EQUIPAMIENTO EN LA INSTRUCCIÓN DE LA GESTIÓN DE RIESGOS Y DESASTRES Y LA FORMACIÓN PROFESIONAL DE LOS CADETES DE INGENIERÍA DE LA ESCUELA MILITAR DE CHORRILLOS “CFB”, 2024
EQUIPAMIENTO EN LA INSTRUCCIÓN DE LA GESTIÓN DE RIESGOS Y DESASTRES Y LA FORMACIÓN PROFESIONAL DE LOS CADETES DE INGENIERÍA DE LA ESCUELA MILITAR DE CHORRILLOS “CFB”, 2024
Archivos
Fecha
2025-04-09
Autores
Bach. Jofiel Emirk Flores Valdivieso - Bach. Juan Enrique Gadea Apolinario
Título de la revista
Revista ISSN
Título del volumen
Editor
Abstracto
El objetivo de esta investigación fue determinar la relación que existe entre el equipamiento en la instrucción de la gestión de riesgos y desastres y la formación profesional de los cadetes de Ingeniería de la Escuela Militar de Chorrillos “CFB”, 2024.
La investigación se enmarcó en un tipo de investigación básica, con un nivel descriptivo-correlacional, utilizando un método hipotético-deductivo. El diseño de investigación empleado fue no experimental y transversal, con un enfoque cuantitativo. La técnica utilizada para recopilar datos fue una encuesta, implementada a través de un cuestionario. La población objetivo consistió en 91 cadetes de Ingeniería, y se tomó una muestra representativa de 74 cadetes para llevar a cabo el estudio.
Los resultados demostraron que la mayoría de los cadetes percibían un nivel alto de equipamiento en la instrucción y, a su vez, una alta calidad en su formación profesional. De los 74 cadetes encuestados, 47 (63.5%) reportaron percepciones altas en ambas dimensiones, sugiriendo una fuerte asociación entre el acceso a equipamiento y la calidad de la educación recibida. Solo 3 cadetes (4.1%) calificaron como bajas ambas dimensiones, indicando que es raro encontrar insatisfacción significativa. La prueba de correlación de Spearman arrojó un coeficiente de 0.926, evidenciando una correlación positiva muy alta y significativa (p < 0.05), confirmando que la relación entre estas variables es sólida y coherente.