✅ Bachiller en Ciencias Militares
URI permanente para esta comunidad
Examinar
Examinando ✅ Bachiller en Ciencias Militares por Fecha de asunto
Resultados por página
Opciones de clasificación
-
ArtículoLa preparación física de los cadetes de tercer año infantería de la Escuela Militar de Chorrillos Coronel Francisco Bolognesi 2019(Escuela Militar de Chorrillos Coronel Francisco Bolognesi, 2019) Jorge Pozo, Kenedy Jerson ; Leyva Bernal, Franklin JhonatanComo se aprecia en el desarrollo del presente trabajo, la salud es lo más importante. Existe una evidente propensión a padecer enfermedades generadas por no realizar prácticas de preparación física y existir costumbres sedentarias. Es por ello por lo que la preparación física está dirigida a la mejora de la salud, porque tiene numerosos antecedentes que han colaborado con ideas que fomentaron la innovación en los métodos y prácticas para el crecimiento y autocuidado de las personas. Así, esta investigación tiene como objetivo determinar si existen elementos que influyen significativamente en la preparación física de los cadetes de Tercer Año del Arma de Infantería de la Escuela Militar de Chorrillos “Coronel Francisco Bolognesi” – 2019. El diseño de investigación fue Cuantitativo, no experimental, transversal, exploratorio, descriptivo. Se utilizó como instrumento un cuestionario con escala tipo Likert, con el objeto de comprender la importancia de realizar la preparación física. El trabajo de investigación tiene como muestra a 78 cadetes de Tercer Año de infantería de la Escuela Militar de Chorrillos “Coronel Francisco Bolognesi”.
-
ArtículoEl uso de las plataformas educativas para los cadetes de infanteria de 3er año de la Escuela Militar de Chorrillos “Coronel Francisco Bolognesi”, 2019(Escuela Militar de Chorrillos Coronel Francisco Bolognesi, 2019) Flores Estela, Antero Junior ; Guffanti Albarracin, JorgeLa presente investigación tiene por título: “El uso de las plataformas educativas para los cadetes de infanteria 3er año de la Escuela Militar de Chorrillos “Coronel Francisco Bolognesi”, 2019 y fue desarrollada en el marco de las particularidades de los cadetes y su rutina diaria, teniendo como objetivo describir la importancia del uso de las plataformas educativas para los cadetes de infantería de 3er año. Además, de plantearse tres objetivos específicos: el primero fue describir la importancia del uso de las plataformas comerciales para los cadetes de infantería de 3er año, el segundo fue describir la importancia del uso de las plataformas de software libre para los cadetes de infantería de 3er año y el tercero, describir la importancia del uso de las plataformas comerciales para los cadetes de infantería de 3er año. Este trabajo de investigación ha seguido una rigurosa metodología, empleando un enfoque cuantitativo y un método analítico. Además, de ser desarrollada bajo un diseño no experimental de cohorte transaccional, en un nivel descriptivo y pertenece al tipo de investigación básica. La técnica para recolectar información fue la encuesta y fue aplicada a través del cuestionario a 78 cadetes de infantería de 3er año, los cuales fueron seleccionados mediante un muestreo probabilístico aleatorio simple. El presente trabajo de investigación permitió conocer los beneficios y ventajas del uso de plataformas educativas para los cadetes de la EMCH, dado que es una forma muy práctica para estudiar ya que guarda información de clases pasadas, además , que facilita la creación de un entorno virtual para impartir todo tipo de instrucción , sin embargo, este acceso debería ser más ágil y accesible para los cadetes, además que de estos cuenten con la capacidad necesaria para realizar una búsqueda exhaustiva de información.
-
ArtículoOrientación de los nuevos roles del ejército a los cadetes de 3er año de infantería de la Escuela Militar de Chorrillos “Coronel Francisco Bolognesi”, 2019(Escuela Militar de Chorrillos Coronel Francisco Bolognesi, 2019) Vela Valles, Gilmer Bryan ; Valera Cruzado, David Alexis“La presente investigación titulada: “Orientación de los nuevos roles del ejército a los cadetes de 3er año de infantería de la Escuela Militar de Chorrillos “CORONEL FRANCISCO BOLOGNESI” 2019”; considera dentro de su objetivo principal, describir de qué manera se realiza la orientación de los nuevos roles del Ejército a los Cadetes de 3er año de infantería.”. “El método de estudio tiene un enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental, con una población objetiva de 97 cadetes de 3er año de Infantería de la Escuela Militar de Chorrillos Coronel Francisco Bolognesi involucrados en el tema, de la investigación; con la aplicación de un cuestionario para determinar los objetivos de la investigación”. Como parte final del estudio se exponen las recomendaciones de acuerdo a las conclusiones, las cuales son propuestas factibles para optimizar la
-
ArtículoEl rendimiento académico de los cadetes de tercer año del arma de infantería de la Escuela Militar de Chorrillos “coronel francisco Bolognesi”, año fiscal 2019.(Escuela Militar de Chorrillos Coronel Francisco Bolognesi, 2019) Peña Vidal, Over Julio ; Pretel Rojas, Mauro GianpierreEl objetivo de la presente investigación sobre “El Rendimiento Académico de los cadetes de Tercer Año del Arma de Infantería de la Escuela Militar de Chorrillos “Coronel Francisco Bolognesi” - 2019”, tuvo como objetivo determinar el desarrollo del rendimiento académico de los Cadetes III año Infantería. Para ello se trabajado con una población de 98 Cadetes de tercer Año del Arma de Infantería y una muestra de 78 cadetes, se aplicó la como técnica es una Encuesta con su instrumento el cuestionario con 12 preguntas cerras en escala de Likert, basado en un enfoque cualitativo con diseño no experimental y el tipo de estudio fue descriptiva; cuyo estudio se centró en la misión y visión que se proyecta al futuro oficial, cuyos parámetros fueros el indagar los Estilo de Aprendizaje hacia los cadetes de Tercer con respecto a los resultados de su aprendizaje. Resultando al término del trabajo en el rendimiento individual, general y especifico que un 10.34% si están en un buen nivel y en buen nivel el 12.07% y el intermedio regular esta el 36.21% y en proceso el 20.69%, lo que nos muestra es que si se logra las habilidades y destrezas e influye bastante bien durante nuestro proceso de aprendizaje.
-
ArtículoLecciones aprendidas de la Artillería de Campaña en las Operaciones en Selva caso 6ª Brigada de Selva, 1995(Escuela Militar de Chorrillos Coronel Francisco Bolognesi, 2019) Jara Garro, José LuisEste trabajo de suficiencia profesional se realizó como resultado de la preocupación existente en el investigador por la falta de interés de los comandos respectivos para difundir y aplicar las lecciones aprendidas de la artillería de campaña en la Guerra del Cenepa o Conflicto del Alto Cenepa, para que los oficiales del arma de artillería puedan explotarlo, esto limita una mejor formación y preparación del personal para tomar decisiones más acertadas en futuras operaciones convencionales en la selva y de esta manera reducir la incertidumbre durante nuestro planeamiento. Esta falta de voluntad tendrá como resultado en tener los mismos errores de nuestra historia, impidiendo estar en condiciones para afrontar las situaciones de guerra convencional en terrenos tan álgidos como es nuestra región amazónica. Los objetivos se orientaron a explicar la importancia de las lecciones aprendidas de la participación de la artillería durante las operaciones militares en el Alto Cenepa; especificar las lecciones aprendidas relacionadas a la observación del tiro de artillería en la conducción de los fuegos en terreno selvático que permiten desarrollar procedimientos eficaces y por ultimo elucidar las lecciones aprendidas que incrementan la eficacia de la conducción de los fuegos de la artillería en las operaciones militares realizadas en terreno selvático del Alto Cenepa.
-
ArtículoInteligencias múltiples en los cadetes de tercer año del arma de inteligencia de la Escuela Militar de Chorrillos “Coronel Francisco Bolognesi”, Lima - 2019(Escuela Militar de Chorrillos Coronel Francisco Bolognesi, 2019) Pacheco Guevara, Militza Martha ; Nonalaya Posadas, StefanyLa inteligencia interpersonal cumple una función importante para los futuros oficiales del ejército peruano, ya que es necesario tener una empatía fuera de lo normal para desenvolverse de manera exitosa y sin titubeos frente a casos u operaciones donde se necesite captar colaboradores o infiltrarse en grupo enemigo. La inteligencia Lingüística forma parte de los futuros oficiales de inteligencia también, ya que, de esta manera, incluso desde que elegimos el arma, nosotros proyectamos nuestra facilidad en la lectura como un gran beneficio para el arma y análisis de información. El presente trabajo de investigación denominado “Las Inteligencias múltiples en los cadetes del arma de inteligencia de la Escuela Militar de Chorrillos Coronel Francisco Bolognesi , tuvo como objetivo general establecer cuáles de las inteligencias múltiples han desarrollado significativamente los cadetes del arma de inteligencia , enfocándonos específicamente a las inteligencias Lingüística e interpersonal llegando a la conclusión en los resultados obtenidos de la aplicación del instrumento que los cadetes del arma de inteligencia del tercer año su nivel lingüístico como el de interpersonal se encuentra en un nivel promedio inferior . En tal sentido podemos referirnos que en estas áreas no desarrollamos totalmente esta habilidad ya que es producto muchas veces por el uso o empleo del memorismo en los cursos y la falta de incentivos de parte de los señores instructores.
-
ArtículoSala táctica en la instrucción de los cadetes de tercer año de infantería de la Escuela Militar de Chorrillos Coronel Francisco Bolognesi año - 2019(Escuela Militar de Chorrillos Coronel Francisco Bolognesi, 2019) Mayor Lazo, Jampieere Harold Luis ; Moya Ruiz, Luis ÁngelEsta investigación tuvo como propósito determinar si las salas tácticas son importantes en la instrucción de los cadetes de tercer año del arma de infantería. La investigación utilizó una metodología de enfoque cuantitativo, de tipo básico descriptivo, de diseño no experimental y transversal; el método de la investigación fue por índices. La población y muestra estuvo conformada por los 97 Cadetes de Tercer Año del Arma de Infantería de la Escuela Militar de Chorrillos “Coronel Francisco Bolognesi” - 2019. Para la recolección de los datos se empleó como técnica el cuestionario, que estuvo conformado por 12 preguntas cerradas, medidas en escala de Likert del 1 al 5. La investigación concluyó que las salas tácticas son importantes en la instrucción de los cadetes de tercer año del arma de infantería.
-
ArtículoOptimización del entrenamiento físico de los cadetes de tercer año de material de guerra de la Escuela Militar de Chorrillos “Coronel Francisco Bolognesi” - 2019(Escuela Militar de Chorrillos Coronel Francisco Bolognesi, 2019) Loaiza Mayhuere, Jorge EstefanoEste trabajo de investigación llamado, “Optimización del entrenamiento físico de los cadetes de tercer año de la Escuela Militar de Chorrillos-CFB” tiene como fin describir los métodos de entrenamiento físico que se pueden aplicar en los cadetes de la Escuela Militar. A través de la tecnología y la capacitación de los instructores y profesores que laboran en esta escuela. Si usamos nuevos métodos de entrenamiento el resultado se verá reflejado en el rendimiento de los cadetes que además son medidos en los 4 exámenes físicos que rinden al año y ellos al ser nuevos conocedores de estos métodos y técnicas de entrenamiento podrán transmitírselos a sus subordinados tales como técnicos-sub oficiales y personal de tropa del servicio militar voluntario, con los que laborarán en las diferentes unidades del Perú a la que sean enviados a trabajar. Y de esta forma el rendimiento físico del personal de cadetes se propagará y será beneficioso para todo el Ejercito del Perú.
-
ArtículoInstrucción militar del curso de reacción frente a los huaicos a los cadetes de ingeniería de la Escuela Militar de Chorrillos, año 2019(Escuela Militar de Chorrillos Coronel Francisco Bolognesi, 2019) Vásquez Sánchez, Gilbert Antonio ; Velásquez Lanchipa, Kelvin EsmithEl presente trabajo de investigación titulado “INSTRUCCIÓN MILITAR DEL CURSO REACCIÓN FRENTE A LOS HUAICOS A LOS CADETES DE INGENIERÍA DE LA ESCUELA MILITAR DE CHORRILLOS, AÑO 2019”, tiene como objetivo general, describir las características de instrucción militar del curso de reacción frente a los huaicos para los cadetes de tercer año de ingeniería de la escuela militar de chorrillos . El diseño del trabajo de investigación fue Cuantitativo, no experimental; También se utilizó el instrumento tipo cuestionario, para recolectar los datos que permitan medir los indicadores que describan el nivel de instrucción del curso de reacción frente a los huaicos de los cadetes de tercer año de ingeniería de la escuela militar de chorrillos. Este instrumento fue aplicado a una muestra de estudiantes cadetes seleccionados de manera aleatoria. Los resultados obtenidos evidencian que los estudiantes cadetes no comprendieron y no manejaron bien las dimensiones de las características para reaccionar ante un huaico en nuestro país durante su proceso de formación profesional. Finalmente, concluimos que los cadetes de ingeniería de la escuela militar de chorrillos no se encuentran con la capacidad suficiente para reaccionar ante un huaico, necesitan un curso más especializado y que se les brinde una instrucción más practica y con mayor tecnología que potencien su proceso de aprendizaje.
-
ArtículoSatisfacción por la elección de armas o servicios de los cadetes de 3er año de la Escuela Militar de Chorrillos “Coronel Francisco Bolognesi”, 2019(Escuela Militar de Chorrillos Coronel Francisco Bolognesi, 2019) Fernández Veramendi, Joaquín Anthony ; Torres Peña, Rodrigo AlejandroLa presente investigación titulada Satisfaccion por la Eleccion de Armas o Servicios de los cadetes de 3er año de la Escuela Militar de Chorrillos “Coronel Francisco Bolognesi” 2019; considera dentro de su objetivo principal, determinar cuáles son los elementos necesarios para lograr la Satisfacción después de la Elección del Arma o Servicio por parte de los Cadetes de 3er año de la Escuela Militar de Chorrillos “Coronel Francisco Bolognesi” 2019. El método de estudio tiene un enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental, con una m objetiva de 98 cadetes entre armas y servicios de 3er año de la Escuela Militar de Chorrillos “Coronel Francisco Bolognesi” involucrados en el tema, de la investigación; con la aplicación de un cuestionario para determinar los objetivos de la investigación. Durante el desarrollo de la presente investigación se llegó a la conclusión general siguiente: Hemos podido concluir mediante las encuestas que dicha hipótesis es válida; ya que debemos tomar en cuenta para ello la aptitud de los cadetes, las capacidades vocacionales adquiridas y como se desarrolla el proceso de elección de arma propiamente dicho, buscando obtener una satisfacción general en la elección de arma o servicio en la medida de las posibilidades en los cadetes de 2do año de la Escuela Militar de Chorrillos Coronel Francisco Bolognesi.. Como parte final del estudio se exponen las recomendaciones de acuerdo a las conclusiones, las cuales son propuestas factibles para potenciar la satisfacción de los cadetes en el proceso de elección del arma en la Escuela Militar de Chorrillos Coronel Francisco Bolognesi.
-
ArtículoBeneficios de la fisioterapia y/o rehabilitación física en los cadetes del iii año de infantería en la Escuela Militar de Chorrillos “Coronel Francisco Bolognesi”- 2019(Escuela Militar de Chorrillos Coronel Francisco Bolognesi, 2019) Llontop Santisteban, Juan ManuelEl bienestar y/o rehabilitación física para los cadetes del III año del arma de infantería es muy importante para los cadetes en la EMCH, futuro oficial del ejército peruano, ya que es necesario tener una condición física ya que se sabe que la mayoría de los oficiales por un mal tratamiento en fisioterapia al trascurrir el tiempo aparecen grandes dolencias que le impiden continua su vida normal. El presente trabajo de investigación tuvo como finalidad de como el cadete del III año se beneficia con la fisioterapia y/o rehabilitación física, estableciendo la necesidad de conocer cuán importante es el apoyo las terapias físicas y la rehabilitación que brindan en el centro médico en la escuela militar en ayuda a su pronta recuperación de los cadetes que sufre una serie de dificultades como fracturas, desgarros musculares, tendientes etc. En tal sentido podemos referirnos que en estas áreas no desarrollamos totalmente la conciencia en muchos de nuestros oficiales que no entiende cuan complejo y necesario es este tipo de rehabilitación para los cadetes y con esta investigación podemos comprobar y afirmar que la mayoría de los cadetes están de acuerdo que este tratamiento es muy importante en nosotros por que ayuda a la pronta recuperación y continuar en perfectas condiciones de salud nuestra formación militar.
-
ArtículoTiro táctico para los cadetes de III año de infantería de la escuela militar de chorrillos “Coronel Francisco Bolognesi” año 2019(Escuela Militar de Chorrillos Coronel Francisco Bolognesi, 2019) Izquierdo Campos, Jordan Eduardo ; Llayque Salgado, Silvestre BaronLa investigación, el tema de el tiro táctico para los cadetes del tercer año del arma de infantería de la escuela militar de Chorrillos CFB, su objetivo principal fue conocer el nivel de preparación, en la adquisición del desarrollo de destrezas y actitudes para ponerlo en práctica en su vida profesional. Conocer los diferentes estilos del tiro táctico de los cadetes del tercer año de infantería de la escuela militar de Chorrillos. Se trabajó con el enfoque descriptivo, siendo una investigación no experimental, se comprobó los objetivos planteados, en el cual se llegó a la conclusión de que si conocen los diferentes estilos de tiro táctico en un 95%.
-
ArtículoEstrategias de enseñanza de los docentes - instructores en los cadetes del arma infantería de la Escuela Militar de Chorrillos “Coronel Francisco Bolognesi”, 2019(Escuela Militar de Chorrillos Coronel Francisco Bolognesi, 2019) Tenorio Gamboa, Jhon Maicol ; Rodríguez Hernández, Cesar JesusLa presente investigación tiene como su objetivo principal, determinar cómo se desarrollan las Estrategias de Enseñanza de los docentes – instructores en los Cadetes del arma de Infantería de la Escuela Militar de Chorrillos “Coronel Francisco Bolognesi”, 2019. Para la recolección de los datos se contó con una población de 97 cadetes y después de aplicada la formula se estableció una muestra objetiva de 60 cadetes del arma de Infantería de la Escuela Militar de Chorrillos “Coronel Francisco Bolognesi” involucrados en el tema de la investigación; con la aplicación de un cuestionario para determinar los objetivos de la investigación. Durante el desarrollo de la presente investigación se llegó a la conclusión general siguiente: Las Estrategias de Enseñanza de los docentes – instructores aplicadas a los Cadetes del arma de Infantería de la Escuela Militar de Chorrillos “Coronel Francisco Bolognesi”, 2019; presentan dos alternativas de aplicación: las estrategias didácticas generales y las estrategias didácticas investigativas; dichas alternativas de aplicación permiten desarrollar las estrategias de enseñanza orientadas al bienestar académico de los Cadetes del arma de Infantería de la Escuela Militar de Chorrillos “Coronel Francisco Bolognesi”.
-
ArtículoDesarrollo de las capacidades cognitivas de los cadetes de tercer año del arma de inteligencia de la Escuela Militar de Chorrillos Coronel Francisco Bolognesi - 2019(Escuela Militar de Chorrillos Coronel Francisco Bolognesi, 2019) Cañari Lupaca, Lilibeth ; Suarez Atalaya, IrmaLa presente investigación titulada: “Desarrollo de las capacidades cognitivas de los cadetes del tercer año de inteligencia de la escuela militar de chorrillos coronel Francisco Bolognesi, año 2019” tiene como objetivo general determinar las distintas capacidades cognitivas, que han desarrollado los cadetes de inteligencia desde su elección de arma. El diseño de la investigación es descriptivo, no experimental, también se utilizaron los instrumentos tipo cuestionario para evaluar como los cadetes de inteligencia experimentan distintos tipos de aprendizaje para desarrollar sus distintas capacidades cognitivas. Los resultados obtenidos evidencian grandes diferencias entre sus capacidades cognitivas de conocimientos, aptitudes, memoria y percepción de los cadetes. Finalmente, concluimos en que los cadetes del arma de inteligencia desarrollan más las capacidades cognitivas, lo cual es necesario en un oficial de inteligencia analítico.
-
ArtículoCultura de mantenimiento de armamento del cadete de lll año de material de guerra de la Escuela Militar de Chorrillos “Coronel Francisco Bolognesi” 2019(Escuela Militar de Chorrillos Coronel Francisco Bolognesi, 2019) Rujel Neyra, Anthony Joan ; Montes Pariona, SantiagoEl propósito general de este estudio se ciñó en describir la cultura de mantenimiento que tienen los cad. lll de MG de la E.M.CH. “CORONEL Francisco Bolognesi” Los datos obtenidos fueron recogidos a través de un cuestionario con 12 preguntas los mismos que se formularon teniendo en cuenta las variables; habiéndose analizado los datos en forma de tablas y fi guras resultantes de la encuesta aplicada. Se obtuvieron importantes conclusiones y sugerencias respecto a la cultura de mantenimiento de los Cad. de tercer año de MG de la E.M.CH. “Coronel Francisco Bolognesi”.
-
ArtículoEl nivel de la capacidad de liderazgo de los cadetes de tercer año del arma de infantería de la Escuela Militar de Chorrillos “Coronel Francisco Bolognesi” - 2019.(Escuela Militar de Chorrillos Coronel Francisco Bolognesi, 2019) Peche Leiva, Jorge Alejandro ; Monzón Huillca, Rodrigo JosuéEl presente trabajo de investigación titulada, la capacidad de liderazgo de los cadetes de tercer año del arma de Infantería de la Escuela Militar de Chorrillos “Coronel Francisco Bolognesi” 2019, tuvo como objetivo identificar las capacidades y el tipo de liderazgo que ejercen de los cadetes de tercer año, en la Escuela Militar de Chorrillos “CFB”, dado que se desenvuelven el desarrollo de su liderazgo en las instalaciones de la Escuela. El tipo de estudio realizado es no experimental con un diseño de tipo descriptivo, con enfoque mixto, dado que inicialmente es descriptiva y posteriormente se utilizan tablas de frecuencia para su explicación y por tanto es cuantitativa, la población de estudio es 97, de las cuales probabilísticamente se eligió a 78 cadetes de 3er año del arma de Infantería, se aplicó un instrumento de tipo cerrado con escala de Likert, basado en técnica de la encuesta, se utilizó el método de investigación cualitativa, cuya información está basada enobservaciones y análisis de las respuestas para su posterior interpretación de significados. En los resultados obtenidos en la investigación, se encontró que el 82.7% de los Cadetes de 3er año manifiesta que la capacidad de Liderazgo, siendo esta una buena cantidad para su formación como comandante de compañía; así mismo el 83.9 % de los cadetes de 3er año puedo llegar a la conclusión que los cadetes de infantería tienen una buena predisposición de ejercer liderazgo de acuerdo a sus habilidades bien desarrolladas y con un tipo de liderazgo determinado puede influir en la cultura de sus subordinados.
-
ArtículoAcciones militares de la Escuela Militar de Chorrillos en situaciones de riesgo de desastres en Lima, 2017 - 2018(Escuela Militar de Chorrillos Coronel Francisco Bolognesi, 2019) LINARES QUEZADA, Ricardo JulioEn el presente trabajo de investigación se estudió las acciones militares de la Escuela Militar de Chorrillos (EMCH) en situaciones de Riesgo de Desastres en Lima, 2017 - 2018. Contemplando 5 capítulos, en el primer capítulo se formuló y delimito el problema con el objetivo de Describir las acciones militares de la Escuela Militar de Chorrillos en situaciones de Riesgo de Desastres en Lima, 2017 – 2018. En el segundo capítulo se desarrolla el marco teórico que consiste en aplicar los conceptos, leyes y etapas esenciales como material de consulta en el desarrollo del conocimiento científico para contribuir a la solución del problema planteado, realizando una revisión bibliográfica sobre las acciones militares del ejército y situaciones de riesgo de desastres. Asimismo, se plantean las hipótesis de estudio. En el tercer capítulo se desarrolla el marco metodológico que consiste en llevar la investigación de manera práctica objetiva y directamente de la fuente, para lo cual se ha implementado una investigación descriptiva, con la aplicación de los métodos, técnicas y herramientas de la investigación, la aplicación de los métodos empíricos y teóricos y las técnicas de Investigación como análisis documental, observación directa y la encuesta a una muestra de 41 oficiales, técnicos y sub oficiales que laboraron en la EMCH del periodo 2019, en el cuarto y quinto capítulo el resultado y discusión de los datos obtenidos que constituyen un componente fundamental en el desarrollo del trabajo investigativo. Finalmente, las conclusiones, recomendaciones y como se lleva a cabo el desarrollo de la propuesta con lo cual se concluye el trabajo investigativo que consiste en describir las condiciones logísticas, administrativas, técnicas y tácticas de la EMCH para afrontar el requerimiento del estado y su población de prevenir, prepararse y dar una respuesta efectiva ante la presencia de un fenómeno, en el marco de la Gestión del Riesgo de Desastres.
-
ArtículoSistemas de tiro del obús d-30 122mm para la instrucción de los cadetes de la Escuela Militar de Chorrillos “Coronel Francisco Bolognesi”- 2019.(Escuela Militar de Chorrillos Coronel Francisco Bolognesi, 2020) Vásquez Tapia, Alex Iván ; Zeña Chávez, WilmerLa presente investigación titulada “Los sistemas de tiro del obús D-30 122mm para la instrucción de los Cadetes de la Escuela Militar de Chorrillos “Coronel Francisco Bolognesi”; considera dentro de su objetivo principal, desarrollaros sistemas de tiro del Obús D-30 de 122mm para la instrucción de los Cadetes de la Escuela Militar de Chorrillos “Coronel Francisco Bolognesi”, 2019. El método de estudio tiene un enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental, con una población objetiva de 40 cadetes de 3er año del arma de Artillería de la Escuela Militar de Chorrillos “Coronel Francisco Bolognesi” involucrados en el tema, de la investigación; con la aplicación de un cuestionario para determinar los objetivos de la investigación. Durante el desarrollo de la presente investigación se llegó a la conclusión general siguiente: Hemos podido concluir mediante las encuestas que dicha hipótesis es válida; ya que con el desarrollo de los sistemas de tiro del Obús D-30 de 122mm se proporcionara un óptimo desarrollo académico a los Cadetes de 3er año de Artillería de la EMCH “CFB”, sea mediante los sistemas de modernización, los sistemas integrados o los sistemas de computación; se potencia su formación académica, con los medios y herramientas que proporciona la sistematización de los medios. Como parte final del estudio se exponen las recomendaciones de acuerdo a las conclusiones, las cuales son propuestas factibles para potenciar los sistemas de tiro del obús D-30 122mm para la instrucción de los Cadetes de 3er año de Artillería de la EMCH “CFB”.
-
ArtículoElección de armas de los cadetes de segundo año de la Escuela Militar de Chorrillos “Coronel Francisco Bolognesi”, 2019(Escuela Militar de Chorrillos Coronel Francisco Bolognesi, 2020) Galarza Urquiza, Daybi Frank ; Maldonado Villanueva, RaúlLa presente investigación titulada “Elección de armas de los cadetes de segundo año de la escuela militar de chorrillos “Coronel Francisco Bolognesi”, 2019”, tiene como objetivo general, describir cómo es el desarrollo de la elección de armas y/o especialidad del Cadete. El diseño de investigación fue Cuantitativo, no experimental, transversal, exploratorio y descriptivo; También se utilizaron los instrumentos tipo cuestionario, para determinar cómo es la elección de armas de los cadetes de segundo año de la Escuela Militar de Chorrillos “Coronel Francisco Bolognesi” en el 2019 de estudiantes cadetes seleccionados de manera aleatoria. Los resultados obtenidos evidencian que los estudiantes cadetes tenían conocimientos académicos durante el proceso de formación profesional en la elección de las armas. Finalmente, concluimos que los cadetes si tenían conocimiento de la elección de armas, ya que se les brindo instrucción de cada armas y servicio.
-
ArtículoMejoramiento de las condiciones en las instalaciones de los semovientes del regimiento de caballería Húsares de Junín - 2019(Escuela Militar de Chorrillos Coronel Francisco Bolognesi, 2020) Urbina Orihuela, Tony Jersy ; Yoctun Prieto, Jesús AntonioEl presente trabajo de investigación titulado “MEJORAMIENTO DE LAS CONDICIONES EN LAS INSTALACIONES DE LOS SEMOVIENTES DEL REGIMIENTO DE CABALLERIA HÚSARES DE JÚNIN”, ha sido elaborado como objeto de estudio para mejorar la higiene en las instalaciones de los semovientes del regimiento de Caballería Húsares de Junín. El objetivo del presente trabajo fue mejorar la higiene de las instalaciones de los semovientes, para ello, se ha utilizado el enfoque cuantitativo, desarrollando la investigación en un nivel descriptivo. El diseño que esta investigación utilizó fue no experimental transversal, es decir no ha realizado ninguna manipulación de la variable, sino solamente ha descrito hechos concretos, a partir del cual ha propuesto mejoras. La técnica empleada para la recolección de información, fue la encuesta y la técnica el cuestionario. La población estuvo conformada por 14 oficiales, 36 cadetes de caballería y 10 personal civil que laboran en el cuidado de los semovientes. Los resultados obtenidos muestran que el personal que labora en la unidad comprendieron y manejaron, las instalaciones e dimensiones del box de los semovientes, así mismo obtuvieron un mayor nivel de rendimiento en el cuidado durante el proceso de cuidado de los semovientes. Finalmente, se llegó a la conclusión que el mejoramiento de la higiene en las instalaciones de los semovientes se relaciona significativamente con el buen estado del box que se encuentran los semovientes en la Unidad Húsares de Junín.