✅ Licenciado en Ciencias Militares con Mención en Ingeniería
URI permanente para esta comunidad
Examinar
Examinando ✅ Licenciado en Ciencias Militares con Mención en Ingeniería por Tema "abastecimiento"
Resultados por página
Opciones de clasificación
-
ArtículoCreación de la industria militar de fabricación de raciones de campaña envasadas (rce) en el ejército del Perú(Escuela Militar de Chorrillos "Coronel Francisco Bolognesi", 2019) Murguia Marañón, Jaime MartínEste trabajo de suficiencia profesional se realiza considerando la experiencia profesional acreditada en mis años de servicio en unidades de la fuerza operativa y en otros medios de apoyo (OMA) principalmente cuando me desempeñé como Oficial de Estado Mayor (OEM) en el campo logístico de abastecimiento. El objetivo general visa la recolección de la información que contribuya a plantear la creación de una industria militar propia que se encargue de la fabricación las Raciones de Campaña Envasadas (RCE), en provecho de los requerimientos operativos institucionales, permitiendo a su vez desarrollar la misma capacidad sostenible en provecho del Estado en su conjunto, ya que se estaría en posibilidad de gestionar abastecimiento inmediato y permanente a la población damnificada en situación vulnerable. Definiendo la situación problemática, podemos apreciar que la alimentación del Ejército Terrestre se rige de la estructuración práctica de una cadena de suministro permanente que asegure una dieta equilibrada para la colectividad militar con el adecuado componente cualitativo y cuantitativo de los alimentos que han de componer la ración diaria de un soldado, conforme a las normas nutricionales establecidas y teniendo en consideración los factores siguientes: necesidades energéticas individuales, valor nutritivo de los alimentos y sistema de aprovisionamiento. Para determinar las conclusiones en el presente trabajo, se ha tenido que analizar los factores que inciden directamente en la situación problemática, además de una apreciación cualitativa de la propuesta de innovación presentada (creación de una industria militar de fabricación de raciones de campaña envasadas (RCE) en el Ejército del Perú), como estrategia válida, que al aplicarse contribuya a resolver la realidad problemática (Justificación Práctica).
-
ArtículoEl apoyo logístico en las operaciones contra subversivas en la base "paraíso en el año 1994(Escuela Militar de Chorrillos "Coronel Francisco Bolognesi", 2019) Gurreonero Galli, Carlos AlfonsoEl autor del presente trabajo de Investigación, se ha desempeñado con el grado de Capitán, Jefe de la Base Contra subversiva "Paraíso", derivada del Batallón contra subversivo, "Lima N°33", ubicada en la ciudad de Andahuaylas, Provincia de Aymaraes, en la Región Apurímac, en el año 1994 a 1995, y encontró muchas carencias y deficiencias en el aspecto logístico, que afectaban las operaciones que tenía que desarrollar la base contra subversiva, por lo que el objetivo del presente trabajo es optimizar el apoyo logístico en las operaciones subversivas. Cuando el suscrito se hizo a cargo del Comando de la base contra subversiva, se encontró con la siguiente problemática: Infraestructura 1. La base no estaba diseñada para hacer habitada en condiciones mínimamente dignas: No había servicios higiénicos, no había cuadra para tropas; solo existían dos cuartos de adobes para Oficiales y personal de auxiliar; las instalaciones para la tropa era sumamente precarias con apenas un pared de adobes y techos que calaminas que filtraban el agua. 2. Los abastecimientos de víveres, equipos y otros necesarios para la normal actividad operativa llegaban con sumo retraso y además con "Mermas" que afectaban la moral del personal. 3. No existían atención medicas de ningún tipo, ni infraestructura sanitarias y en caso de muertos o heridos no existían vehículos para evacuar a los heridos o enfermos hacia los hospitales más próximos. 4. Las comunicaciones estaban sujetas al empleo de equipos completamente obsoletos que no permitían un enlace normal con el puesto de Comando del Batallón más que en determinadas horas del día. Todo este panorama desolador y deprimente constituye el problema que tuvo que enfrentar el Jefe de la Base contra subversiva En base a la experiencia vivida por el autor del presente trabajo de investigación, se considera necesario presentar no solo la problemática encontrada, sino las posibles soluciones que permitan superar lo mencionado en el planteamiento del problema. A diferencia de lo antes mencionado, la logística puesta al servicio de las tropas combatientes de otros ejércitos perteneciente a países de mayores avances tecnológicos presentan marcadas diferencias; por ejemplo: El abastecimiento logístico a las tropas de la Coalición liderada por los Estados Unidos en la Guerra de Irak era oportuna, eficiente y completa, permitiendo que las tropas en el campo de batalla, cumplieran las misiones asignadas con las máximas de posibilidades de éxito. Palabras Claves: Base Contrasubversiva, Abastecimiento, Satisfacción de necesidades operativas.
-
ArtículoEl rol del servicio de intendencia y la gestión de riesgos y desastres naturales en la Escuela Militar de Chorrillos "Coronel Francisco Bolognesi", 2020(Escuela Militar de Chorrillos "Coronel Francisco Bolognesi", 2020) Sánchez Alarcón, Julissa Mirella ; Acosta Román, Livia SofíaEl servicio de Intendencia forma parte de la estructura del Ejército, cumpliendo la función logística en todos los niveles de las operaciones y acciones militares, es importante indicar que dentro de las funciones asignadas al El Ejército del Perú se encuentra la participación dentro de la gestión de riesgos y desastres, formando parte del sistema de gestión de riesgos y desastres naturales, siendo parte esencial del SINAGERD, por ende, deberán establecerse las diferentes formas de organización militar asignándole una participación activa a cada una de las armas y servicios, que cumplen una función específica conforme a su formación y ubicación. Frente a ello, es importante analizar el rol del servicio de intendencia dentro de la gestión de riesgo y desastre, siendo así que la presente tesis se titula: "El rol del servicio de Intendencia y la gestión de riesgos y desastres naturales en la Escuela Militar de Chorrillos "Coronel Francisco Bolognesi", 2020; el objetivo general es determinar la relación entre el servicio de intendencia y la gestión de riesgos y desastres en la Escuela Militar de Chorrillos "Coronel Francisco Bolognesi, 2020". Además, se establecieron objetivos específicos, determinar la relación entre el rol del servicio de intendencia y la gestión de riesgos y desastres, la relación entre el abastecimiento y la gestión de riesgos y desastres, y la relación entre la compañía de intendencia y la gestión de riesgos y desastres en la Escuela Militar de Chorrillos "Coronel Francisco Bolognesi. La presente investigación se desarrolló bajo un enfoque metodológico cuantitativo, pertenece a un nivel correlacional, ya que pretende evaluar la relación entre dos variables. El diseño de la investigación fue no experimental transversal. La muestra ascendió a 40 cadetes del Servicio de Intendencia. La recolección de la información se llevó a cabo mediante una encuesta, empleando un cuestionario como instrumento. La selección de los cadetes se llevó a cabo mediante un muestreo probabilístico aleatorio simple. Los resultados se basaron en el cálculo del coeficiente "Chi Cuadrado" para determinar la relación entre las variables de la investigación, teniendo como resultado que existe una relación significativa entre el rol del servicio de intendencia y la gestión de riesgos y desastres naturales, siendo necesario que, durante su formación profesional dentro de la Escuela Militar de Chorrillos, se incluya la gestión de riesgos y desastres.
-
ArtículoMejora de los procedimientos logísticos en la función logística de abastecimiento de artículos de clase ii de intendencia en el almacén de clase ii de la Escuela Militar de Chorrillos Coronel Francisco Bolognesi, año 2020(Escuela Militar de Chorrillos "Coronel Francisco Bolognesi", 2020) Carbajal Jaime, Ángela ; Campos Telles, HaroldEl objetivo de la investigación ha sido determinar si la mejora de los procedimientos logísticos influye en la optimización de la función logística de abastecimiento de artículos de clase II de intendencia en el almacén de clase II de la Escuela Militar de Chorrillos Coronel Francisco Bolognesi, año 2020. Para ello se realizó una investigación de enfoque cuantitativo, de tipo básico descriptivo, y de diseño no experimental y transversal. La población y muestra estuvo conformada por los 15 cadetes de intendencia de La Escuela Militar de Chorrillos "Coronel Francisco Bolognesi". Para el levantamiento de información se utilizó como herramienta una encuesta con 14 preguntas, medidas en escala de tipo Likert del 1 al 5.
-
ArtículoSistema de abastecimiento y mantenimiento de las unidades tipo batallón de comunicaciones del ejército(Escuela Militar de Chorrillos "Coronel Francisco Bolognesi", 2020) Medina Díaz, Ronald JesúsEl presente trabajo de suficiencia profesional está orientado al sistema logístico del Ejercito en las funciones de abastecimiento y mantenimiento de las unidades tipo batallón de comunicaciones del Ejército con la finalidad de recuperar la capacidad operativa. El objeto central es conocer los procedimientos que se emplean intrínsecamente en las funciones de abastecimiento y mantenimiento del sistema de comunicaciones empleado en las unidades y dependencias de comunicaciones del Ejército. El problema se presenta en el campo administrativo para determinar su implicancia que tienen las funciones de abastecimiento y mantenimiento del material y equipo de Comunicaciones, así mismo identificar sus causan que han motivado sus limitantes que presentan estas funciones. Las conclusiones del presente trabajo orientan hacia la generación de proyectos de invención que motiven la reposición, rehabilitación, optimización, generación de la innovación para dejar atrás la dependencia tecnológica, y contar con un presupuesto sostenibles que permita mantener y alargar la vida útil del material y equipo de comunicaciones del Ejercito.