EMPLEO DE CÁMARAS Y LA SEGURIDAD EN LA INFRAESTRUCTURA DE LOS POLVORINES EN LA ESCUELA MILITAR DE CHORRILLOS “CFB”, 2024

Imagen en miniatura
Fecha
2025-04-09
Autores
Leonel Ponte Cuevas - Mayerly Angely Agustin Lopez
Título de la revista
Revista ISSN
Título del volumen
Editor
Abstracto
El objetivo de esta investigación fue determinar la relación entre el empleo de cámaras y la seguridad en la infraestructura de los polvorines en la Escuela Militar de Chorrillos “Coronel Francisco Bolognesi”, 2024. Es muy importante el empleo de cámaras de videovigilancia, por cuanto en la actualidad la proliferación de bandas delincuenciales que ven en los polvorines un objetivo remunerativo para agenciarse de munición y poder seguir atentando contra la seguridad de la sociedad. El tipo de investigación fue básica, con un nivel descriptivo correlacional, enfoque cuantitativo, método hipotético-deductivo. El diseño de la investigación fue no experimental y de corte transversal. La población estuvo conformada por 46 cadetes de Material de Guerra, de los cuales se seleccionó una muestra representativa de 41 cadetes. La técnica utilizada para la recolección de datos fue la encuesta y el instrumento un cuestionario estructurado. Los resultados mostraron que el 61.0% de los cadetes calificaron el empleo de cámaras como alto, lo que indica una valoración positiva del impacto de estas en la seguridad de los polvorines. Un 29.3% de los cadetes consideró que el empleo de cámaras tiene una importancia media, lo que sugiere que, si bien reconocen su utilidad, existen áreas susceptibles de mejora. Solo un 2.4% de los cadetes evaluó el empleo de cámaras como bajo. En conclusión, la prueba de correlación de Spearman arrojó un coeficiente de ρ = 0.989, lo que indica una correlación positiva alta entre el empleo de cámaras y la seguridad en los polvorines. Esto confirma que el uso de cámaras contribuye de manera significativa a la percepción de seguridad entre los cadetes, reforzando la importancia de seguir invirtiendo en tecnología de vigilancia.
Descripción
Palabras clave
Citación
Colecciones