HÁBITOS ALIMENTICIOS Y RENDIMIENTO FÍSICO DE LOS CADETES DE LA ESCUELA MILITAR DE CHORRILLOS “CFB”, 2024
HÁBITOS ALIMENTICIOS Y RENDIMIENTO FÍSICO DE LOS CADETES DE LA ESCUELA MILITAR DE CHORRILLOS “CFB”, 2024
Fecha
2025-04-09
Autores
Jheyfer Manuel Santisteban Revilla-Victor Eduardo Surichaqui Huaynarupay
Título de la revista
Revista ISSN
Título del volumen
Editor
Abstracto
El objetivo de esta investigación fue determinar la relación entre los hábitos alimenticios y el
rendimiento físico de los cadetes de la Escuela Militar de Chorrillos “Coronel Francisco
Bolognesi”, 2024. Esta investigación se situó en el marco de una investigación básica, con un
nivel correlacional-descriptivo, y utilizó un método deductivo-hipotético. El diseño fue no
experimental y transversal, con un enfoque cuantitativo. Para recopilar los datos, se utilizó la
técnica de la encuesta mediante un cuestionario. La población estuvo conformada por 219
cadetes de la Escuela militar y una muestra de 140 cadetes. Los resultados muestran una
correlación positiva alta entre los hábitos alimenticios y el rendimiento físico de los cadetes
de cuarto año de la Escuela Militar. La tabla cruzada indica que de los 94 cadetes con altos
hábitos alimenticios, 82 (58.6% del total) presentan un alto rendimiento físico, mientras que
ninguno muestra un rendimiento bajo. Por otro lado, entre los cadetes con hábitos
alimenticios medios, solo 4 (2.9% del total) logran un alto rendimiento físico, y ninguno de
los cadetes con hábitos alimenticios bajos alcanza un rendimiento físico alto. En conclusión,
el coeficiente de correlación de Spearman es de 0.833, indicando una relación positiva muy
alta entre ambas variables. El nivel de significancia obtenido de 0.000, siendo menor al
establecido de 0.05, interpretándose que se acepta la Hi y se rechaza la Ho.