📗 Tesis

URI permanente para esta colección

Examinar

Envíos recientes

Mostrando 1 - 5 de 251
  • Artículo
    INSTRUCCIÓN ESPECIALIZADA DEL EMPLEO DE EXPLOSIVOS Y DEMOLICIONES Y LA FORMACIÓN MILITAR DE LOS CADETES DE CUARTO AÑO DE INGENIERÍA DE LA ESCUELA MILITAR DE CHORRILLOS “CORONEL FRANCISCO BOLOGNESI” 2022
    (Escuela Militar de Chorrillos "Coronel Francisco Bolognesi", 2022) Rodas Barrientos, Stefano Antonio ; Rodriguez Mendoza, Ronald Elvis
    Esta investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la instrucción especializada del empleo de explosivos y demoliciones y la formación militar de los cadetes de Cuarto Año de Ingeniería de la Escuela Militar de Chorrillos “Coronel Francisco Bolognesi” 2022. Como metodología fue enfoque cuantitativo, tipo de investigación fue básico, método descriptivo, alcance descriptivo-correlacional, diseño no experimental de carácter transversal, la población estuvo conformada por 31 cadetes de Cuarto Año de Ingeniería y la muestra fue no probabilístico de tipo censal resultando 29 cadetes; tienes como técnica e instrumento de recolección de datos fue la encuesta y el cuestionario de escala de Likert. Los resultados fue que la mayoría de los cadetes de Cuarto Año de Ingeniería siendo el 48.28% (14/29) tienen un nivel medio sobre la instrucción especializada del empleo de explosivos y demoliciones. Así mismo, se puede observar que el 48.28% (14/29) de los cadetes de Cuarto Año de Ingeniería tienen un nivel alto sobre la formación militar. Se concluye que hay una relación directa ya que tienen un coeficiente de Rh0 de Spearman es 0.593, existe una correlación positiva moderada. Además, el nivel de significancia es 0.001 es menor que 0.05 (0.001 < 0.05); por lo tanto, se rechaza la hipótesis general nula y se acepta la hipótesis general alterna, esto indica que si existe una relación directa y significativa entre la instrucción especializada del empleo de explosivos y demoliciones y la formación militar de los cadetes de Cuarto Año de Ingeniería de la Escuela Militar de Chorrillos “Coronel Francisco Bolognesi” 2022.
  • Artículo
    INSTRUCCIÓN DE EXPLOSIVOS Y DESEMPEÑO PRÁCTICO DE LOS CADETES DE CUARTO AÑO DE INGENIERÍA DE LA ESCUELA MILITAR DE CHORRILLOS “CORONEL FRANCISCO BOLOGNESI” 2022
    (Escuela Militar de Chorrillos "Coronel Francisco Bolognesi", 2022) Alarcon Flores, David Gavino ; Burgos Aguinaga, Camila Grisel
    Esta investigación tuvo como objetivo Determinar la relación entre la Instrucción de explosivos y desempeño práctico de los cadetes de Cuarto Año de Ingeniería de la Escuela Militar de Chorrillos “Coronel Francisco Bolognesi” 2022. Como metodología fue enfoque cuantitativo, tipo de investigación fue básico, método descriptivo, alcance descriptivo-correlacional, diseño no experimental de carácter transversal, la población estuvo conformada por 295 cadetes de Cuarto Año de Ingeniería y la muestra fue probabilístico de tipo aleatorio resultando 168 cadetes; tienes como técnica e instrumento de recolección de datos fue la encuesta y el cuestionario de escala de Likert. Los resultados fue que la mayoría de los cadetes de Cuarto Año de Ingeniería siendo el 41.4% señalaron que casi siempre la Instrucción de explosivos en el campo y demoliciones se desempeña de manera práctica. Se concluye que hay una relación directa ya que tienen un coeficiente de Rh0 de Spearman es 0.749, existe una correlación positiva alta. Además, el nivel de significancia es 0.000 es menor que 0.05 (0.000< 0.05); por lo tanto, se rechaza la hipótesis general nula y se acepta la hipótesis general alterna, esto indica que si existe una relación directa y significativa entre la Instrucción de explosivos en el campo y demoliciones y el desempeño práctico de los cadetes de Cuarto Año de Ingeniería de la Escuela Militar de Chorrillos “Coronel Francisco Bolognesi” 2022.
  • Artículo
    INSTRUCCIÓN DE LA ASIGNATURA DE ABASTECIMIENTO DE AGUA Y EL DESEMPEÑO ACADÉMICO DE LOS CADETES DE CUARTO AÑO DE INGENIERÍA DE LA ESCUELA MILITAR DE CHORRILLOS “CORONEL FRANCISCO BOLOGNESI” 2022
    (Escuela Militar de Chorrillos "Coronel Francisco Bolognesi", 2022) Perez Tarrillo, Darwin Dennis ; Rojas Sulca, Juan Jose
    Esta investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre la instrucción de la asignatura de abastecimiento de agua y el desempeño académico de los cadetes de Cuarto Año de Ingeniería de la Escuela Militar de Chorrillos “Coronel Francisco Bolognesi” 2022. La metodología fue de enfoque cuantitativo, tipo de investigación básica, método descriptivo, alcance descriptivo-correlacional, diseño no experimental de carácter transversal, la población estuvo conformada por 31 cadetes de Cuarto Año de Ingeniería y la muestra fue no probabilístico de tipo censal resultando 29 cadetes; tiene como técnica e instrumento de recolección de datos la encuesta y el cuestionario con escala de Likert. Los resultados fueron que la mayoría de los cadetes de Cuarto Año de Ingeniería con el 55.17% (16/29) tienen un nivel alto sobre la instrucción de la asignatura de abastecimiento de agua. Así mismo, se puede observar que el 72.41% (21/29) de los cadetes de Cuarto Año de Ingeniería tienen un nivel alto sobre el desempeño académico. Se concluye que hay una relación directa ya que tiene un coeficiente de Rh0 de Spearman de 0.637, existe una correlación positiva moderada. Además, el nivel de significancia es 0.000 menor que 0.05 (0.000 < 0.05).; por lo tanto, se rechaza la hipótesis general nula y se acepta la hipótesis general alterna, esto indica que si existe una relación directa y significativa entre la instrucción de la asignatura de abastecimiento de agua y el desempeño académico de los cadetes de Cuarto Año de Ingeniería de la Escuela Militar de Chorrillos “Coronel Francisco Bolognesi” 2022.
  • Artículo
    GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES Y LA PREVENCIÓN DE ACCIDENTES DE LOS CADETES DE CUARTO AÑO DE INGENIERÍA DE LA ESCUELA MILITAR DE CHORRILLOS “CORONEL FRANCISCO BOLOGNESI” - 2022
    (Escuela Militar de Chorrillos "Coronel Francisco Bolognesi", 2022) Luján Coca, Martín Augusto ; Salvador Vásquez, Juan Carlos
    El espacio geográfico que habitamos, es una de las zonas de mayor riesgo por su accidentada geografía, además se debe tener en cuenta que los hechos naturales pueden suscitarse en cualquier momento, para el cual el ejército peruano debe estar alerta y dispuesto a contrarrestar situaciones trágicas que podrían generar en nuestro contexto, para el cual ha sido indispensable indagar la problemática a partir del objetivo central de determinar la relación entre las variables gestión del riesgo de desastres y la prevención de accidentes de los cadetes de cuarto año de Ingeniería de la Escuela Militar. Metodológicamente se tuvo en cuenta el enfoque cuantitativo, el cual permitió medir el comportamiento de las variables. Se ha considerado el tipo de investigación básica puesto que el fin último es tratar de esbozar informaciones relevantes en función a los resultados, mientras que el método ha sido hipotético deductivo de nivel descriptivo correlacional y diseño no experimental, también se contó una población de 37 y una muestra de 30 cadetes. La obtención de la información giró en torno a la técnica de encuesta e instrumento de cuestionario, como resultado general ha evidenciado la alta relación significativa de la variable gestión del riesgo sobre la variable prevención de accidentes, es una obligación moral la implementación o actualización de las prevenciones para afrontar situaciones caóticas que pudiese vivir el país del Perú relacionado a los hechos naturales.
  • Artículo
    OPTIMIZACIÓN DE LA ASIGNATURA DE DESACTIVACIÓN DE ARTEFACTOS EXPLOSIVOS Y EL DESEMPEÑO ACADÉMICO DE LOS CADETES DE CUARTO AÑO DE INGENIERÍA DE LA ESCUELA MILITAR DE CHORRILLOS “CORONEL FRANCISCO BOLOGNESI” 2022.
    (Escuela Militar de Chorrillos "Coronel Francisco Bolognesi", 2022) Incio Ramos, Daniel Marcos ; Jauregui Espinoza, Anthony Jheisson
    Tuvo como objetivo Determinar la relación que existe entre la optimización de la asignatura de desactivación de artefactos explosivos y el desempeño académico de los cadetes de Cuarto Año de Ingeniería de la Escuela Militar de Chorrillos “Coronel Francisco Bolognesi” 2022. Como metodología fue enfoque cuantitativo, tipo de investigación fue básico, método hipotético-deductivo, alcance descriptivo-correlacional, diseño no experimental de carácter transversal, la población estuvo conformada por 31 cadetes de Cuarto Año de Ingeniería y la muestra fue no probabilístico de tipo censal resultando 29 cadetes; tienes como técnica e instrumento de recolección de datos fue la encuesta y el cuestionario de escala de Likert. Los resultados fue que la mayoría de los cadetes de Cuarto Año de Ingeniería siendo el 51.72% (15/29) tienen un nivel alto sobre la optimización de la asignatura de desactivación de artefactos explosivos. Así mismo, se puede observar que el 68.97% (20/29) de los cadetes de Cuarto Año de Ingeniería tienen un nivel medio sobre el desempeño académico. Se concluye que hay una relación directa ya que tienen un coeficiente de Rh0 de Spearman es 0.634, existe una correlación positiva moderada. Además, el nivel de significancia es 0.000 es menor que 0.05 (0.000 < 0.05); por lo tanto, se rechaza la hipótesis general nula y se acepta la hipótesis general alterna, esto indica que si existe una relación directa y significativa entre la optimización de la asignatura de desactivación de artefactos explosivos y el desempeño académico de los cadetes de Cuarto Año de Ingeniería de la Escuela Militar de Chorrillos “Coronel Francisco Bolognesi” 2022.