Hacia un cambio paradigmático en la calificación de las pruebas de esfuerzo físico en el proceso de admisión de una escuela militar: una propuesta de inclusividad
    
  
 
  
    
    
        Hacia un cambio paradigmático en la calificación de las pruebas de esfuerzo físico en el proceso de admisión de una escuela militar: una propuesta de inclusividad
    
  
Fecha
    
    
        2024
    
  
Autores
  Doria Velarde, Adán Jose
  Claros Dianderas, Luis Enrique
  Pachas Apolaya , Carlos Enrique
Título de la revista
Revista ISSN
Título del volumen
Editor
    
    
        Zenodo
    
  
Abstracto
    
    
        Esta investigación analiza el proceso de admisión y el carácter eliminatorio de las pruebas de rendimiento físico en una escuela militar entre el 2020 y 2023 en sus procesos de admisión regular y adelantada. La estrategia metodológica tuvo como caso de estudio a la Escuela Militar de Chorrillos "Coronel Francisco Bolognesi". Se adoptó un enfoque cuantitativo y un diseño descriptivo longitudinal para analizar los resultados, utilizando la información de las pruebas realizadas a los postulantes. La evaluación actual de las pruebas de aptitud física que administran las escuelas militares en el Perú, la conducen bajo un mismo paradigma: la selección por eliminación. Los resultados muestran que pruebas de esfuerzo físico, como las flexiones de brazos (47%), la carrera de 1500 metros (27%) y la prueba de natación (15.20%), tienen altas tasas de desaprobación, lo que conduce a la eliminación de un número significativo de postulantes (33%) con competencias académicas y psicológicas adecuadas para la carrera militar. Se propone descartar el paradigma eliminatorio de las pruebas de esfuerzo físico, a fin de evitar la exclusión de postulantes con competencias académicas apropiadas para convertirse en futuros líderes en el ejército.
    
  
Descripción
Palabras clave
    
    
        Aptitud física,
    
        escuela militar,
    
        postulantes,
    
        rendimiento físico,
    
        exámenes