ÉTICA MILITAR Y DESARROLLO PROFESIONAL DE LOS CADETES DE CABALLERÍA DE LA ESCUELA MILITAR DE CHORRILLOS “CFB”, 2024

Imagen en miniatura
Fecha
2025-04-09
Autores
Carlos Andres Colina Carrasco - Rodrigo Abel Arevalo Zavaleta
Título de la revista
Revista ISSN
Título del volumen
Editor
Abstracto
El objetivo de esta investigación fue determinar la relación que existe entre la ética militar y el desarrollo profesional de los cadetes de Caballería de la EMCH “CFB”, 2024. Esta investigación se enmarcó en un tipo de investigación básica, con un nivel descriptivo correlacional, utilizando un método hipotético-deductivo. El diseño de investigación empleado no fue experimental y fue de tipo transversal, con un enfoque cuantitativo. La técnica utilizada para recopilar datos fue una encuesta, implementada a través de un cuestionario. La población objetivo fue de 94 cadetes de Caballería, de los cuales se tomó una muestra representativa de 76 cadetes para llevar a cabo el estudio. Los resultados revelaron que un significativo 57.9% de los cadetes con un alto nivel de desarrollo profesional también exhibieron un alto nivel de ética militar, indicando que aquellos que alcanzaron un mayor grado de profesionalización tendieron a tener una sólida formación ética. Se observó que, aunque un grupo relevante de cadetes con desarrollo profesional medio presentó un nivel medio de ética militar, existió una pequeña proporción (9.2%) de cadetes en el nivel alto de desarrollo profesional que aún mostró un nivel medio de ética. Por otro lado, los datos también indicaron que solo un 2.6% de los cadetes se encontraba en la categoría de bajo desarrollo profesional y ética militar. La prueba de correlación de Spearman respaldó estos hallazgos, revelando un coeficiente de correlación de 0.755, sugiriendo una correlación positiva alta entre la ética militar y el desarrollo profesional, lo que resalta la importancia de la ética en la formación de los futuros oficiales.
Descripción
Palabras clave
Citación
Colecciones