Análisis de uso del tipo de armamento empleados por el ejército del Perú en las acciones militares en apoyo a la población civil, año 2021

dc.contributor.advisor Calle Huamán, Ricardo Ernesto
dc.contributor.advisor Bringas Salvador, Jorge Luis
dc.contributor.author Farro Hurtado, José
dc.contributor.author Fretel Cuadros, Lincol
dc.date.accessioned 2022-07-20T20:45:16Z
dc.date.available 2022-07-20T20:45:16Z
dc.date.issued 2021
dc.description.abstract El presente trabajo de investigación tiene como finalidad analizar la relación e influencia del armamento que emplea al Ejército del Perú para las acciones militares en apoyo al estado, en tal sentido se analizará el tipo de acciones militares que desarrolla el instituto en la actualidad; asimismo, se analizarán las diversas armas disponibles en el Ejército para el apoyo a la población a través de acciones militares que se orienten a cumplir con los roles constitucionales del instituto. La presente investigación se ha desarrollado bajo un enfoque cuantitativo, empleando la técnica de encuesta para la recolección de datos. Por otro lado, se ha determinado que el Ejército para su participación en este tipo de acciones requiere disponer de otro tipo de armamento no letal, sim embargo en la mayoría de unidades del instituto, no se dispone de armamento no letal, asimismo. Por otro lado la fuerza militar puede emplear el armamento para su protección en caso de cualquier acción militar y para tal fin se requiere emplear solamente ciertas armas que no sean tan nocivas y que estén de acuerdo a la situación. Es necesario portar armas no letales para actuar en los disturbios sociales en apoyo a la PNP. La tesis está estructurada de acuerdo al siguiente detalle: En el primer capítulo, se escribe el enunciado del problema, así como una formulación del problema, tanto general como específica; en el segundo capítulo se detalla el marco teórico, en el tercer capítulo se centra en el desarrollo de la hipótesis. En el cuarto capítulo se detalla el marco metodológico y en el quinto capítulo se detalla la interpretación, conclusiones y recomendaciones.
dc.format application/pdf
dc.identifier.uri https://hdl.handle.net/20.500.14803/948
dc.language.iso spa
dc.publisher Escuela Militar de Chorrillos "Coronel Francisco Bolognesi"
dc.publisher.country PE
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.subject disturbios sociales
dc.subject armamento no letal
dc.subject acciones militares
dc.subject social unrest en
dc.subject non-lethal weapons en
dc.subject military actions en
dc.subject.ocde https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
dc.title Análisis de uso del tipo de armamento empleados por el ejército del Perú en las acciones militares en apoyo a la población civil, año 2021
dc.type info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
renati.advisor.dni 43297570
renati.advisor.dni 43319416
renati.advisor.orcid 0000-0003-2011-4964
renati.advisor.orcid 0000-0001-6360-239
renati.discipline 031
renati.level https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.type https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.discipline Ciencias Militares
thesis.degree.grantor Escuela Militar de Chorrillos "Coronel Francisco Bolognesi"
thesis.degree.name Licenciado en Ciencias Militares con Mención en Administración
Archivos
Paquete original
Mostrando 1 - 1 de 1
Imagen en miniatura
Nombre:
2021_FARRO - FRETEL.pdf
Tamaño:
3.23 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Colecciones