La gestión y las buenas prácticas ambientales en el ejército del Perú

dc.contributor.author Miranda Alfaro, Víctor Arturo
dc.date.accessioned 2022-08-03T14:59:02Z
dc.date.available 2022-08-03T14:59:02Z
dc.date.issued 2020
dc.description.abstract El presente trabajo se ha realizado en relación a dos momentos de mi carrera profesional, inicialmente en el grado de Mayor al desempeñarme como Jefe del Departamento de Medio Ambiente de la Dirección de Asuntos Civiles del Ejército (DIRACE), en los años 2004 y 2005, el segundo momento lo desarrolle como Coronel Jefe de la Sub dirección de Apoyo a la Gestión Ambiental en la Dirección de Apoyo al Desarrollo Nacional del Ejército (DIRADNE); el Objetivo General del presente trabajo es hacer conocer al Comando del Ejército la importancia de la Gestión Ambiental en todas las instancias del Ejército, desde la sensibilización hasta las acciones desarrolladas de adaptación y mitigación del cambio climático, todo ello dentro del concepto de Desarrollo Sostenible, el cual visa la visión del Estado Peruano al 2050. En ese sentido es necesario que el Ejército del Perú, comprometido con el respeto y cuidado del ambiente, adopte procesos de implementación de Medidas de Sensibilización, Ecoeficiencia y Buenas Prácticas ambientales en los diferentes niveles de la Institución, pudiendo generar impactos ambientales negativos Los resultados de estas medidas se verán reflejados en indicadores de desempeño, economía y minimización de residuos e impacto ambiental, lo que se traducirá en ahorros en el presupuesto del Estado. Al utilizar eficazmente los recursos, minimizar la generación de residuos sólidos y promover una adecuada gestión ambiental sostenible en todas las actividades, el cuidado adecuado del medio ambiente tiene un impacto positivo en el desarrollo de las generaciones actuales y futuras. Este trabajo de investigación nos compromete y asume la responsabilidad de proteger, proteger el medio ambiente, la biodiversidad y el uso sostenible de los recursos naturales, y es utilizado por todo el personal del instituto.
dc.format application/pdf
dc.identifier.uri https://hdl.handle.net/20.500.14803/349
dc.language.iso spa
dc.publisher Escuela Militar de Chorrillos "Coronel Francisco Bolognesi"
dc.publisher.country PE
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.subject ecoeficiencia
dc.subject adaptación y mitigación
dc.subject gestión ambiental
dc.subject.ocde https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00
dc.title La gestión y las buenas prácticas ambientales en el ejército del Perú
dc.type info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
renati.author.dni 8878709
renati.discipline 031
renati.level https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.type https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional
thesis.degree.discipline Ciencias Militares
thesis.degree.grantor Escuela Militar de Chorrillos "Coronel Francisco Bolognesi"
thesis.degree.name Licenciado en Ciencias Militares con Mención en Ingeniería
Archivos
Paquete original
Mostrando 1 - 1 de 1
Imagen en miniatura
Nombre:
MIRANDA ALFARO.pdf
Tamaño:
939.41 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Paquete de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed to upon submission
Descripción: