La gestión de riesgo (gdr) como estrategia para crear cultura de control interno en las unidades del ejército.

dc.contributor.author Novoa Paz Soldan, Víctor Hugo
dc.date.accessioned 2022-08-05T17:18:39Z
dc.date.available 2022-08-05T17:18:39Z
dc.date.issued 2019
dc.description.abstract Este trabajo de suficiencia profesional se realiza considerando la experiencia profesional acreditada en seis (06) años de servicio en unidades de la fuerza operativa, desempeñándome actualmente como Oficial de Estado Mayor (OEM) - Oficial de Seguridad en la Compañía de Comunicaciones de Servicios N°111 de la Primera Brigada de Servicios. El Objetivo General del presente trabajo visa la recolección responsable de la información que contribuya a impulsar a la Gestión de Riesgo (GDR) como una estrategia para fomentar la cultura de Control Interno en las diversas Unidades del Ejército del Perú, abordando la concordancia en el ámbito de competencia de la Institución, establecida en el Art. 3° del Decreto Legislativo N°1137 - Ley del Ejército del Perú con respecto a la interpretación de la Ley N°27785, Ley Orgánica del Sistema Nacional de Control y de la Contraloría General de la República. Respecto a la realidad problemática, actualmente nuestras Unidades no disponen de una herramienta metodología que les permita identificar aquellos riesgos que vulneran su operatividad y cumplimiento de su misionamiento. Situación limitante que va a restringir en las acciones de control requeridas para ejercer el control del impacto y probabilidad, influyendo en la planificación y conducción de las acciones militares para visen el cumplimiento de los Roles Estratégicos. El Ejército de Chile, en la reestructuración de su Cultura de Control Interno, se está enfocando en desarrollar cambios que permitan erradicar las malas prácticas, los errores arraigados en la Institución y la mala aplicación de normas del Estado. A través de la probidad administrativa; la difusión de criterios jurisprudenciales de la Contraloría General de la República y la Contraloría de su Ejército y la experiencia de los principales asesores de los mandos. Para determinar las conclusiones, se ha tenido a bien analizar los diversos factores que inciden directamente en la situación problemática, además de una apreciación cualitativa de la propuesta de innovación presentada (la gestión de riesgo - GDR) como estrategia válida, que al aplicarse contribuyan a resolver la realidad problemática (Justificación Práctica).
dc.format application/pdf
dc.identifier.uri https://hdl.handle.net/20.500.14803/165
dc.language.iso spa
dc.publisher Escuela Militar de Chorrillos "Coronel Francisco Bolognesi"
dc.publisher.country PE
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.subject cultura de control interno
dc.subject gestión
dc.subject.ocde https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00
dc.title La gestión de riesgo (gdr) como estrategia para crear cultura de control interno en las unidades del ejército.
dc.type info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
renati.discipline 031
renati.level https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.type https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional
thesis.degree.discipline Ciencias Militares
thesis.degree.grantor Escuela Militar de Chorrillos "Coronel Francisco Bolognesi"
thesis.degree.name Licenciado en Ciencias Militares con Mención en Ingeniería
Archivos
Paquete original
Mostrando 1 - 1 de 1
Imagen en miniatura
Nombre:
DINVEST.pdf
Tamaño:
97.36 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Paquete de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed to upon submission
Descripción: