ENTRENAMIENTO MILITAR Y DESEMPEÑO FÍSICO EN LAS MARCHAS DE CAMPAÑA DE LOS CADETES DE ARTILLERÍA DE LA ESCUELA MILITAR DE CHORRILLOS “CFB”, 2024

Imagen en miniatura
Fecha
2025-04-09
Autores
Gonzalo Pablo Pozo Tapia - Lucas Martin Sanchez Rodas
Título de la revista
Revista ISSN
Título del volumen
Editor
Abstracto
El objetivo de esta investigación fue determinar la relación entre el entrenamiento militar y el desempeño físico en las marchas de campaña de los cadetes de Artillería de la Escuela Militar de Chorrillos "Coronel Francisco Bolognesi", 2024. La metodología utilizada fue de tipo básica, con un nivel descriptivo-correlacional y un método hipotético-deductivo. El diseño de investigación fue no experimental y transversal, con un enfoque cuantitativo. La técnica empleada para la recolección de datos fue la encuesta, implementada mediante un cuestionario estructurado. La población objetivo fue de 91 cadetes de Artillería, y se tomó una muestra representativa de 74 cadetes para llevar a cabo el estudio. Los resultados obtenidos revelaron una correlación positiva alta entre ambas variables, con un coeficiente de Spearman de 0.799 y un nivel de significancia de 0.000, lo que confirma que existe una relación directa y significativa entre el entrenamiento militar y el desempeño físico de los cadetes en las marchas de campaña. En términos específicos, el 63.5% de los cadetes de Artillería manifestó tener un nivel alto de entrenamiento militar, mientras que el 36.5% indicó un nivel medio, sin reportes de un nivel bajo. Asimismo, el 74.3% de los cadetes reportó un nivel alto de desempeño físico en las marchas de campaña, mientras que el 25.7% manifestó un nivel medio, y tampoco se reportaron niveles bajos. Estos resultados sugieren que la mayoría de los cadetes perciben que reciben un entrenamiento riguroso que los prepara adecuadamente para enfrentar las exigencias físicas, aunque una minoría considera que aún podrían mejorar ciertos aspectos en su preparación física.
Descripción
Palabras clave
Citación
Colecciones