📗 Tesis

URI permanente para esta colección

Examinar

Envíos recientes

Mostrando 1 - 5 de 355
  • Artículo
    INTELIGENCIA EMOCIONAL Y HÁBITOS DE ESTUDIO EN LOS CADETES DE TERCER AÑO DE LA ESCUELA MILITAR DE CHORRILLLOS “CFB”, 2024
    ( 2025-04-09) Bach. Madelein Cuba Alfaro - Bach. Armando Jesús Olachea Orosco
    El objetivo de esta investigación fue analizar la relación entre la inteligencia emocional y los hábitos de estudio en los cadetes de tercer año de la Escuela Militar de Chorrillos "Coronel Francisco Bolognesi" (EMCH "CFB") durante 2024. Este estudio se caracteriza por ser una investigación aplicada con un enfoque descriptivo-correlacional, utilizando un método hipotético-deductivo. El diseño fue no experimental y transversal, con un enfoque cuantitativo. La recopilación de datos se realizó mediante una encuesta, aplicando un cuestionario a una población de 257 cadetes, de los cuales se seleccionó una muestra representativa de 155 cadetes. Los resultados indicaron que el 72.26% (112 de 155) de los cadetes alcanzaron un nivel bueno en la dimensión intrapersonal, lo cual se correlacionó de manera positiva con sus hábitos de estudio, demostrado por un coeficiente de Spearman (Rh0) de 0.599, que sugiere una correlación positiva moderada. Además, se observó que el 68.39% (106 de 155) de los cadetes mostraron un buen nivel de adaptabilidad, con un coeficiente de Spearman (Rh0) de 0.631, y el 71.61% (111 de 155) presentaron un buen nivel en el manejo del estrés, con un coeficiente de 0.625, ambos indicadores de correlaciones positivas moderadas. En todos los casos, el nivel de significancia fue de 0.000, menor al umbral de 0.05, lo que permitió rechazar la hipótesis nula y aceptar la hipótesis alterna. Estos hallazgos confirman la existencia de relaciones significativas entre las dimensiones de la inteligencia emocional y los hábitos de estudio. Esto implica que fortalecer la inteligencia emocional es crucial para el éxito académico de los cadetes en la EMCH "CFB".
  • Artículo
    AULA VIRTUAL Y APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS EN CADETES DE TERCER AÑO DE LA ESCUELA MILITAR DE CHORRILLOS ''CFB'', 2024
    ( 2025-04-09) Yanina de los Milagros Centeno Mesía- Luis Álvaro Chuchón Achulli
    La presente tesis titulada: Aula virtual y aprendizaje por competencias en cadetes de tercer año de la Escuela Militar de Chorrillos “Coronel Francisco Bolognesi”, 2024; tuvo por objetivo Establecer la relación entre Aula virtual y aprendizaje por competencias en cadetes de tercer año de la Escuela Militar de Chorrillos ''CFB'', 2024. Siguió el enfoque cuantitativo y realizó una investigación de tipo básica y de método hipotético – deductivo. Su alcance fue descriptivo - correlacional de diseño no experimental y transversal. Se estableció una muestra de 160 cadetes de Tercer Año de la Escuela Militar de Chorrillos “Coronel Francisco Bolognesi”, a los que se les administró el instrumento cuestionario de encuesta de 24 preguntas cerradas. Los resultados obtenidos fueron de manera general que el grado de relación fue positiva (Rho= 0.676). Es decir, existe relación directa entre el Aula Virtual y el Aprendizaje por Competencias en cadetes de tercer año de la Escuela Militar de Chorrillos “Coronel Francisco Bolognesi”, 2024. (p=0.676>0.05). Como conclusión general se ha demostrado, a través de los resultados obtenidos producto del análisis documental y la estadística correspondiente a los resultados del instrumento, que existe una relación significativa entre el aula virtual y el aprendizaje por competencias en los cadetes de tercer año de la Escuela Militar de Chorrillos “Coronel Francisco Bolognesi”, 2024, concluyéndose, con la evidencia estadística analizada, que se comprueba fehacientemente la hipótesis general de investigación.
  • Artículo
    MATERIAL DIDÁCTICO Y DESEMPEÑO ACADÉMICO EN CADETES DE TERCER AÑO DE LA ESCUELA MILITAR DE CHORRILLOS “CFB”, 2024
    ( 2025-04-09) Moises Santiago Almeyda Cancho - Alonso Giovanny Leon Caminiti
    El objetivo de esta investigación fue determinar la relación entre el material didáctico y desempeño académico en cadetes de Tercer Año de la Escuela Militar de Chorrillos “Coronel Francisco Bolognesi”, 2024. La metodología empleada fue básica, de nivel descriptivo correlacional, con un enfoque cuantitativo y un método hipotético-deductivo. El diseño fue no experimental y transversal. La población consistió en 257 cadetes, de los cuales se seleccionó una muestra representativa de 154. La técnica de recolección de datos fue una encuesta aplicada mediante un cuestionario. Los resultados mostraron que el 40.9% de los cadetes con material didáctico de alta calidad alcanzaron un desempeño académico alto, mientras que ninguno tuvo un desempeño bajo. En contraste, los cadetes con material de calidad media presentaron mayor variación, con un 24.0% en nivel medio y un 4.5% en nivel bajo. La correlación de Spearman arrojó un coeficiente de 0.877, indicando una alta relación positiva entre la calidad del material y el rendimiento académico, con un nivel de significancia de 0.000. Las conclusiones destacan que existe una relación significativa entre el material didáctico de calidad y la formación militar de los cadetes, subrayando la importancia de proporcionar recursos educativos adecuados.
  • Artículo
    CAMPOS DE INSTRUCCIÓN Y FORMACIÓN TÉCNICA DE LOS FUTUROS OFICIALES DE INGENIERÍA DE LA ESCUELA MILITAR DE CHORRILLOS “CFB”, 2024
    ( 2025-04-09) Jean Jaime Montenegro Villacorta - Gladys Angelica Galdos Arevalo
    El objetivo de esta investigación fue determinar la relación entre los campos de instrucción y la formación técnica de los futuros oficiales de Ingeniería de la Escuela Militar de Chorrillos “CFB” en el año 2024. Se empleó un enfoque de investigación básica, con un nivel descriptivo-correlacional, utilizando el método hipotético-deductivo. El diseño fue no experimental y transversal, con enfoque cuantitativo. La técnica de recolección de datos utilizada fue la encuesta, aplicada a través de un cuestionario a una muestra representativa de cadetes de Ingeniería. Los resultados indicaron una correlación positiva y significativa entre los campos de instrucción y la formación técnica, con un coeficiente de Spearman de 0.923 y un nivel de significancia de 0.000. El 79.7% de los cadetes con alto rendimiento en campos de instrucción también presentaron un alto nivel en formación técnica, mientras que un 13.5% mostró un nivel medio en ambas variables. Un 6.8% de los cadetes presentó niveles bajos en ambas áreas, lo que sugiere la necesidad de intervenciones. Por lo cual, se confirmó que los campos de instrucción contribuyen directamente al desarrollo técnico de los cadetes, validando la hipótesis de una relación significativa entre ambas variables.
  • Artículo
    ESTILOS DE APRENDIZAJE Y MOTIVACIÓN ACADÉMICA EN CADETES DE TERCER AÑO DE LA ESCUELA MILITAR DE CHORRILLOS “CFB”, 2024
    ( 2024-04-09) Osver Esneiber Chahuayo Meza - Maria Yuliza Ccollatupa Lenes
    El objetivo de esta investigación fue determinar la relación entre los estilos de aprendizaje y motivación académica en cadetes de tercer año de la Escuela Militar de Chorrillos “CFB”, 2024. La metodología se enmarcó en una investigación básica, de nivel descriptivo correlacional, utilizando un método hipotético-deductivo con un diseño no experimental y transversal, de enfoque cuantitativo. La población fue de 257 cadetes de Cuarto Año, seleccionando una muestra representativa de 154. La técnica de recolección de datos fue una encuesta a través de un cuestionario. Los resultados mostraron que el 76.0% de los cadetes posee un nivel alto en la adopción de diversos estilos de aprendizaje, reflejando adaptabilidad y versatilidad, mientras que el 72.7% presentó un nivel alto de motivación académica, indicando un fuerte impulso interno. La correlación de Spearman arrojó un coeficiente de 0.870, señalando una relación positiva alta y significativa entre los estilos de aprendizaje y la motivación. Se concluyó que el uso efectivo de distintos estilos de aprendizaje influye directamente en la motivación académica, sugiriendo la necesidad de ajustar estrategias educativas para potenciar el rendimiento de los cadetes.