Diseño de un modelo sostenible y transparente de Gestión Intitucional para vivienda de oficiales

dc.contributor.advisor Rosales Diaz, Oscar
dc.contributor.author Mory Herbozo, Roberto
dc.date.accessioned 2025-10-21T18:08:08Z
dc.date.available 2025-10-21T18:08:08Z
dc.date.issued 2025
dc.description.abstract El presente Trabajo de SUFICIENCIA PROFESIONAL se desarrolla sobre la experiencia institucional en la Dirección de Planeamiento del Ejército (DIPLANE), con sede en el Cuartel General del Ejército, San Borja Lima, y tiene como objetivo proponer un modelo de acceso a vivienda propia para oficiales que combine ADJUDICACIÓN ANTICIPADA y financiamiento progresivo con reglas claras, sostenibles y centradas en la familia militar. Este modelo articula el planeamiento institucional con la inversión y la gobernanza del FOVIME, aprovechando la trayectoria del autor en labores de planeamiento (año 1989) para actualizar criterios y traducirlos en una política aplicable hoy. El diagnóstico identifica un déficit estructural de vivienda que empuja a muchos oficiales a depender de casas de servicio limitadas o de alquileres onerosos, con impactos directos en la estabilidad del hogar, el ahorro y la moral. La problemática se intensifica hacia el décimo año de servicio, cuando la mayoría alcanza la Capitanía, etapa en la que convergen mayores responsabilidades operativas y necesidades familiares críticas. Frente a ello, se plantea una solución que alinea el pico de necesidad (año 10) con el pico del beneficio (adjudicación de vivienda), evitando respuestas improvisadas y favoreciendo la cohesión institucional. Por experiencia del AUTOR durante el año 1986 sirviendo en la Escuela Militar Chorrillos se propuso y se GESTÓ UN PROYECTO INMOBILIARIO para los oficiales que prestaban servicio, de acuerdo a los siguientes pasos: - - - Se planteó la idea para desarrollar la construcción de un proyecto integral de un edificio para 24 oficiales, con las características de acabados terminados al 100 % todo el exterior y en el interior del departamento acabado mínimo con la finalidad de bajar los costos. En cuanto al terreno se buscó tres alternativas de ubicación, por mayoría se eligió en la AV. San Borja Sur N° 1134. El proyecto se desarrolló cumpliendo los parámetros urbanísticos, con un requerimiento que todos los departamentos mirarán al exterior, lo cual se cumplió. 6 - - - El financiamiento del proyecto se estructuro mediante recursos propios 26 %, préstamo mutual Perú 60 % y por la muy buena administración redujo los costos en un 14 %. La ejecución de la obra se realizó por administración directa nombrando tres integrantes que se les otorgó poder absoluto logrando excelente administración. adjudicación de las unidades inmobiliarias y fue con el principio de igualdad y por sorteo en presencia de todos los integrantes que participaron en el proyecto. En cuanto se produjo a la titularidad se procedió con la conformidad de obra, declaratoria de fábrica, independización y adjudicación e inscripción en los registros públicos. Por esta experiencia nace la iniciativa de elaborar LA PROPUESTA CENTRAL DEL PROGRAMA que establece que un grupo de oficiales de la misma promoción con aportes desde el primer mes que el oficial recibe su remuneración y con la finalidad de que se le adjudique al cumplir 10 años, una vivienda, con continuidad de aportes hasta el año 20. La cuota se define como un porcentaje de la Remuneración Consolidada del grado vigente
dc.format application/pdf
dc.identifier.uri https://hdl.handle.net/20.500.14803/1704
dc.language.iso spa
dc.publisher Escuela Militar de Chorrillos "Coronel Francisco Bolognesi"
dc.publisher.country PE
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.subject Vivienda militar
dc.subject DIPLANE
dc.subject FOVIME
dc.subject adjudicación anticipada
dc.subject Remuneración Consolidada
dc.subject cohesión institucional
dc.subject sostenibilidad financiera y transparencia.
dc.subject.ocde https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00
dc.title Diseño de un modelo sostenible y transparente de Gestión Intitucional para vivienda de oficiales
dc.type info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dspace.entity.type
renati.advisor.dni 08718709
renati.advisor.orcid https://orcid.org/0009-0007-0486-7401
renati.author.dni 10000653
renati.discipline 031047
renati.juror Rosales Diaz, Oscar
renati.level https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
renati.type https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional
thesis.degree.discipline Ciencias Militares
thesis.degree.grantor Escuela Militar de Chorrillos ''Coronel Francisco Bolognesi''
thesis.degree.name Licenciado en Ciencias Militares con Mención en Ingenieria
Archivos
Paquete original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
TESIS TTE CRL (R) MORY.pdf
Tamaño:
1.31 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Paquete de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
404 B
Formato:
Item-specific license agreed to upon submission
Descripción: