Análisis del batallón de infantería en el ataque nocturno o bajo condiciones de visibilidad limitada
Análisis del batallón de infantería en el ataque nocturno o bajo condiciones de visibilidad limitada
Archivos
Fecha
2021
Autores
Dávila Celestino, Luis Alberto
Título de la revista
Revista ISSN
Título del volumen
Editor
Escuela Militar de Chorrillos "Coronel Francisco Bolognesi"
Abstracto
tiene como objetivo integrar conceptos proporcionados en la revisión bibliográfica de manuales, artículos y estudios que ofrecen información científica actualizada, con el fin de presentar el conocimiento y las características necesarias, así como la propuesta para el uso del Batallón de Infantería en el ataque nocturno o en condiciones de visibilidad limitada. El Ejército del Perú viene pasando por profundos e importantes cambios en relación con las actualizaciones doctrinales debido a las nuevas configuraciones de los teatros de operaciones. A pesar de esta nueva realidad del arte de combatir, la guerra convencional mantiene su importancia primordial. Para garantizar la continuidad de las operaciones, es necesario llevar a cabo ataques nocturnos, ya que las operaciones deben desarrollarse durante el día, sin perder impulso e iniciativa. El ataque nocturno requiere una planificación cuidadosa y detallada debido a las grandes dificultades que se encuentran al momento de su ejecución. En base a los resultados encontrados se sugiere como propuesta fortalecer el entrenamiento en los Batallones de Infantería para el ataque nocturno, implementando el entrenamiento con sistemas optrónicos, mediante la instrucción militar especializada. Finalmente, las conclusiones encontradas sobre este estudio facilitarán las actualizaciones y estandarizaciones de la doctrina militar terrestre de los futuros manuales de establecimientos de enseñanza del Ejército del Perú.
Descripción
Palabras clave
visibilidad limitada y sistemas optrónicos,
ataque nocturno,
batallón de infantería