Inclusión de los métodos de reconocimiento de empuje y arrastre en las tareas de reconocimiento de las unidades de caballería en el ejército del Perú: un enfoque para mejorar la efectividad operativa
Inclusión de los métodos de reconocimiento de empuje y arrastre en las tareas de reconocimiento de las unidades de caballería en el ejército del Perú: un enfoque para mejorar la efectividad operativa
Archivos
Fecha
2024
Autores
Bruno Giulliano Parisi Arroyo
Título de la revista
Revista ISSN
Título del volumen
Editor
Escuela Militar de Chorrillos "Coronel Francisco Bolognesi"
Abstracto
La presente investigación se centra en un trabajo de suficiencia profesional titulado "Inclusión de los métodos de reconocimiento de empuje y arrastre en las tareas de reconocimiento de las unidades de caballería en el Ejército del Perú". El estudio aborda la importancia de adaptar las técnicas de reconocimiento de empuje y arrastre para mejorar la efectividad operativa de las unidades de caballería. Se destaca la evolución de estas técnicas a lo largo de la historia militar y su relevancia en el contexto actual de las operaciones terrestres. El objetivo principal es analizar cómo estas técnicas pueden ser integradas en la doctrina militar del Ejército del Perú, con el fin de mejorar la capacidad operativa y eficacia de las unidades de caballería en sus misiones de reconocimiento. A través de la revisión de la literatura existente, el análisis de casos históricos relevantes y la evaluación de las prácticas actuales en el campo militar, se proporcionarán recomendaciones prácticas y fundamentadas. La inclusión de estas técnicas en la doctrina militar busca garantizar una ventaja estratégica en las operaciones de reconocimiento, contribuyendo así a la mejora del rendimiento de las unidades de caballería en el campo de batalla. En resumen, este trabajo de suficiencia profesional busca proporcionar una base sólida para la incorporación de los métodos de reconocimiento de empuje y arrastre en la doctrina militar del Ejército del Perú, mejorando así la capacidad y eficacia de las unidades de caballería en sus tareas de reconocimiento.