📝 Informe de experiencia profesional
URI permanente para esta comunidad
Examinar
Examinando 📝 Informe de experiencia profesional por Título
Resultados por página
Opciones de clasificación
-
ArtículoComando estratégico: liderazgo innovador y soluciones cruciales en el cumplimiento del deber militar(Escuela Militar de Chorrillos "Coronel Francisco Bolognesi", 2023) Lavado Cajahuanca, Carlos AlbertoA lo largo de toda mi vida, y de manera particular en mi carrera militar, siempre he considerado el cumplimiento del deber como una prioridad ineludible. Este compromiso se ha visto reflejado no solo en el riguroso acatamiento de responsabilidades, sino también en mi destacada labor en la generación de soluciones y en la implementación de un liderazgo innovador. Durante mis 32 años de servicio militar, he tenido la oportunidad de desempeñar diversas funciones en distintas unidades y localidades, construyendo así una trayectoria rica en experiencias, responsabilidades y logros significativos. El cimiento de mi carrera ha sido mi compromiso inquebrantable con la disciplina, la lealtad y el servicio a la patria. Estos principios fundamentales han guiado cada paso de mi carrera, sirviendo como el núcleo que ha impulsado mis acciones y decisiones en todo momento. Desde el ingreso a la Escuela Militar de Chorrillos en 1986 hasta mi retiro como Coronel en 2021, he ocupado una variedad de puestos, cada uno de los cuales ha presentado desafíos únicos y responsabilidades particulares. Mi travesía comenzó como Comandante de Sección en el Batallón de Infantería de Montaña N° 55 en Santa Rosa - Puno, marcando el inicio de una carrera repleta de aprendizajes y desafíos constantes.
-
ArtículoConstrucción de la carretera "Marcapomacocha - Yantac" Dpto. de Junín(Escuela Militar de Chorrillos "Coronel Francisco Bolognesi", 2023) Vargas Salinas, Edgar HugoEl suscrito durante su permanencia como oficial del Ejército del arma de Ingeniería, ha egresado de la EMCH el 31 Diciembre 1979, constituyendo la promoción ENE 80 “NUESTROS HÉROES DE LA GUERRA DEL PACÍFICO”, habiendo laborado en la institución como Oficial de Ejército 29 años con 4 Meses, con13 días, incluyendo los años de formación profesional y 1año de servicio militar, hasta mi pase al retiro por renovación de cuadros, el 1° de enero de 1995, con el grado de Mayor.
-
ArtículoDemolición, Limpieza y Remoción de Escombros, en el terremoto de Lamas 2005(Escuela Militar de Chorrillos "Coronel Francisco Bolognesi", 2023) Pisconti Huarcaya, Hugo MarínMe identifico como Hugo Marín Pisconti Huarcaya, egresado de la Escuela Militar de Chorrillos (EMCH) el 1 de enero de 1985, habiendo laborado más de 29 años de servicio para el Ejército del Perú, alcanzando el rango de Coronel de Ingeniería. Una de las experiencias más valiosas en mi trayectoria militar fue la de ser Comandante de Unidad del Batallón de Ingeniería de Combate N° 112 – 3ª Brigada de Fuerzas Especiales durante los años 2005 – 2006. La problemática que encontré durante el comando de mi unidad fue la ausencia de presupuesto y normatividad para atender una emergencia en caso de un sismo de gran magnitud. El 25 de septiembre de 2005 ocurrió un terremoto de magnitud 7.5° en la escala de Richter en el departamento de San Martín, específicamente en la provincia de Lamas. En esas circunstancias, fui designado por mi Comandante General como Jefe del equipo de ayuda humanitaria del Ejército del Perú para atender a los pobladores damnificados, realizando tareas de asistencia inmediata, instalación de carpas y limpieza de calles, en coordinación con la Municipalidad Provincial de Lamas
-
ArtículoDesarrollo y Aplicación de Tácticas y Técnicas Estratégicas en el Manejo Operacional en el COREMOVE en San Borja en el año 2015(Escuela Militar de Chorrillos "Coronel Francisco Bolognesi", 2023) Ayala Rojas, Carlos HumbertoEs un honor dirigirme a ustedes en busca de la obtención del título de Licenciado en Ciencias Militares. A lo largo de mis 31 años de servicio en el Ejército del Perú, he acumulado una experiencia laboral diversa y enriquecedora, desempeñando roles que han abarcado desde Teniente hasta Coronel. Cada posición ha venido acompañada de responsabilidades específicas, desafíos superados y logros obtenidos que han contribuido al desarrollo de mis habilidades y conocimientos. En este informe, destacaré la experiencia más relevante y significativa de mi carrera militar, aquella que, a mi parecer, no solo ha aportado de manera personal, sino que también ha tenido implicancias notables para la doctrina del instituto. A lo largo de mi trayectoria, he participado activamente en capacitaciones, seminarios y ejercicios tácticos, pero es en un año específico —2015, durante mi servicio como Coronel en el Comando de Reemplazos y Movilización del Ejército (COREMOVE) en San Borja— donde encuentro la experiencia que merece un análisis y desarrollo detallado. Esta experiencia no solo destaca por su importancia estratégica y táctica, sino también por las soluciones aplicadas a desafíos operacionales críticos. Considero que compartir esta vivencia contribuirá no solo a mi desarrollo académico, sino también al fortalecimiento del conocimiento institucional y doctrinario del Ejército del Perú
-
ArtículoEficiencia Operativa y Estrategias de Protección del Ejército(Escuela Militar de Chorrillos "Coronel Francisco Bolognesi", 2023) Ruiz Fernández, Raúl ArturoSoy Raúl Arturo Ruiz Fernández, un oficial con 14 años de experiencia militar, ingresé a la Escuela Militar de Chorrillos en abril de 2006 y he dedicado mi carrera al servicio en el Ejército. En la actualidad, me encuentro en situación de actividad. A lo largo de mi destacada trayectoria, he ocupado diversos roles en distintas unidades, siendo el más relevante el de Comandante de Compañía en el Batallón de Operaciones de Protección del Ejército, con sede en San Borja, durante el año 2021. En este rol, lideré y coordiné operaciones, demostrando habilidades de mando, toma de decisiones y gestión de recursos.
-
ArtículoExperiencias adquiridas en la construcción de vivienda en la Villa Militar de Técnicos y Sub-Oficiales en El Tablazo – Tumbes, 1984(Escuela Militar de Chorrillos "Coronel Francisco Bolognesi", 2023) Mejía Muñoz, Luis HumbertoSoy Luis Humberto Mejía Muñoz, egresado de la Escuela Militar de Chorrillos Coronel Francisco Bolognesi el año 1980, como consta en mi foja de servicios elaborada por la DACO de Ingeniería, presentada para mi Licenciatura. He trabajado y capacitado en diferentes unidades, escuelas y reparticiones del Ejército, en el tiempo que abarca del 01 de enero de 1980 al 31 de abril del año 2004, reconociéndome con 27 años, 10 meses y 05 días reales y efectivos de servicio para la institución, llegando al grado de Teniente Coronel del Arma de Ingeniería, actualmente en la situación militar de retiro. En mis años como Oficial del Ejército, entre las múltiples tareas que me asignaron mencionaré las siguientes: construcción de la posta médica en la Comunidad Nativa Chiangos - Amazonas (1981); reconstrucción de la Panamericana Norte, tramo del Puente El Piojo - Tumbes (1983); construcción de la carretera San Ignacio - Namballe - San Ignacio - Cajamarca (1986); reconstrucción de la carretera Juanjuí - Tocache, sector Pto. Pizana - Punta Arenas - San Martín (1994); y diversos proyectos como Comandante de Unidad del Batallón de Ingenieros José Olaya Nº 2 - Ayacucho, entre enero 1999 a diciembre 2000. Pero quisiera destacar la construcción de 36 casas en la Villa Militar de Técnicos y Sub-Oficiales en El Tablazo – Dpto. Tumbes, en 1984, por los retos y aprendizajes que obtuve en la realización de dicha obra, desempeñándome como Residente de Obra. El aspecto institucional de cubrir las necesidades de habitabilidad del personal militar siempre ha sido una prioridad en el Ejército; sin embargo, como en otros requerimientos, es importante contar con los recursos necesarios, y cuando se dan, queda aprovecharlos en la mayor magnitud posible. Es así que, estando en la guarnición de Tumbes en 1984, se presentó la gran oportunidad de participar en la construcción de casas, tipo de infraestructura de la cual tenía el conocimiento teórico y práctico, pero no el volumen que demandaba el conjunto de la obra
-
ArtículoExperiencias en la Dirección General del Desminado Humanitario del Ejército (DIGEDEHUME) en las Operaciones de Desminado en la Cordillera del Cóndor Frontera Norte y del Hito 1 Frontera Sur 2011-2012(Escuela Militar de Chorrillos "Coronel Francisco Bolognesi", 2023) Caballero Mendez, Antenor RoelEste informe de experiencia profesional tratará de resumir brevemente los pasajes y experiencias más expectantes de esta historia personal recorrida a lo largo del camino de vida profesional, desde los inicios como Oficial del Ejército del Perú, recientemente egresado de la Escuela Militar de Chorrillos, graduado el 1 de enero de 1981 como Subteniente de Ingeniería, integrante de la Promoción “Héroes de Tacna y Arica”. Este trascendental acto se materializó en la ceremonia de graduación donde se realizó el simbólico pacto de servicio, honor y lealtad, al recibir la espada de manos del entonces Presidente de la República, Fernando Belaunde Terry, comprometiéndose con la frase “¡Os lo prometo!”. Ese solemne momento marcó el inicio de una carrera al servicio de la Patria, que culminó el 28 de diciembre de 2021 con la ceremonia de pase al retiro en el mismo patio de la Escuela Militar, símbolo de un ciclo cumplido con honor y deber. Recién graduado, el autor se incorporó a la Escuela de Ingeniería del Ejército, realizando el curso complementario de ingeniería donde obtuvo el primer puesto, además del curso de Anfibios. Durante este periodo, aprovechó sus vacaciones especiales —por haber sido reconocido como el mejor atleta de las olimpiadas de los Centros Académicos del Ejército— para realizar una experiencia singular: bucear en las lagunas de Parón y Llanganuco, en la Cordillera Blanca. Esta experiencia fortaleció su destreza técnica y su resistencia física, ganándose el apelativo de “León del Huascarán” entre sus instructores. La formación recibida en la Escuela de Ingeniería fortaleció el espíritu militar y técnico del autor, capacitándolo para afrontar los retos posteriores de su carrera. El contexto nacional de la época estaba marcado por la tensión en la frontera norte con el Ecuador (1981), lo que exigió una preparación especial del Ejército del Perú. En enero de 1982 fue destacado al Batallón de Ingeniería Blindado N° 211 “Machu Picchu”, donde comenzó su experiencia práctica en operaciones tácticas y de combate, apoyando directamente al Agrupamiento Táctico Blindado 222, lo que significó su primera misión real en condiciones operativas complejas
-
ArtículoFortaleciendo la integridad institucional: Lecciones de control interno y anticorrupción en la quinta división de ejército(Escuela Militar de Chorrillos "Coronel Francisco Bolognesi", 2023) Rodas Soto, Ismael LeonidasSoy el Coronel de Infantería Ismael Leónidas Rodas Soto, egresado de la Escuela Militar de Chorrillos "Coronel Francisco Bolognesi" en el año 1989. Con una trayectoria de 33 años en el Ejército del Perú, he tenido el privilegio de desempeñar diversas funciones y ocupar distintos puestos que han forjado mi experiencia profesional. A lo largo de mi carrera, he tenido la oportunidad de contribuir al desarrollo y fortalecimiento de la institución, enfrentando desafíos y asumiendo responsabilidades en diversos contextos. Desde mi ingreso como oficial en 1989 hasta el presente año 2022, he ocupado roles destacados que abarcan áreas estratégicas y operativas del Ejército. Mis servicios prestados incluyen funciones como Jefe de Unidad en la 6ta Brigada de Selva, Director del Hospital Militar en Piura, participación en el Centro de Altos Estudios Nacionales (CAEN), y Jefe de Departamento de Logística en la Quinta División de Ejército en Iquitos, entre otros. Destaco mi participación en el Estado Mayor y la Inspectoría, donde he liderado departamentos cruciales, como Control Interno y Anticorrupción, Prebostazgo, y Bienestar y Casas de Servicio, demostrando mi capacidad de gestión y liderazgo en diferentes áreas
-
ArtículoGestión del talento humano en la Compañía de Infantería Perú en Haití - 2013(Escuela Militar de Chorrillos "Coronel Francisco Bolognesi", 2023) Ruiz Juárez, Julio René LorgioSoy Julio René Lorgio Ruiz Juárez, egresado de la Escuela Militar de Chorrillos Coronel Francisco Bolognesi el 01 de enero del año 1993, con más de treinta años de servicio en el Ejército del Perú, perteneciente al Arma de Caballería y actualmente ostento el grado de General de Brigada. He sido instructor en la Escuela Militar de Chorrillos durante los años 1996 y 1998, con la importante tarea de formar a los futuros Oficiales del Ejército del Perú. Asimismo, me he despeñado como profesor en la Escuela de Caballería, donde se perfeccionan los conocimientos de los oficiales de esta importante Arma de maniobra, siendo además su Director en el año 2020. Durante el año 2008 fui Comandante del Regimiento de Caballería Blindado “Coronel Gregorio Albarracín” N° 13, siendo reconocidos al término del comando con el gallardete de Eficiencia de la 1ra Brigada de Caballería por el nivel de aprestamiento y preparación alcanzado.
-
ArtículoImportancia de la implementación y gestión de la cooperación internacional en el sector defensa, MINDEF - 2014(Escuela Militar de Chorrillos "Coronel Francisco Bolognesi", 2023) Panez Bendezú, Jorge LuisDando inicio al presente informe, es mi intención mostrar cómo las vivencias, los conocimientos y las habilidades adquiridas por un militar a lo largo de su carrera profesional pueden servir de inspiración, orientación y apoyo para aquellos que se inician o se encuentran en etapas intermedias de su trayectoria ocupacional dentro de nuestra institución. En ese sentido, se analizarán aspectos relevantes que tienen como premisa principal la formación militar, el liderazgo, la ética, la disciplina y el trabajo en equipo, entre otros valores que caracterizan la profesión castrense y que aportan tanto al crecimiento personal como profesional de los subordinados. Me presento ante ustedes como el Coronel de Caballería en situación de retiro Jorge Luis Panez Bendezú, egresado de la Escuela Militar de Chorrillos “Coronel Francisco Bolognesi” el 1 de enero de 1988, habiendo prestado más de 35 años de servicio al Estado Peruano en el Ejército del Perú. Dentro de esta trayectoria, considero una de mis experiencias más meritorias el haber ocupado el cargo de Director de Cooperación Internacional en la Dirección General de Relaciones Internacionales del Ministerio de Defensa, durante el año fiscal 2014, donde tuve la oportunidad de aplicar conocimientos de gestión, liderazgo y negociación internacional en beneficio de las Fuerzas Armadas y del país.
-
ArtículoLa importancia de la motivación y el síndrome de Bournout en el personal civil que labora en el Comando de Bienestar del Ejército(Escuela Militar de Chorrillos "Coronel Francisco Bolognesi", 2023) Joo Vargas, SharonMe identifico como Joo Vargas Sharon, egresada de la Escuela Militar de Chorrillos, Coronel Francisco Bolognesi, el 01 de enero del año 2003 y he laborado más de 20 años para el Ejército del Perú. He alcanzado hasta el momento el Grado de Mayor en el Servicio Administrativo. De manera paralela, me encuentro cursando el séptimo ciclo de la carrera de piscología en la Universidad Científica del Sur, por lo que trataré de relacionar ambas profesiones en el siguiente informe. Durante mis más de 20 años en actividad, he laborado en diferentes guarniciones del Perú, sin embargo, considero que una de las experiencias más valiosas en mi trayectoria militar fue mientras me desempeñaba, como jefe de la sección personal del Comando de Bienestar del Ejército en el año 2022, ya que el Comando de Bienestar del Ejército busca brindar el apoyo necesario en las diferentes áreas a toda la familia militar, es por ello que cuenta con dependencias de diferentes rubros como son: instituciones educativas, centros de recreación, fondo de viviendas, entre otros.
-
ArtículoLa importancia de la presentación de la declaración jurada para gestión de conflicto de intereses en el Ejército del Perú(Escuela Militar de Chorrillos "Coronel Francisco Bolognesi", 2023) Castro Loyola, Pool ErickMe identifico como CASTRO LOYOLA Pool Erick, egresada de la Escuela Militar de Chorrillos Coronel Francisco Bolognesi, el 01 de enero del año 2003, y he laborado más de 20 años para el Ejército del Perú. He alcanzado hasta el momento el Grado de Mayor en el Arma de Artillería. De manera paralela, me encuentro cursando la maestría en Gestión Pública en la Universidad César Vallejo, por lo que trataré de relacionar ambos campos en el siguiente informe. Durante mis más de 20 años en actividad, he laborado en diferentes guarniciones del Perú; sin embargo, considero que una de las experiencias más valiosas en mi trayectoria militar fue mientras me desempeñaba como Máxima Autoridad Administrativa del Ejército del Perú y Jefe de la Sección de Declaraciones Juradas y Resoluciones en el Comando de Personal del Ejército (COPERE) en el año 2022. En esta función, fui responsable de la habilitación, control y seguimiento de las declaraciones juradas para la gestión de conflicto de intereses dentro de la institución, la cual cuenta con diecisiete (17) Núcleos de desconcentración, como son: COPERE, COLOGE, COSALE, COEDE, COTE, DIE, GOGAE, COADNE, COBIENE, AE, CITELE, OIE, y las I, II, III, IV y V Divisiones de Ejército. Me parece enriquecedor haber tenido la experiencia de ser la Máxima Autoridad Administrativa del Ejército del Perú y, como jefe de la sección de declaraciones juradas, tener un nexo directo con la Contraloría General de la República. Esta posición me permitió identificar diversos factores vinculados al Sistema de Declaraciones Juradas de Intereses (SIDJI), una plataforma web diseñada para la interacción entre el declarante y la Contraloría, destinada al registro, firma y presentación de la Declaración Jurada para la Gestión de Conflicto de Intereses (DJI). Gracias a ello, pude brindar una mejor orientación al personal militar de la institución que requería apoyo en este proceso
-
ArtículoLas instituciones educativas del Ejército y sus implicancias en la calidad educativa(Escuela Militar de Chorrillos "Coronel Francisco Bolognesi", 2023) Herrera Céspedes, Miguel ÁngelMe identifico como Herrera Céspedes Miguel Alberto, graduado de la Escuela Militar de Chorrillos “Coronel Francisco Bolognesi” el 01 de agosto del año 1989. Durante más de 34 años, he dedicado mi servicio al Ejército del Perú, alcanzando el Grado de General de Brigada en el arma de artillería. Una de las experiencias más enriquecedoras en mi trayectoria militar fue desempeñarme como Comandante General del Comando de Bienestar del Ejército Defensa en el presente año. En el contexto de la educación en Perú, la implementación de la Ley de Reforma Magisterial ha marcado un hito significativo en la búsqueda de mejorar la calidad y equidad en la enseñanza. Uno de los pilares fundamentales de esta reforma es la asignación de horas pedagógicas en las instituciones educativas públicas, tanto a nivel primaria como secundaria. Este sistema de cuotas tiene como objetivo asegurar una distribución justa y equitativa de los recursos educativos, con la finalidad de proporcionar una formación integral y de calidad a los estudiantes.
-
ArtículoMejoramiento de la capacidad física de los cadetes de la Escuela Militar de Chorrillos en el año 2006.(Escuela Militar de Chorrillos "Coronel Francisco Bolognesi", 2023) Díaz Rabanal, Segundo SaúlMi nombre es: Segundo Saúl Díaz Rabanal, coronel de Infantería, en situación militar de Retiro, egresado de la Escuela Militar de Chorrillos Coronel Francisco Bolognesi el 01 de enero del año 1,987, con más de 32 años de servicio, para nuestro Ejército, laboré en todo nuestro territorio nacional. La vivencia más saltante en mi carrera militar, que desempeñé, fue la de ser nombrado Comandante del Batallón de Cadetes de la Escuela Militar de Chorrillos Francisco Bolognesi el año 2,006.
-
ArtículoOptimización Estratégica en el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas (CCFFAA) – 2015(Escuela Militar de Chorrillos "Coronel Francisco Bolognesi", 2023) Lam Injante, Américo MartinMi desarrollo profesional en el ámbito militar, comenzó en el año 1981 año que ingresé a la Escuela Militar de Chorrillos (EMCH). Tras años de formación y dedicación egresé en el año 1985. Desde entonces, he dedicado más de tres décadas al servicio activo en el Ejército, consolidando una rica y diversa experiencia que abarca desde roles operativos hasta posiciones de liderazgo estratégico. A lo largo de mi carrera, he tenido el privilegio de ocupar diversos puestos que han contribuido significativamente a mi desarrollo profesional. Comencé como Comandante de Pelotón Abastecimiento en Las Lomas, escalando progresivamente hasta alcanzar el rango de Coronel. Durante estos años, las responsabilidades han sido diversas y desafiantes, desde el liderazgo táctico en unidades operativas hasta funciones estratégicas en el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas (CCFFAA) en Lima Cercado. Mis vivencias en el Ejército abarcan una gama de responsabilidades, cada una acompañada de desafíos únicos y logros significativos. Como Comandante de Pelotón en Suyo, tuve la oportunidad de liderar y coordinar operaciones en un entorno operativo complejo durante 181 días. Mi compromiso y habilidades se consolidaron aún más en roles como Instructor en Chorrillos y Comandante de Sección en Huancayo, contribuyendo al desarrollo y capacitación de nuevas generaciones de militares.
-
ArtículoParticipación de la 1ra brigada de fuerzas especiales en apoyo a la gestión de riesgos de desastres - 2012(Escuela Militar de Chorrillos "Coronel Francisco Bolognesi", 2023) Oliva Montano, José HeliEl suscrito General de Brigada EP (r) José Heli OLIVA MONTANO, egresó de la Escuela Militar de Chorrillos “Coronel Francisco Bolognesi” el 01 de enero del año 1983, con 32 años de servicio prestados en diferentes Unidades y dependencias del Ejército en alrededor del país. Dentro de la experiencia profesional y para motivos del presente informe se ha elegido la 1ra Brigada de Fuerzas Especiales, ubicado en Las PalmasSurco, donde ocupé el cargo de Comandante General de la Brigada durante los años 2012 y 2013.
-
ArtículoParticipación de la 4a Brigada de Montaña en el Restablecimiento del Orden Interno en Puno - 2023(Escuela Militar de Chorrillos "Coronel Francisco Bolognesi", 2023) Montalván Huamán, Enrique LuisEl suscrito General de Brigada (R) EP Enrique Luis MONTALVÁN HUAMÁN, egresó de la Escuela Militar de Chorrillos “Coronel Francisco Bolognesi” el 01 de agosto de 1990, con 33 años de servicio prestados en diferentes Unidades y Dependencias del Ejército en alrededor del país. Para el presente trabajo, dentro de la experiencia profesional a lo largo de toda mi carrera como Oficial del Ejército del Perú, se ha elegido la 4ª Brigada de Montaña, ubicado en la ciudad de Puno, donde ocupé el cargo de Comandante General de la Brigada durante el año 2023.
-
ArtículoReformulación del trabajo de los edecanes en las diferentes entidades públicas del estado (congreso de la república)(Escuela Militar de Chorrillos "Coronel Francisco Bolognesi", 2023) Linares Bernedo, Richard RobertEl suscrito es el Teniente Coronel de Artillería Richard Robert Linares Bernedo; egrese de la Escuela Militar de Chorrillos Coronel Francisco Bolognesi el 01 de enero del año de 1983, por lo que he laborado 36 años de servicio, para el Ejército del Perú; alcanzado el Grado de Teniente Coronel en el Arma de Artillería. Durante toda mi trayectoria como Oficial del Ejército del Perú he sido cambiado y designado en diferentes puestos como Jefe de Compañía ,Comandante de Unidad, Escuelas de Armas, OIE, Puestos Administrativos, Inspectorías, Oficinas de Planeamiento. Realice diferentes cursos a lo largo de mi carrera como Curso Básico, Avanzado, ESGE, Operaciones Sicológicas. trabaje en diferentes guarniciones del Perú como en la costa, sierra y selva; así como en la zona de emergencia combatiendo al terrorismo (Ayacucho); una de las experiencias aprendidas más importantes fuera de la Institución fue la de haber sido nombrado durante 4 años EDECAN del Presidente del Congreso de la Republica del Perú (2008 -2011) aportándome valiosos conocimientos de política y cultura para el desempeño de este cargo como seguridad, asesor en temas de Defensa e interrelaciones con el Ejercito del Perú y protección del Presidente del Congreso.