Empleo del Hospital Militar de Campaña Tipo II como Apoyo a la Gestión de Riesgo de Desastres

Imagen en miniatura
Fecha
2025
Autores
Sanchéz Hidalgo, Carlos Alfredo
Título de la revista
Revista ISSN
Título del volumen
Editor
Escuela Militar de Chorrillos ''Coronel Francisco Bolognesi''
Abstracto
La finalidad de este trabajo es acreditar la suficiencia profesional del autor el cual lo desarrolló en el Batallón de Sanidad de Abastecimiento y Mantenimiento N° 511 (BTN. SAN. A/M N° 511), ubicado en el distrito de Pueblo Libre, Lima. El objetivo general fue proponer un modelo doctrinario, operativo y logístico que optimice el empleo del Hospital Militar de Campaña Tipo II (HMC Tipo II), donado por la República Popular China en el año 2010, como recurso estratégico en la Gestión de Riesgo de Desastres (GRD). Esta exploración académica busca que este hospital, modular, móvil y autosuficiente, pueda ser empleado de manera efectiva e integrado al Sistema Nacional de Gestión de Riesgo de Desastres (SINAGERD). Así mismo, el diagnostico mostro que a pesar de las capacidades técnicas y logísticas del HMC Tipo II, que incluyen quirófanos, laboratorios clínicos, bancos de sangre, ambulancias especializadas y unidades de hospitalización, su uso ha sido limitado y reactivo. Esto se debe a la falta de protocolos regulatorios, la ausencia de personal competente para su operación integral y las brechas en la colaboración interinstitucional. Por otro lado, la propuesta se articula en cinco ejes. El primero, es desarrollar una doctrina y una directiva que delimitan el quehacer de la institución en contextos de emergencia. El segundo, es asegurar que todo el personal reciba la capacitación y acreditación formal. El tercer eje, es dotar de autonomía en su operatividad tanto en lo logístico como en lo operacional, minimizando el tiempo de respuesta. El cuarto, es integrar un sistema de monitoreo en tiempo real que conecta recursos físicos y humanos. Como quinto y último eje tenemos, el de fortalecer la cooperación interinstitucional estandarizando protocolos y flujos de información sin caer en una subordinación si no en colaboración sinérgica. Esto permitirá la integración plena del HMC Tipo II al SINAGERD y en consecuencia garantizará una respuesta médica adecuada.
Descripción
Palabras clave
Research Subject Categories::HUMANITIES and RELIGION::History and philosophy subjects::Philosophy subjects::Theory of science
Citación