MEDIDAS DE CONTRAINTELIGENCIA Y FORMACIÓN PROFESIONAL DE LOS CADETES DE LA ESCUELA MILITAR DE CHORRILLOS “CORONEL FRANCISCO BOLOGNESI”, 2024
MEDIDAS DE CONTRAINTELIGENCIA Y FORMACIÓN PROFESIONAL DE LOS CADETES DE LA ESCUELA MILITAR DE CHORRILLOS “CORONEL FRANCISCO BOLOGNESI”, 2024
Archivos
Fecha
2025-04-09
Autores
Airthon Oliver Huacachin Quinto - Gianfranco Bejar Soto
Título de la revista
Revista ISSN
Título del volumen
Editor
Abstracto
El objetivo de esta investigación fue Establecer la relación que existe entre las medidas de
contrainteligencia y la formación profesional de los cadetes de la EMCH “CFB”, 2024. Esta
investigación se enmarca en un tipo de investigación básica, con un nivel descriptivo
correlacional, utilizando un método hipotético-deductivo. El diseño de investigación empleada
no es experimental y transversal, con un enfoque cuantitativo. La técnica utilizada para
recopilar datos fue una encuesta, implementada a través de un cuestionario. La población
objetivo fue de 1127 cadetes y se tomó una muestra representativa de 287 cadetes para llevar
a cabo el estudio. los resultados obtenidos sobre las medidas de contrainteligencia y la
formación profesional de los cadetes de la Escuela Militar de Chorrillos “Coronel Francisco
Bolognesi” muestran una correlación positiva alta entre ambas variables. De acuerdo con la
Tabla 6, se observa que el 37.3% de los cadetes que reportaron tener medidas de
contrainteligencia altas también presentan un alto nivel de formación profesional. Este hallazgo
sugiere que los cadetes que disponen de un adecuado sistema de contrainteligencia tienden a
destacar en su preparación académica y profesional. De manera similar, el coeficiente de
correlación de Spearman arroja un valor de 0.984, lo que indica una relación fuerte y
significativa entre estas dos variables (p = 0.000 < 0.05), lo que confirma la hipótesis planteada.
Se concluye que que existe una relación significativa entre la formación profesional de los
cadetes de la Escuela Militar de Chorrillos “Coronel Francisco Bolognesi” y la gestión integral
de la seguridad, incluyendo la prevención de filtraciones, la detección de amenazas y la
respuesta ante incidentes.