Diseño operacional en el proceso de toma de decisiones para la gestiòn de riesgo de desastres

dc.contributor.author Toledo Neglia, Franco Miguel
dc.date.accessioned 2025-02-12T18:13:36Z
dc.date.available 2025-02-12T18:13:36Z
dc.date.issued 2025
dc.description.abstract Los motivos personales y profesionales que motivaron el presente trabajo de investigación están relacionados a experiencias del investigador de haber trabajado en el planeamiento de acciones militares de gestión de riesgo de desastres en el VRAEM. La importancia de esta investigación radica en disponer de una doctrina de planeamiento que se pueda adaptar al proceso de toma decisiones, en esa temática se está abordando el empleo de la herramienta de ”Diseño Operacional”, la cual dispone de características del ambiente operacional muy afines a las acciones militares frente a situaciones de crisis producidas por los desastres de origen natural. Para el desarrollo de esta investigación se ha analizado la doctrina del SINAGERD, doctrina militar peruana y extranjera que ha permitido consolidar el conocimiento sobre las herramientas de planeamiento militar más adecuadas para la Gestión de Riesgo de desastres (GRD). La presente investigación está estructurada de la siguiente manera, en el capítulo I se redactan las informaciones generales del lugar donde se realizó la investigación y donde se suscitó la recolección de datos, asimismo se ha considerado la misión y visión como directrices de la unidad militar en mención. En el capítulo II, se ha considerado el marco teórico correspondiente al tema de la investigación, asimismo se ha redactado investigaciones nacionales e internacionales; en el capítulo III se ha desarrollado el análisis propiamente dicho, donde además se presenta una propuesta de solución al problema de la investigación. Finalmente se han desarrollado las conclusiones con sus respetivas recomendaciones, las cuales son de carácter viable en tiempo y espacio. Como conclusión general se ha determinado que la optimización y adaptación del diseño operacional en acciones militares para la GRD requiere como insumos principales, el análisis del ambiente operacional con sus respectivas variables (PEMESSI), el entendimiento del problema empleando los factores de la misión (METTC) , posteriormente se formulará el enfoque operacional (Diseño) en el cual se debe de seleccionar en forma lógica y coherente los elementos del diseño más adecuados, en tal sentido se debe la prioridad recae en la determinación de las líneas de esfuerzo para las fase de preparación y respuesta. En cuanto a los puntos decisivos, deben de obedecer a un previo 7 análisis de la normatividad y Directivas del escalón superior para su determinación; con la finalidad de disponer de un diseño de acciones militares adecuado, que permita la formulación eficiente del Concepto de las Operaciones para la GRD frente a cualquier tipo de amenaza
dc.identifier.uri https://repositorio.escuelamilitar.edu.pe/handle/EMCH/1549
dc.language.iso es
dc.title Diseño operacional en el proceso de toma de decisiones para la gestiòn de riesgo de desastres
dspace.entity.type
Archivos
Paquete original
Mostrando 1 - 1 de 1
Imagen en miniatura
Nombre:
TSP TOLEDO NEGLIA.pdf
Tamaño:
4.12 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Paquete de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed to upon submission
Descripción: