El empleo de la movilización militar para la gestión de emergencias ante desastres naturales.

dc.contributor.author Díaz Janampa, David Esteban
dc.date.accessioned 2022-08-05T14:56:55Z
dc.date.available 2022-08-05T14:56:55Z
dc.date.issued 2017
dc.description.abstract El trabajo de suficiencia profesional se desarrolló en el Ejército del Perú, tomando en cuenta su participación en los últimos acontecimientos sufridos en las zonas declaradas en emergencia, producto de las fuertes lluvias en la parte norte del país, particularmente en el departamento de Piura en el año 2017. Dicho apoyo fue significativo y con un alto valor para la población civil afectada, a pesar de las limitaciones y restricciones por las pocas capacidades de los medios disponibles; es así, que se presenta una propuesta de proceso de empleo del personal en la reserva para atender casos de emergencias, considerándolo como parte del planeamiento de la movilización, a cargo de las autoridades civiles y militares. El problema está relacionado con la ausencia de previsiones para el empleo de la reserva para atender una emergencia, incumplimiento la normatividad sobre Movilización Nacional. Es así, que el personal militar en el activo realizó acciones de respuesta tomando riesgos por la poca capacitación, equipamiento y experiencia requerida para atender este tipo de casos. Estas escazas capacidades de las fuerzas traen a relucir deficiencias en el planeamiento para la movilización de los recursos como respuesta ante un desastre natural, que sobrepaso las previsiones de las autoridades públicas. La propuesta de planeamiento considerando el proceso de movilización, dentro de la gestión del riesgo y desastres, ha tomado como referencia la experiencia de Estado Unidos de Norteamérica, donde la FEMA (Agencia Federal de Gestión de Emergencia, por sus siglas en inglés) y la Guardia Nacional, realizan un trabajo coordinado entre civiles y militares en la reserva para atender emergencias imprevistas e inesperadas generadoras de crisis.
dc.format application/pdf
dc.identifier.uri https://hdl.handle.net/20.500.14803/565
dc.language.iso spa
dc.publisher Escuela Militar de Chorrillos "Coronel Francisco Bolognesi"
dc.publisher.country PE
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.subject movilización
dc.subject emergencia
dc.subject planeamiento
dc.subject.ocde https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00
dc.title El empleo de la movilización militar para la gestión de emergencias ante desastres naturales.
dc.type info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
renati.author.dni 10345628
renati.discipline 031
renati.level https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.type https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional
thesis.degree.discipline Ciencias Militares
thesis.degree.grantor Escuela Militar de Chorrillos "Coronel Francisco Bolognesi"
thesis.degree.name Licenciado en Ciencias Militares con Mención en Ingeniería
Archivos
Paquete original
Mostrando 1 - 1 de 1
Imagen en miniatura
Nombre:
DIAZ JANAMPA.pdf
Tamaño:
1.62 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Paquete de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed to upon submission
Descripción: