Empleo de la Cia E/M del Bing C/M N° 32 en apoyo a la Gestión de Riesgo de Desastres en la Provincia de Huaylas

Imagen en miniatura
Fecha
2025-09-05
Autores
Morales Amaringo, Cristina
Título de la revista
Revista ISSN
Título del volumen
Editor
Escuela Militar de Chorrillos ''Coronel Francisco Bolognesi''
Abstracto
El presente trabajo de suficiencia profesional se desarrolló en el Batallón de Ingeniería de Combate Motorizado N°32-Caraz, unidad perteneciente a la 32ª Brigada de Infantería del Ejército Peruano, que se encuentra ubicada en la provincia de Huaylas, departamento de Ancash. El objetivo general fue reforzar las capacidades técnicas, operativas y de coordinación del Batallón de Ingeniería de Combate Motorizado N°32-Caraz en la Gestión Integral del Riesgo de Desastres (GRD) a partir de la aplicación de un programa de capacitación y formación especializado que permita integrar la gestión prospectiva de los riesgos, las operaciones anfibias, la tecnología aplicada y la articulación civil-militar para desarrollar de la mejor forma posible su papel en la prevención, en la respuesta y en la recuperación en los casos de emergencias que se producen en la región. El trabajo presentó como problema central el incremento de la limitada capacidad prospectiva que tiene el Batallón en adaptación de los riesgos que aparecen en Huaylas, lo que se ha evidenciado en que la estrategia que se implementa es la reactiva, el uso incipiente de las tecnologías modernas (drones, sistemas de información geográfica) y la no utilización de protocolos estandarizados de coordinación con las instituciones civiles y las propias comunidades. Por un lado, se espera reforzar las competencias del Batallón, mediante la certificación del 75% de su personal en técnicas de prevención y operaciones de mar, de forma que cada intervención se apoye en análisis prospectivos y no sólo en reactivos; por otro, se espera reducir en un 40% los tiempos de respuesta ante emergencias, que resulta posible si se lleva a cabo el mapeado del 90% de las zonas críticas de Huaylas, mediante herramientas tecno-científicas y la definición de sistemas de alerta temprana co-diseñados con las comunidades; finalmente, se espera institucionalizar la articulación interinstitucional, generando un Centro de Entrenamiento en GRD, como legado formativo y fuente de intercambio de saberes entre Universidades, INDECI y organizaciones de la sociedad civil.
Descripción
Palabras clave
Research Subject Categories::SOCIAL SCIENCES::Other social sciences::Military intelligence and security service, Research Subject Categories::TECHNOLOGY::Engineering physics::Other engineering physics
Citación