📗 Tesis

URI permanente para esta colección

Examinar

Envíos recientes

Mostrando 1 - 5 de 357
  • Artículo
    Las ayudas de instrucción en el proceso de enseñanza - aprendizaje y la formación de los Cadetes del servicio de Material de Guerra de la Escuela Militar de Chorrillos “Coronel Francisco Bolognesi”, 2015
    ( 2016) Yupanqui Campos, Darwin ; Rojas Gómez, Gunter ; Pulido Flores, Melanie ; Peralta Burga, Jasminne Del Milagro
    El objetivo de la presente investigación Las Ayudas de Instrucción el Proceso de Enseñanza - Aprendizaje y la Formación de los cadetes del Servicio de Material de Guerra de la Escuela Militar de Chorrillos “Coronel Francisco Bolognesi” con el propósito de optar al título de Licenciado en Ciencias Militares. La presente investigación fue determinarlas la relación entre las ayudas de instrucción y la formación de los cadetes el Servicio de Material investigación de los jóvenes en nuestro dicho centro de formación se brindaban instrucción con un material de actualidad en dicha época, formando de esa manera a los futuros oficiales con conocimientos recientes y de actualidad con instrumento que dicho encontraran en sus respectivas unidades de trabajo. Actualmente se puede observar que existe una inadecuada cantidad y realidad de ayudas de instrucción que facilite la enseñanza de aprendizaje a los Cadetes debido a que contamos con implementos de épocas pasadas, lo que no nos permite abrirnos al nuevo mundo de la tecnología y a adquirir nuevos conocimientos. Lo que se quiere plasmar es que la instrucción que se imparte a los cadetes de material de guerra sea de acontecimientos, descubrimientos actuales, reales y didácticos ya que hoy vivimos en constantes desafíos a la creatividad y la posibilidad de seguir generando, innovando y difundiendo los diferentes avances tecnológicos con la finalidad de estar informados y actualizados constantemente de un 50% de los cadetes a una Ayuda de Instrucción en proceso de aprendizaje; así como también el de visitar lugares en los cuales uno pueda observar el funcionamiento, desempeño y el avance tecnológico con el fin de contribuir con la actualización de nuestros conocimientos previos, un 62.50% de los cadetes formándonos para ser unos futuros especialistas tanto técnica como tácticamente de Material de Guerra. Palabra Clave: Ayuda de Instrucción, Procesos de Aprendizaje, Audiovisuales, Materiales, Formación, Cursos Militares y Civiles.
  • Artículo
    Estilos de aprendizaje y capacidades militares de los cadetes de cuarto año de la escuela militar de chorrillos “cfb”, 2024
    ( 2025) Jean Pierre Ventura Rodriguez - Mercedes Mylene Torrejon Quesada
    El objetivo de esta investigación fue determinar la relación entre los estilos de aprendizaje y las capacidades militares de los cadetes de Cuarto Año de la Escuela Militar de Chorrillos “Coronel Francisco Bolognesi”, 2024. La metodología empleada fue de tipo básica, con un nivel descriptivo-correlacional y un enfoque cuantitativo. Se aplicó un diseño no experimental y transversal, utilizando el método hipotético-deductivo. La técnica de recolección de datos consistió en una encuesta mediante un cuestionario estructurado. La población estuvo conformada por 220 cadetes de Cuarto Año, de los cuales se tomó una muestra representativa de 140 cadetes. Los resultados obtenidos revelaron una correlación significativa entre los estilos de aprendizaje y las capacidades militares. Se encontró que la mayoría de los cadetes con altos niveles de capacidades militares también presentaban estilos de aprendizaje altos, representando el 62.9% de la muestra. Además, un pequeño porcentaje de cadetes con capacidades militares medias mantenía un estilo de aprendizaje medio, mientras que los cadetes con capacidades bajas tendían a tener estilos de aprendizaje bajos. La prueba de correlación de Spearman arrojó un coeficiente de 0.793, lo que refleja una relación positiva alta entre estas dos variables, con un nivel de significancia de 0.000, lo que valida estadísticamente la correlación. Por lo cual, los estilos de aprendizaje ejercen una influencia directa y significativa sobre el desarrollo de las capacidades militares, siendo un factor clave para el rendimiento óptimo de los cadetes en su formación militar. Palabras claves: Estilos de aprendizaje, capacidad.
  • Artículo
    Inteligencia emocional y hábitos de estudio en los cadetes de tercer año de la escuela militar de chorrilllos “CFB”, 2024
    ( 2025-04-09) Bach. Madelein Cuba Alfaro - Bach. Armando Jesús Olachea Orosco
    El objetivo de esta investigación fue analizar la relación entre la inteligencia emocional y los hábitos de estudio en los cadetes de tercer año de la Escuela Militar de Chorrillos "Coronel Francisco Bolognesi" (EMCH "CFB") durante 2024. Este estudio se caracteriza por ser una investigación aplicada con un enfoque descriptivo-correlacional, utilizando un método hipotético-deductivo. El diseño fue no experimental y transversal, con un enfoque cuantitativo. La recopilación de datos se realizó mediante una encuesta, aplicando un cuestionario a una población de 257 cadetes, de los cuales se seleccionó una muestra representativa de 155 cadetes. Los resultados indicaron que el 72.26% (112 de 155) de los cadetes alcanzaron un nivel bueno en la dimensión intrapersonal, lo cual se correlacionó de manera positiva con sus hábitos de estudio, demostrado por un coeficiente de Spearman (Rh0) de 0.599, que sugiere una correlación positiva moderada. Además, se observó que el 68.39% (106 de 155) de los cadetes mostraron un buen nivel de adaptabilidad, con un coeficiente de Spearman (Rh0) de 0.631, y el 71.61% (111 de 155) presentaron un buen nivel en el manejo del estrés, con un coeficiente de 0.625, ambos indicadores de correlaciones positivas moderadas. En todos los casos, el nivel de significancia fue de 0.000, menor al umbral de 0.05, lo que permitió rechazar la hipótesis nula y aceptar la hipótesis alterna. Estos hallazgos confirman la existencia de relaciones significativas entre las dimensiones de la inteligencia emocional y los hábitos de estudio. Esto implica que fortalecer la inteligencia emocional es crucial para el éxito académico de los cadetes en la EMCH "CFB".
  • Artículo
    Aula virtual y aprendizaje por competencias en cadetes de tercer año de la escuela militar de chorrillos ''CFB'', 2024
    ( 2025-04-09) Yanina de los Milagros Centeno Mesía- Luis Álvaro Chuchón Achulli
    La presente tesis titulada: Aula virtual y aprendizaje por competencias en cadetes de tercer año de la Escuela Militar de Chorrillos “Coronel Francisco Bolognesi”, 2024; tuvo por objetivo Establecer la relación entre Aula virtual y aprendizaje por competencias en cadetes de tercer año de la Escuela Militar de Chorrillos ''CFB'', 2024. Siguió el enfoque cuantitativo y realizó una investigación de tipo básica y de método hipotético – deductivo. Su alcance fue descriptivo - correlacional de diseño no experimental y transversal. Se estableció una muestra de 160 cadetes de Tercer Año de la Escuela Militar de Chorrillos “Coronel Francisco Bolognesi”, a los que se les administró el instrumento cuestionario de encuesta de 24 preguntas cerradas. Los resultados obtenidos fueron de manera general que el grado de relación fue positiva (Rho= 0.676). Es decir, existe relación directa entre el Aula Virtual y el Aprendizaje por Competencias en cadetes de tercer año de la Escuela Militar de Chorrillos “Coronel Francisco Bolognesi”, 2024. (p=0.676>0.05). Como conclusión general se ha demostrado, a través de los resultados obtenidos producto del análisis documental y la estadística correspondiente a los resultados del instrumento, que existe una relación significativa entre el aula virtual y el aprendizaje por competencias en los cadetes de tercer año de la Escuela Militar de Chorrillos “Coronel Francisco Bolognesi”, 2024, concluyéndose, con la evidencia estadística analizada, que se comprueba fehacientemente la hipótesis general de investigación.
  • Artículo
    Material didáctico y desempeño académico en cadetes de tercer año de la escuela militar de chorrillos “CFB”, 2024
    ( 2025-04-09) Moises Santiago Almeyda Cancho - Alonso Giovanny Leon Caminiti
    El objetivo de esta investigación fue determinar la relación entre el material didáctico y desempeño académico en cadetes de Tercer Año de la Escuela Militar de Chorrillos “Coronel Francisco Bolognesi”, 2024. La metodología empleada fue básica, de nivel descriptivo correlacional, con un enfoque cuantitativo y un método hipotético-deductivo. El diseño fue no experimental y transversal. La población consistió en 257 cadetes, de los cuales se seleccionó una muestra representativa de 154. La técnica de recolección de datos fue una encuesta aplicada mediante un cuestionario. Los resultados mostraron que el 40.9% de los cadetes con material didáctico de alta calidad alcanzaron un desempeño académico alto, mientras que ninguno tuvo un desempeño bajo. En contraste, los cadetes con material de calidad media presentaron mayor variación, con un 24.0% en nivel medio y un 4.5% en nivel bajo. La correlación de Spearman arrojó un coeficiente de 0.877, indicando una alta relación positiva entre la calidad del material y el rendimiento académico, con un nivel de significancia de 0.000. Las conclusiones destacan que existe una relación significativa entre el material didáctico de calidad y la formación militar de los cadetes, subrayando la importancia de proporcionar recursos educativos adecuados.