EMPLEO DEL VEHÍCULO BLINDADO DE RECONOCIMIENTO PLASAN WILDER Y LAS OPERACIONES DE RECONOCIMIENTO DEL ESCUADRÓN DE CABALLERÍA BLINDADO – 2024

Imagen en miniatura
Fecha
2025-04-09
Autores
Jefri Manuel García Yovera -Benigno Escobar Minga
Título de la revista
Revista ISSN
Título del volumen
Editor
Abstracto
El objetivo del trabajo de investigación fue determinar la relación que existe entre el empleo del vehículo blindado de reconocimiento Plasan Wilder y las operaciones de reconocimiento del Escuadrón de Caballería Blindado 2024. Se empleo como metodología el enfoque cuantitativo, de tipo básica, de método hipotético deductivo, de alcance descriptivo correlacional, de diseño experimental. La población y muestra fueron 30 oficiales de caballería. La técnica de recolección de datos que se utilizó fue la encuesta y el instrumento el cuestionario. Se obtuvo como resultado que el 25.8% (7/30) de los encuestados señalaron un nivel alto con el Empleo del vehículo blindado de reconocimiento Plasan Wilder y las Operaciones de reconocimiento del Escuadrón de Caballería Blindado. Por otro lado, existe el 43.4% (13/30) de un nivel alto con el Empleo del vehículo blindado de reconocimiento Plasan Wilder y un nivel medio con las Operaciones de reconocimiento del Escuadrón de Caballería Blindado. Se concluyo que el coeficiente de Rho de Spearman es 0.851, con lo cual existe una correlación positiva alta. Además, el nivel de significancia 0.001 es menor que 0.05 (0.001 < 0.05). Es así como la evidencia hallada a través del análisis documental y las encuestas deducen que el empleo del vehículo blindado de reconocimiento Plasan Wilder, esta intrínsicamente ligado a las operaciones de reconocimiento del Escuadrón de Caballería Blindado. Esta conclusión conduce a la importancia de incrementar las capacidades de los vehículos de reconocimiento, con la finalidad de mejorar las operaciones.
Descripción
Palabras clave
Citación
Colecciones