INTELIGENCIA EMOCIONAL Y HÁBITOS DE ESTUDIO EN LOS CADETES DE TERCER AÑO DE LA ESCUELA MILITAR DE CHORRILLLOS “CFB”, 2024

Imagen en miniatura
Fecha
2025-04-09
Autores
Bach. Madelein Cuba Alfaro - Bach. Armando Jesús Olachea Orosco
Título de la revista
Revista ISSN
Título del volumen
Editor
Abstracto
El objetivo de esta investigación fue analizar la relación entre la inteligencia emocional y los hábitos de estudio en los cadetes de tercer año de la Escuela Militar de Chorrillos "Coronel Francisco Bolognesi" (EMCH "CFB") durante 2024. Este estudio se caracteriza por ser una investigación aplicada con un enfoque descriptivo-correlacional, utilizando un método hipotético-deductivo. El diseño fue no experimental y transversal, con un enfoque cuantitativo. La recopilación de datos se realizó mediante una encuesta, aplicando un cuestionario a una población de 257 cadetes, de los cuales se seleccionó una muestra representativa de 155 cadetes. Los resultados indicaron que el 72.26% (112 de 155) de los cadetes alcanzaron un nivel bueno en la dimensión intrapersonal, lo cual se correlacionó de manera positiva con sus hábitos de estudio, demostrado por un coeficiente de Spearman (Rh0) de 0.599, que sugiere una correlación positiva moderada. Además, se observó que el 68.39% (106 de 155) de los cadetes mostraron un buen nivel de adaptabilidad, con un coeficiente de Spearman (Rh0) de 0.631, y el 71.61% (111 de 155) presentaron un buen nivel en el manejo del estrés, con un coeficiente de 0.625, ambos indicadores de correlaciones positivas moderadas. En todos los casos, el nivel de significancia fue de 0.000, menor al umbral de 0.05, lo que permitió rechazar la hipótesis nula y aceptar la hipótesis alterna. Estos hallazgos confirman la existencia de relaciones significativas entre las dimensiones de la inteligencia emocional y los hábitos de estudio. Esto implica que fortalecer la inteligencia emocional es crucial para el éxito académico de los cadetes en la EMCH "CFB".
Descripción
Palabras clave
Citación
Colecciones