📗 Tesis

URI permanente para esta colección

Examinar

Envíos recientes

Mostrando 1 - 5 de 529
  • Artículo
    La aplicación de las normas de los derechos humanos en relación al desempeño futuro de los cadetes de cuarto año de Caballería de la Escuela Militar de Chorrillos “CFB” – 2015
    ( 2015-12) Aparicio, Mondoñedo Mitsuo ; Chávez Piscoya, Sergio André ; Cruzado López, Yoseph Luther ; Rodríguez Castillo, Bryan Jonathan
    Nos encontramos en una época en donde el hombre necesita obtener mayor información y tiene que adquirir conocimientos amplios para seguir avanzando en la vida del día a día e igual manera profesionalmente, esta adquisición de conocimientos cubre también el ámbito militar en donde la Escuela Militar de chorrillos “Coronel Francisco Bolognesi” tiene la misión de formar oficiales del ejército del Perú. En este contexto de obtener conocimiento, la EMCH “CFB” brinda a los cadetes instrucción en las áreas civiles y militares para una adecuada formación a oficiales que egresan de sus aulas, obteniendo de ellos hombres con valores éticos y morales para el desarrollo sostenible del país. La EMCH “CFB” viendo la situación en la que se encuentra el mundo globalizado, no deja pasar las oportunidades pues actualmente presenta nuevos cursos en la formación académica del cadete, laboratorios e infraestructura moderna. Por lo que se hace necesario realizar la presente investigación, a fin de visualizar la relación que existe entre la Ayuda de Instrucción que brinda la EMCH “CFB” reflejada con la Formación con el que egresan los oficiales al culminar sus estudios, pues al contar con una adecuada instrucción, tendremos a un oficial mejor formado que cumpla a cabalidad sus funciones en el desarrollo y defensa nacional. Es preciso agradecer el apoyo de los asesores y oficiales superiores en situación de retiro en la realización del trabajo dándonos observaciones para una mejor presentación. Estamos seguros que la presentación del trabajo, nos mostrará la formación académica que se va llevando y cuan necesario es para los oficiales egresados en beneficio de obtener mejores oficiales en beneficio del país.
  • Artículo
    ESTRATEGIAS DE INTELIGENCIA MILITAR Y LA SEGURIDAD EN LAS INSTALACIONES DE LA ESCUELA MILITAR DE CHORRILLOS “CFB”, 2024
    ( 2025-04-09) Joe Escobedo Hurtado
    El propósito de esta investigación fue determinar la relación existente entre las estrategias de inteligencia militar y la seguridad en las instalaciones de la Escuela Militar de Chorrillos “CFB” en el año 2024. El estudio se llevó a cabo bajo un enfoque de investigación básica, con un nivel de estudio que fue descriptivo-correlacional, y adoptó el método hipotético-deductivo. El diseño o llamado alcance fue no experimental de caracter transversal, con un enfoque cuantitativo. Para la recolección de datos se utilizó la técnica de encuesta, implementada mediante un instrumento que fue el cuestionario estructurado. La población estuvo compuesta por cadetes de la institución, de los cuales se seleccionó una muestra representativa para realizar el análisis. Los resultados evidenciaron que, dentro de la categoría "Alto" en estrategias de inteligencia militar, 257 cadetes (equivalentes al 87.4% de la muestra) percibieron la seguridad en las instalaciones como alta. Este hallazgo subraya que la correcta aplicación de estrategias de inteligencia militar se asocia directamente con una mayor percepción de seguridad. Además, el coeficiente de correlación de Spearman obtenido fue de 0.894, con un nivel de significancia de 0.000, lo que indica una correlación fuerte y estadísticamente significativa entre las variables analizadas. Se concluye que existe una relación directa y significativa entre las estrategias de inteligencia militar y la percepción de seguridad en las instalaciones de la Escuela Militar de Chorrillos “CFB”. Este resultado resalta la importancia de implementar estrategias de inteligencia militar efectivas para garantizar un entorno seguro y confiable en el contexto de formación militar.
  • Artículo
    MEDIDAS DE CONTRAINTELIGENCIA Y FORMACIÓN PROFESIONAL DE LOS CADETES DE LA ESCUELA MILITAR DE CHORRILLOS “CORONEL FRANCISCO BOLOGNESI”, 2024
    ( 2025-04-09) Airthon Oliver Huacachin Quinto - Gianfranco Bejar Soto
    El objetivo de esta investigación fue Establecer la relación que existe entre las medidas de contrainteligencia y la formación profesional de los cadetes de la EMCH “CFB”, 2024. Esta investigación se enmarca en un tipo de investigación básica, con un nivel descriptivo correlacional, utilizando un método hipotético-deductivo. El diseño de investigación empleada no es experimental y transversal, con un enfoque cuantitativo. La técnica utilizada para recopilar datos fue una encuesta, implementada a través de un cuestionario. La población objetivo fue de 1127 cadetes y se tomó una muestra representativa de 287 cadetes para llevar a cabo el estudio. los resultados obtenidos sobre las medidas de contrainteligencia y la formación profesional de los cadetes de la Escuela Militar de Chorrillos “Coronel Francisco Bolognesi” muestran una correlación positiva alta entre ambas variables. De acuerdo con la Tabla 6, se observa que el 37.3% de los cadetes que reportaron tener medidas de contrainteligencia altas también presentan un alto nivel de formación profesional. Este hallazgo sugiere que los cadetes que disponen de un adecuado sistema de contrainteligencia tienden a destacar en su preparación académica y profesional. De manera similar, el coeficiente de correlación de Spearman arroja un valor de 0.984, lo que indica una relación fuerte y significativa entre estas dos variables (p = 0.000 < 0.05), lo que confirma la hipótesis planteada. Se concluye que que existe una relación significativa entre la formación profesional de los cadetes de la Escuela Militar de Chorrillos “Coronel Francisco Bolognesi” y la gestión integral de la seguridad, incluyendo la prevención de filtraciones, la detección de amenazas y la respuesta ante incidentes.
  • Artículo
    INTELIGENCIA EMOCIONAL Y DESEMPEÑO ACADÉMICO EN CADETES DE LA ESCUELA MILITAR DE CHORRILLOS “CFB”, 2024
    ( 2025-04-09) Flores Rodríguez Maricielo - Quesquén Guerrero Katherine
    El presente estudio tuvo como objetivo establecer la relación entre la inteligencia emocional y el desempeño académico en los cadetes de la Escuela Militar de Chorrillos "Coronel Francisco Bolognesi" (EMCH-CFB) en 2024. Utilizando un enfoque cuantitativo y una metodología descriptiva correlacional, se realizó una investigación con una muestra censal de 52 cadetes. Los datos fueron recolectados mediante cuestionarios que evaluaron tanto la inteligencia emocional como el desempeño académico, abarcando dimensiones como autoconciencia, autorregulación y empatía para la primera variable, y desempeño en la tarea, desempeño contextual y adaptativo para la segunda. Los resultados revelaron una correlación positiva alta (ρ = 0.732, p < 0.01) entre inteligencia emocional y desempeño académico, lo que indica que una mayor inteligencia emocional se asocia con un mejor desempeño académico. Los cadetes presentaron en su mayoría niveles medios de inteligencia emocional y desempeño académico, con áreas específicas como la capacidad de autoconciencia y desempeño adaptativo mostrando áreas de oportunidad para mejora. En conclusión, se confirmó que la inteligencia emocional tiene una relación significativa en el desempeño académico de los cadetes. Se recomendó implementar programas educativos y de desarrollo emocional que fortalezcan la autoconciencia, la autorregulación y la empatía para mejorar el rendimiento académico. Además, se sugirió el fortalecimiento de estrategias de apoyo en áreas donde se identificaron niveles más bajos de desempeño.
  • Artículo
    INTELIGENCIA DE IMÁGENES Y LA SEGURIDAD MILITAR EN LOS CADETES DE CUARTO AÑO DE LA EMCH `` CORONEL FRANCISCO BOLOGNESI`` 2024
    ( 2025-04-09) Jeanpieers Edson Rosado Villar-Victor Huaraca Llanos
    El trabajo desarrollado: “La inteligencia de imágenes y la seguridad militar en los cadetes de cuarto año de la Escuela Militar de Chorrillos `` Coronel Francisco Bolognesi´´ 2024”tuvo como objetivo determinar la asociación que existe entre ambas variables. La inteligencia constituye un factor fundamental para que se pueda brindar la seguridad necesaria en las instalaciones de nuestra alma mater. Los cadetes de cuarto año realizan los servicios de técnico de guardia de amplia responsabilidad así como también el servicio de adjunto al oficial de día, razón por la cual conocen los problemas neurálgicos de la seguridad en nuestra alma mater. La investigación fue básica, nivel descriptivo correlacional porque se realizó una descripción detallada del tema en estudio, diseño no experimental porque los investigadores estudiaron las variables como se presentaban, no realizando ninguna alteración o modificación, de corte transversal porque el estudio se realizó en una sola unidad de tiempo, la población de 220 cadetes y una muestra de 141 cadetes, se utilizó la encuesta como técnica de recolección de datos y como instrumento el cuestionario con preguntas cerradas. Se obtuvo un valor del nivel de significancia de <0.001 siendo este menor a (0,05) rechazándose la hipótesis nula (Ho) y se acepta la hipótesis de investigación y con un valor del coeficiente Rho de Spearman 0.491 podemos manifestar que existe una correlación moderada entre ambas variables