✅ Tesis
URI permanente para esta comunidad
Examinar
Examinando ✅ Tesis por Título
Resultados por página
Opciones de clasificación
-
ArtículoAbastecimiento de clase i y el rendimiento profesional de los cadetes del servicio de intendencia de la Escuela Militar de Chorrillos Coronel Francisco Bolognesi 2019.(Escuela Militar de Chorrillos "Coronel Francisco Bolognesi", 2019) Mayhua Fernández, Astrid Scharon ; Zuñe Vidaurre, Elizabeth Nataly ; Paucar Luna, Anastancio ; Vigo Salirosas, PedroEl objetivo de la presente investigación es "Determinar la relación que existe entre el Abastecimiento de Clase I y el Rendimiento Profesional de los cadetes del Servicio de Intendencia de la Escuela Militar de Chorrillos "Coronel Francisco Bolognesi" 2019", con el propósito de optar al título de Licenciado en Ciencias Militares. Así nuestra alma mater del Ejército con su misión y visión que se proyecta al futuro en formar líderes, ya que en un futuro no muy lejano el cadete de Intendencia en la Abastecimiento de Clase I. Como resultados de una población de 38 cadetes de del Servicio de Intendencia de la EMCH "CFB" dando como una muestra probabilística de 35 cadetes, se ha obtenido con un 38.33% que confirman que se necesita un mejor Control de Calidad proporcionando la mejorar calidad. Por ese motivo se realizó esta investigación con el propósito de conocer el Rendimiento Profesional del cadete del Servicio de Intendencia, obteniendo un resultado de 44.52% que el desempeño del cadete se encuentra en el promedio bajo, demostrando así que se debe de tomar más practica tanto en la instrucción como en el entrenamiento, y dando como resultados el valor calculado para la Chi cuadrada (9.498) es mayor que el valor que aparece en la tabla (9.488) para un nivel de confianza de 95% y un grado de libertad (4). Por lo que se adopta la decisión de rechazar la hipótesis general nula y se acepta la hipótesis general alterna.
-
ArtículoAbastecimiento de clase iii y su almacenamiento de combustibles en las unidades operativas del VRAEM, 2017(Escuela Militar de Chorrillos "Coronel Francisco Bolognesi", 2017) Jorge Ancco, Juan Arthuro ; Coronado Guerrero, Orlando ; Perez Urbina, Guiseppe AyrtonLa presente investigación, trata sobre un tema relacionado al abastecimiento de clase III a las unidades operativas en las zonas VRAEM," siendo uno de los objetivos propuestos en la presente tesis es la de mejorar y transformar los procesos que actualmente se ejecutan como parte del ciclo logístico de la función de Abastecimiento de clase III, es un reparto tan importante como en las unidades operativas en la zona VRAEM; adquiriendo una propuesta que nos permita determinar las necesidades de consumos y método de distribución; punto de abastecimiento o distribución a las unidades, realizando la obtención de los suministros e insumos necesarios para satisfacer las necesidades determinadas por cada unidad operativa, realizando una eficiente distribución en este reparto a sus respectivas unidades en el ejército. Constituyó una población de 27 Oficiales encargados, Tomando la población al 100%, considerando los 27 Oficiales encargados. Para cumplir con eficiencia y eficacia el ciclo logístico de abastecimiento de Clase III, es necesario satisfacer permanentemente las necesidades de los distintos repartos, en la cantidad y oportunidad necesaria, en el lugar que corresponda y en el menor plazo posible, el mejoramiento que en el proceso de provisionar es mediante la adquisición de tanques flexibles transportables conocidos como Bladers. Se ha podido establecer que influye a los oficiales encargados del almacenamiento de las Unidades Operativas del VRAEM un resultado de 16.00% y 46.96% respectivamente. Se encontró que el valor calculado para la Rho de Spearman de un Coeficiente de correlación de Ï = 0.448 es menor que el valor que aparece en la tabla de "Valores críticos r(α;η) de la distribución Ï s de Spearman" se obtiene 0.506 con un nivel de significancia (0.05), dando como una correlación positiva media.
-
ArtículoAbastecimiento de munición de fogueo de pequeño calibre y la instrucción de los cadetes del arma de caballería de la Escuela Militar de Chorrillos 2017(Escuela Militar de Chorrillos "Coronel Francisco Bolognesi", 2018) Atoche Delgado, Edwin Gabriel ; Auccacusi Olivos, Kevin Steward ; Bedregal Fernandez, Michael JeanpierreEl objetivo de la presente investigación fue "Determinar la relación que existe entre el abastecimiento de munición de pequeño calibre y la instrucción de los cadetes del Arma de Caballería de la Escuela Militar de Chorrillos 2017", con el propósito de optar el título de Licenciado en Ciencias Militares. Se desarrolló una investigación de tipo correlacional, con un diseño no experimental transversal. Constituyó una población de 42 cadetes del Arma de Caballería, se obtuvo una muestra probabilística de 38 cadetes. A la luz de los resultados en los diversos aspectos y tipos de estudio investigados, sobre las variables: el Abastecimiento de munición de fogueo de pequeño calibre y Nivel de Instrucción de los cadetes de Caballería, se ha comprobado; mediante la encuesta realizada a los cadetes del Arma de Caballería, se obtuvo un resultado de 64.14% y 56.25% respectivamente de las variables, se encontró así el valor calculado para la validación Rho de Spearman de un Coeficiente de correlación de Ï = 0.318 es menor que el valor que aparece en la tabla de "Valores críticos r(α;η) de la distribución Ï s de Spearman" se obtiene 0.425 con un nivel de significancia (0.05), dando como una correlación positiva débil, entre las variables; dando a la hipótesis general, la validez necesaria, ratificando una relación significativa en las variables de estudio, con los resultados de la hipótesis general y las específicas.
-
ArtículoAbastecimiento de ración de campaña envasada de la compañía de intendencia nN°61 y la operatividad de las patrullas de combate de la 1ra brigada de fuerzas especiales, 2017(Escuela Militar de Chorrillos "Coronel Francisco Bolognesi", 2017) Justo Salazar, Yanmarco Antonio ; Hernandez Lopez, Elvis Alonso ; Gamarra Quispe, Diana ElizabethEl objetivo de la presente investigación fue "Determinar la relación que existe entre el abastecimiento de Ración de Campaña Envasada de la Compañía de Intendencia N°61 y la operatividad de las patrullas de combate de la 1ra Brigada de Fuerzas Especiales, 2017", con el propósito de optar el título de Licenciado en Ciencias Militares. Se desarrolló una investigación de tipo correlacional, con un diseño no experimental transversal. Constituyó una población de 2020 militares de la 1ra Brigada de Fuerzas Especiales, se obtuvo una muestra de 323 militares de la 1ra Brigada de Fuerzas Especiales. A la luz de los resultados en los diversos aspectos y tipos de estudio investigados, sobre las variables: Abastecimiento de Ración de Campaña Envasada de la Compañía de Intendencia N°61 y la Operatividad de las patrullas de Combate, se ha comprobado; mediante la encuesta realizada al personal militar de la 1ra Brigada de Fuerzas Especiales, se obtuvo un resultado de 16.00% y 46.96% respectivamente de las variables, se encontró así el valor calculado para la validación Rho de Spearman de un Coeficiente de correlación de Ï = -0.079 es menor que el valor que aparece en la tabla de "Valores críticos r(α;η) de la distribución Ï s de Spearman" se obtiene 0.506 con un nivel de significancia (0.05), dando como una correlación negativa débil, entre las variables; dando a la hipótesis general, la validez necesaria, ratificando una relación significativa en las variables de estudio, con los resultados de la hipótesis general y las específicas.
-
ArtículoAcciones militares con participación del ejército peruano en la lucha contra el coronavirus y su influencia en la aceptación de la sociedad civil, Lima 2021(Escuela Militar de Chorrillos "Coronel Francisco Bolognesi", 2021) Meza Lázaro, Fabrizzio Alessandro ; Dionisio Portella, Carlos Augusto ; Bringas Salvador, Jorge Luis ; Calle Huamán, Ricardo ErnestoEn el contexto de la pandemia por el coronavirus, en su variante de la COVID-19, cada Estado ha establecido restricciones y disposiciones para evitar el contagio a fin de proteger a su nación. En el Perú, con el respaldo legal de la declaración de emergencia hecha por el gobierno, se realizaron "acciones militares" en apoyo a la misión de la PNP. En este sentido, el Batallón Comando y Servicios N°503 fue uno de los encargados de brindar dicho apoyo durante el 2021, por lo que la investigación se generó en torno a la pregunta ¿De qué manera las acciones militares desempeñadas por el Batallón Comando y Servicios N°503 del COEDE en el contexto de la pandemia por el Coronavirus se relacionan con la aceptación de la sociedad civil en los distritos de su responsabilidad en Lima, 2021? En consideración a esta interrogante, el objetivo de la investigación fue analizar las acciones militares desempeñadas por el Batallón Comando y Servicios N°503 del COEDE en el contexto de la pandemia por el Coronavirus se relacionan con la aceptación de la sociedad civil en los distritos de su responsabilidad en Lima, 2021. La metodología empleada fue desde el enfoque cuantitativo, de tipo teórica-empírica, el nivel de la investigación fue el exploratorio y descriptivo. Las técnicas empleadas fueron la encuesta, entrevista, revisión documental y la fotografía. La conclusión a la que se llegó fue que las acciones militares desarrolladas en apoyo a la PNP se realizaron en los distritos de Chorrillos, Barranco, San Isidro, Miraflores y Jesús María. Todos estuvieron orientados a buscar en beneficio de la nación, con mayor énfasis el pro de las poblaciones vulnerables. Asimismo, estas se desarrollaron en el contexto de la declaración de emergencia sanitaria para el apoyo a la misión de la PNP. Estas fueron de resguardo, seguridad y distribución. Este tipo de acciones fueron de recibidas de manera positiva por la sociedad.
-
ArtículoAcciones militares de la Escuela Militar de Chorrillos en situaciones de riesgo de desastres en Lima, 2017 - 2018(Escuela Militar de Chorrillos "Coronel Francisco Bolognesi", 2020) Linares Quezada, RicardoEn el presente trabajo de investigación se estudió las acciones militares de la Escuela Militar de Chorrillos (EMCH) en situaciones de Riesgo de Desastres en Lima, 2017 - 2018. Contemplando 5 capítulos, en el primer capítulo se formuló y delimito el problema con el objetivo de Describir las acciones militares de la Escuela Militar de Chorrillos en situaciones de Riesgo de Desastres en Lima, 2017 - 2018. En el segundo capítulo se desarrolla el marco teórico que consiste en aplicar los conceptos, leyes y etapas esenciales como material de consulta en el desarrollo del conocimiento científico para contribuir a la solución del problema planteado, realizando una revisión bibliográfica sobre las acciones militares del ejército y situaciones de riesgo de desastres. Asimismo, se plantean las hipótesis de estudio. En el tercer capítulo se desarrolla el marco metodológico que consiste en llevar la investigación de manera práctica objetiva y directamente de la fuente, para lo cual se ha implementado una investigación descriptiva, con la aplicación de los métodos, técnicas y herramientas de la investigación, la aplicación de los métodos empíricos y teóricos y las técnicas de Investigación como análisis documental, observación directa y la encuesta a una muestra de 41 oficiales, técnicos y sub oficiales que laboraron en la EMCH del periodo 2019, en el cuarto y quinto capítulo el resultado y discusión de los datos obtenidos que constituyen un componente fundamental en el desarrollo del trabajo investigativo. Finalmente, las conclusiones, recomendaciones y como se lleva a cabo el desarrollo de la propuesta con lo cual se concluye el trabajo investigativo que consiste en describir las condiciones logísticas, administrativas, técnicas y tácticas de la EMCH para afrontar el requerimiento del estado y su población de prevenir, prepararse y dar una respuesta efectiva ante la presencia de un fenómeno, en el marco de la Gestión del Riesgo de Desastres.
-
ArtículoAcción de desminado y su relación en la inhabilitación de los campos minados de la "compañía desminado nN° 111 en la frontera Perú-ecuador, 2016(Escuela Militar de Chorrillos "Coronel Francisco Bolognesi", 2017) Flores Castillo, Richard ; Franco Ccallo, Bryan ; Gutiérrez Sacca, Jhoan ; Lazo Socualaya, FélixEl objetivo de la presente investigación es "Determinar la relación que existe entre la Acción de Desminado y la Inhabilitación de los Campos Minados de la "Compañía Desminado N°111" en la Frontera Perú-Ecuador, 2016", con el propósito de alcanzar a las actividades a partir de las conclusiones del estudio, sugerencias que mejoren el manejo de la situación referida al desminado humanitario y la inhabilitación de los campos minados. El estudio correspondió al tipo básico de nivel descriptivo correlacional. La decisión al no experimental de carácter transversal. Las variables de manifestación están constituidas por una muestra censal de 20 desminadores. Como técnica para la copulación de datos se utiliza la encuesta y en correspondencia en ella como instrumento, el cuestionario de 18 preguntas cerradas. Para el parentesco de datos se utiliza el Excel y para el tratamiento estadístico la chi cuadra de Pearson. La conclusión a la que se ha obtenido que un 15% afirman que existe poca acción de desminados, y sobre la Inhabilitación de los Campos Minados en su Estado de Situación y de Seguridad, obteniendo un resultado de 90% que hay relación, el valor calculado para la Chi cuadrada (22.56) es mayor que el valor que aparece en la tabla (3.84) para un nivel de confianza de 95% y un grado de libertad (1). Por lo que se adopta la decisión de rechazar la hipótesis general nula y se acepta la hipótesis general alterna.
-
ArtículoAcción militar y su impacto en la sociedad peruana(Escuela Militar de Chorrillos "Coronel Francisco Bolognesi", 2020) Suárez Tenorio, Mariano Martín ; Salome Loyola, JoséLa presente investigación tuvo como objetivo general el explicar la acción militar y su impacto en la sociedad peruana, con el propósito de optar el grado aprobatorio de cuarto año de ciencias militares. La metodología que se utilizó en la investigación fue de acuerdo al tipo de estudio básica explicativa-correlacional, de un diseño no experimental y de enfoque cuantitativo, asimismo para la población y la muestra se ha utilizado como método de investigación, las técnicas e instrumentos de recolección de datos, en este caso la presentación una encuesta, y el método de análisis de datos donde se determinó que existe un coeficiente de correlación de Pearson mientras que para las hipótesis se trabajó con Chi Cuadrado y Aspectos Éticos. Para el resultado de la misma se determinó que existe un coeficiente de correlación de Pearson positiva muy alta de 0,994 entre las variables acción militar y sociedad peruana, y se aceptó la hipótesis general con una distribución de 9,48, con un nivel de confianza de 95% para un valor de alfa de 0.05, de acuerdo a lo planteado en la encuesta presentada, se mostraron las diferentes interrogante con respecto a la acción militar y sociedad peruana, evidenciando claramente que, la información suministradas a través del cuestionario aplicado fue fácil determinar la necesidad que tiene la sociedad peruana de la acción militar, ya que en la actualidad las comunidades se encuentran en situaciones de riesgo o peligro, bien sea por factores de salud, como lo es la pandemia mundial en la que se encuentran, lo que conlleva a que se desarrollen y detecten diferentes problemas que necesitan la intervención de la acción militar, , pudiendo comprobar la hipótesis especifica número uno, que se explicar cuáles son las acciones cívico militar impartida por los diferentes componentes dentro de las fuerzas armadas
-
ArtículoActividades de acción cívica y formación militar de los cadetes de infantería de la Escuela Militar de Chorrillos "Coronel Francisco Bolognesi", 2022(Escuela Militar de Chorrillos "Coronel Francisco Bolognesi", 2022) Añasco Paredes, Keimy Miguel ; Tantalean Diaz, Dante Juliñho ; Bonilla Ferreyrajorge Luis ; Sánchez Báez,Néstor AbrahamLa presente tesis responde al problema de investigación: ¿De qué manera las actividades de Acción Cívica se relacionan con la Formación Militar de los cadetes de Infantería de la Escuela Militar de Chorrillos "Coronel Francisco Bolognesi" - 2022?; desarrollándose los contenidos de cada una de las variables, dimensiones e indicadores. El objetivo general de la investigación es determinar la relación que existe entre las actividades de Acción Cívica y la Formación Militar de los cadetes de Infantería de la Escuela Militar de Chorrillos; se desarrolló la investigación dentro del enfoque cuantitativo, es de tipo básico, nivel descriptivo correlacional y diseño no experimental transversal. La población en estudio estuvo constituida por 100 cadetes del IV año de Infantería de la Escuela Militar de Chorrillos, con una muestra censal de 100 cadetes; Los instrumentos utilizados para la medición de las variables fueron validados por 3 jueces expertos en metodología científica quienes validaron el instrumento correspondiente. Para la confiabilidad del instrumento se utilizó la fórmula del coeficiente Alfa de Cronbach evaluando la confiabilidad de los instrumentos a una muestra piloto de 10 cadetes del IV año de Infantería de la Escuela Militar de Chorrillos. La confiabilidad del instrumento que mide la variable Actividades de Acción Cívica alcanzó el valor de 0.813, y según la interpretación de los valores de alfa de Cronbach es bueno, La confiabilidad del instrumento que mide la variable Formación Militar alcanzo el valor de 0.800, y según la interpretación de los valores de alfa de Cronbach es bueno. El resultado de la investigación concluye que existe una relación directa y significativa entre las actividades de Acción Cívica y la Formación Militar de los cadetes de Infantería de la Escuela Militar de Chorrillos "Coronel Francisco Bolognesi" - 2022., con un grado de correlación de Rho de Spearman de ®= 1,000, lo cual demostró que tienen una correlación alta y significativa. Por lo que se recomienda que es necesario la inclusión en su formación militar los conocimientos sobre Actividades de Acción Cívica.
-
ArtículoAlimentacion rico en carbohidratos y rendimiento academico de los cadetes de cuarto año de infanteria de la EMCH "CFB", 2024.(Escuela Militar de Chorrillos "Coronel Francisco Bolognesi", 2024) Grados Rojas, Josué Mauricio ; Vilela Prado, Jesús Alejandro ; Infante Rivera, Pedro Ricardo ; Hermenegilda Gloria, Fuertes VicenteEl presente estudio examina la relación entre una alimentación rica en carbohidratos y el rendimiento académico de los cadetes de cuarto año del Arma de Infantería en la Escuela Militar de Chorrillos "Coronel Francisco Bolognesi" en 2024. La investigación surge del interés por comprender cómo los hábitos alimenticios, específicamente la ingesta de carbohidratos, pueden influir en el desempeño cognitivo y físico en un entorno militar de formación rigurosa. El objetivo es determinar si una dieta balanceada con una adecuada proporción de carbohidratos mejora la concentración, los niveles de energía y, por ende, el rendimiento académico de los cadetes. La metodología empleada es de tipo básica, con un diseño no experimental y un enfoque cuantitativo. La población está compuesta por 83 cadetes de cuarto año, de los cuales se ha seleccionado una muestra de 28 cadetes de la especialidad de Infantería. La recolección de datos se realizará mediante un cuestionario con preguntas cerradas y escalas tipo Likert, lo que permitirá obtener respuestas concretas y cuantificables. El propósito final es verificar, a través de un análisis riguroso, si existe una relación significativa entre la ingesta de carbohidratos y el rendimiento académico de los cadetes. Los resultados serán contrastados con la literatura existente, lo que permitirá una interpretación más sólida y precisa de los hallazgos, proporcionando una visión integral sobre la influencia de la alimentación en el rendimiento en un contexto militar académico.
-
ArtículoAlimentación saludable y su relación con el entrenamiento físico militar, en los cadetes de la 3ra sección de infantería dentro de la Escuela Militar de Chorrillos, 2023(Escuela Militar de Chorrillos "Coronel Francisco Bolognesi", 2023) Dett Vasquez , Marc Anthony ; Cruz Amari , Jose Danner ; Infantes Rivera,Pedro Ricardoiidr. Vazques Mora, EdwinLa investigación se realizó teniendo como objetivo determinar la relación que existe entre la alimentación saludable y el entrenamiento físico militar, en los cadetes de la 3ra sección de Infantería dentro de la Escuela Militar de Chorrillos, 2023. Se utilizó como metodología el enfoque cuantitativo, que fue de tipo básica, con un método hipotético-deductivo, mediante el alcance descriptivo-correlacional, cuyo diseño fue no experimental. Participaron como población los 32 cadetes de la 3ra sección de cuarto año de la Escuela Militar de Chorrillos "Coronel Francisco Bolognesi", de la cual se tomó una muestra de 28. Se consideró como técnica de recolección de datos la encuesta y de instrumento el cuestionario. El resultado de la investigación arrojo que el p valor es significativo, debido a que es menor que 0.05, y tiene un coeficiente de correlación de Rho de Spearman=0.976, lo que representa una correlación positiva muy fuerte. Se concluye que se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alterna, es así que, se confirma que existe una relación directa y significativa entre Alimentación saludable y entrenamiento físico militar. Por consiguiente, a mejor alimentación saludable
-
ArtículoAlimentación y condición física en los cadetes de cuarto año de la Escuela Militar de Chorrillos, 2024(Escuela Militar de Chorrillos "Coronel Francisco Bolognesi", 2024) José Sebastián Aitara Panduro - Gian Carlo Arroyo Sánchez ; Patricia Yllescas RodriguezEl trabajo desarrollado: "Alimentación y condición física en los cadetes de cuarto año de la Escuela Militar de Chorrillos, 2024", tuvo como como objetivo de estudio determinar como la alimentación que se brinda en la Escuela militar tiene relación con la condición física. La alimentación es fundamental para que nuestro organismo pueda desarrollar las actividades rutinarias en todos los campos de la vida, más aún en la formación profesional de los cadetes como futuros conductores y formadores de hombres. La investigación fue básica porque los investigadores buscaron fuentes bibliográficas para ampliar sus conocimientos profesionales, diseño no experimental de corte transversal porque el estudio fue desarrollado en una sola unida de tiempo, con una población de 220 cadetes de cuarto año y una muestra de 141 cadetes con las misas propiedades y características, como técnica se utilizó la encuesta y como instrumento de recolección de daros el cuestionario con preguntas cerradas que fueron elaboradas con los indicadores de las dimensiones en estudio. Se obtuvo un nivel de significancia de <0.001 siendo menor al establecido, interpretándose que se acepta la hipótesis de investigación y se rechaza la hipótesis nula, con un valor del coeficiente de correlación Rho Spearman de 0.818 interpretándose que existe correlación muy alta entre ambas variables.
-
ArtículoAlimentación y rendimiento físico de los cadetes de cuarto año de infantería de la Escuela Militar de Chorrillos "CFB", 2024(Escuela Militar de Chorrillos "Coronel Francisco Bolognesi", 2024) Gerson Andre Menendez Flores - Rolando Moises Reategui Coral ; Escalante Abanto, CasimiroEl objetivo de esta investigación fue determinar la relación entre la alimentación y el rendimiento físico de los cadetes de Cuarto Año de Infantería de la Escuela Militar de Chorrillos "Coronel Francisco Bolognesi", 2024. La metodología utilizada fue de tipo básica, con un nivel descriptivo-correlacional y enfoque cuantitativo, aplicando el método hipotéticodeductivo. El diseño fue no experimental y transversal. La población estuvo conformada por 84 cadetes, y se tomó una muestra representativa de 69. La técnica de recolección de datos fue la encuesta, utilizando un cuestionario estructurado como instrumento principal. Los resultados obtenidos indicaron una correlación positiva y significativa entre la calidad de la alimentación y el rendimiento físico. En particular, el 41.4% de los cadetes con una alta calidad en su alimentación mostraron un rendimiento físico alto, lo que refuerza la relación positiva entre una nutrición adecuada y un desempeño físico óptimo. Asimismo, los cadetes con una alimentación media presentaron un rendimiento físico más variable, con un 32.9% en niveles intermedios de rendimiento. Por otro lado, los cadetes con una alimentación baja mostraron, en su mayoría, un rendimiento físico deficiente. En cuanto a la prueba de correlación de Spearman, se obtuvo un coeficiente de 0.984, lo que confirma una alta correlación positiva entre la alimentación y el rendimiento físico, con un nivel de significancia de 0.000, inferior a 0.05, lo que permitió rechazar la hipótesis nula. Estos hallazgos subrayan la importancia de una alimentación adecuada en el contexto de la formación militar, donde el rendimiento físico es esencial para el desempeño integral de los cadetes.
-
ArtículoAnálisis de la calidad de instrucción en el empleo del obus oto melara 105mm para el tiro de artillería en la Escuela Militar de Chorrillos 2020(Escuela Militar de Chorrillos "Coronel Francisco Bolognesi", 2020) Alvarado Veliz, Luigi ; Ayra Culquicondor, CesarLa presente investigación titulada "análisis de la calidad de instrucción en el empleo del obús Oto Melara 105mm para el tiro de artillería en la Escuela Militar de Chorrillos 2020", tiene como objetivo principal, es determinar cómo se relaciona la calidad de instrucción en el empleo del obús Oto Melara en los cadetes del arma de artillería y poder conocer cómo está la preparación de los cadetes del arma de artillería en el empleo de dicha pieza de artillería, que facilitarán la mejor comprensión y técnica especializada en el este armamento , contribuyendo a desarrollar de sus habilidades y destrezas como parte de la formación profesional, en su calidad de futuros oficiales líderes del ejército del Perú. El diseño de investigación fue cuantitativo, no experimental, transversal, descriptivo y correlacional; También se utilizaron los instrumentos; cuestionario - escala, con respuestas tipo Likert, para determinar en qué medida se relaciona al análisis de la calidad de instrucción en el empleo del obús Oto Melara 105mm para el tiro de artillería en la Escuela Militar de Chorrillos 2020. Estos instrumentos fueron aplicados a una muestra de cadetes del arma de artilleria. Los resultados obtenidos evidencian que los cadetes refieren que la calidad de la instrucción en el empleo del obús Oto Melara es óptima, pero sería necesario conocer las de las innovaciones tecnologías del obús Oto Melara en la actualidad, ya que el futuro mejorar su desempeño profesional.
-
ArtículoAnálisis de uso del tipo de armamento empleados por el ejército del Perú en las acciones militares en apoyo a la población civil, año 2021(Escuela Militar de Chorrillos "Coronel Francisco Bolognesi", 2021) Farro Hurtado, José ; Fretel Cuadros, Lincol ; Calle Huamán, Ricardo Ernesto ; Bringas Salvador, Jorge LuisEl presente trabajo de investigación tiene como finalidad analizar la relación e influencia del armamento que emplea al Ejército del Perú para las acciones militares en apoyo al estado, en tal sentido se analizará el tipo de acciones militares que desarrolla el instituto en la actualidad; asimismo, se analizarán las diversas armas disponibles en el Ejército para el apoyo a la población a través de acciones militares que se orienten a cumplir con los roles constitucionales del instituto. La presente investigación se ha desarrollado bajo un enfoque cuantitativo, empleando la técnica de encuesta para la recolección de datos. Por otro lado, se ha determinado que el Ejército para su participación en este tipo de acciones requiere disponer de otro tipo de armamento no letal, sim embargo en la mayoría de unidades del instituto, no se dispone de armamento no letal, asimismo. Por otro lado la fuerza militar puede emplear el armamento para su protección en caso de cualquier acción militar y para tal fin se requiere emplear solamente ciertas armas que no sean tan nocivas y que estén de acuerdo a la situación. Es necesario portar armas no letales para actuar en los disturbios sociales en apoyo a la PNP. La tesis está estructurada de acuerdo al siguiente detalle: En el primer capítulo, se escribe el enunciado del problema, así como una formulación del problema, tanto general como específica; en el segundo capítulo se detalla el marco teórico, en el tercer capítulo se centra en el desarrollo de la hipótesis. En el cuarto capítulo se detalla el marco metodológico y en el quinto capítulo se detalla la interpretación, conclusiones y recomendaciones.
-
ArtículoAnálisis del laboratorio de balística de la Escuela Militar de Chorrillos "Coronel Francisco Bolognesi", y la instrucción de los cadetes de material de guerra, de marzo a noviembre 2016(Escuela Militar de Chorrillos "Coronel Francisco Bolognesi", 2017) Ayala Odar, Franco Anthony ; Cosio Paucar, Yordi Kevin ; Maza Chanco, Marco Antonio ; Otero Flores, Claudia EduneEn esta investigación se planteó el objetivo general de: Determinar la relación que existe entre los análisis del laboratorio de balística de la Escuela Militar de Chorrillos "Coronel Francisco Bolognesi" y la instrucción de los cadetes de Material de Guerra, en torno a la hipótesis siguiente: Los análisis del laboratorio de balística se relaciona significativamente con la instrucción de los Cadetes de Material de Guerra La muestra representativa y la población debido al poco tiempo de haberse implementado el laboratorio de balística de la Escuela Militar de Chorrillos, estuvo constituida por los oficiales y cadetes de la Escuela Militar de Chorrillos "Coronel Francisco Bolognesi", del Servicio de Material de Guerra, siendo el tipo de muestra a la población en su totalidad, dado que solo estos cadetes y oficiales conocen el laboratorio de Balística de la Escuela Militar de Chorrillos "Coronel Francisco Bolognesi" y recibieron la primera instrucción que se dictó en el laboratorio, siendo esto primordial a tener en cuenta para el estudio de investigación que se realizó. Se aplicaron dos encuestas a toda la muestra, para recoger la información y medir las variables independiente y dependiente con la finalidad de efectuar las correlaciones y asociaciones correspondientes. Finalmente los resultados obtenidos sirvieron para contrastar los objetivos e hipótesis formuladas. Dichos resultados indicaron que el Mejoramiento a nuestro laboratorio se expresa de forma predominantemente en un nivel De acuerdo. De igual manera las dimensiones: el mejoramiento del laboratorio de balística está directamente relacionado con la instrucción de los Cadetes de Material de Guerra.
-
ArtículoAnálisis del método de entrenamiento físico militar y el rendimiento físico en los cadetes de cuarto año de la Escuela Militar de Chorrillos "Coronel Francisco Bolognesi", año 2019.(Escuela Militar de Chorrillos "Coronel Francisco Bolognesi", 2020) Amaro Deudor, Lee Marvin ; Agudo Iglesia, Jorge Aramis ; Izaguirre Gallardo, Alfredo ; Carmen Choquehuanca, EdgardEl objetivo de la presente investigación es "Determinar la relación que existe entre el método de entrenamiento físico militar y el rendimiento físico en los cadetes de Cuarto Año de la Escuela Militar de Chorrillos "Coronel Francisco Bolognesi", año 2019", con el propósito de optar al título de Licenciado en Ciencias Militares. Así nuestra alma mater del Ejército con su misión y visión que se proyecta al futuro en formar líderes, con capacidades de acorde a las exigencias de los ejércitos modernos. La presente investigación tiene como enfoque cuantitativo, de tipo básico no experimental y un diseño descriptivo-correlacional. Como resultados de una población de 219 cadetes de Cuarto Año de la EMCH "CFB" dando como una muestra probabilística de 140 cadetes, se ha obtenido con un 66.96% que confirman que se necesita un mejor Planeamiento proporcionando la mejorar calidad. Por ese motivo se realizó esta investigación con el propósito de conocer el Rendimiento físico del cadete del Arma de Caballería, obteniendo un resultado de 88.39% que el desempeño del cadete se encuentra en el promedio bajo, demostrando así que se debe de tomar más practica tanto en la instrucción como en el entrenamiento, y dando como resultados el valor calculado para la Chi cuadrada (64.186) es mayor que el valor que aparece en la tabla (9.488) para un nivel de confianza de 95% y un grado de libertad (4). Por lo que se adopta la decisión de rechazar la hipótesis general nula y se acepta la hipótesis general alterna.
-
ArtículoAntitanque javelin y las operaciones de protección del escuadrón de caballería blindado 2022.(Escuela Militar de Chorrillos "Coronel Francisco Bolognesi", 2022) Aguilar Montoya, Royser Joel ; Niño Samaniego, Gino Samir ; Izaguirre Gallardo, Alfredo Sixto ; Medina Uribe, Jury CarlaTuvo como objetivo Determinar la relación que existe entre el antitanque Javelin y las operaciones de protección del Escuadrón de Caballería Blindado 2022. Como metodología fue enfoque cuantitativo, tipo de investigación fue básico, método hipotético-deductivo, alcance descriptivo-correlacional, diseño no experimental de carácter transversal, la población estuvo conformada por 43 oficiales de la Escuela de Caballería y de la EMCH "CFB" y la muestra fue no probabilístico de tipo censal resultando 43 oficiales; tienes como técnica e instrumento de recolección de datos fue la encuesta y el cuestionario de escala de Likert. Los resultados fue que la mayoría de los oficiales de la Escuela de Caballería y de la EMCH "CFB" siendo el 69.77% (30/43) tienen un nivel alto sobre el antitanque Javelin. Así mismo, se puede observar que el 72.09% (31/43) de los oficiales de la Escuela de Caballería y la EMCH "CFB" tienen un nivel alto sobre las operaciones de protección. Se concluye que hay una relación directa ya que tienen un coeficiente de Rh0 de Spearman es 0.902, existe una correlación positiva muy alta. Además, el nivel de significancia es 0.000 es menor que 0.05 (0.000 < 0.05); por lo tanto, se rechaza la hipótesis general nula y se acepta la hipótesis general alterna, esto indica que si existe una relación directa y significativa entre el antitanque Javelin y las operaciones de protección del Escuadrón de Caballería Blindado 2022.
-
ArtículoAplicación de asignaturas e instrucción práctica, para mejorar la educación integral de los cadetes del arma de ingeniería de la Escuela Militar de Chorrillos Coronel Francisco Bolognesi en el 2021(Escuela Militar de Chorrillos "Coronel Francisco Bolognesi", 2021) Castañeda Aguirre, Heffner Estefanía ; Espinoza Reto, Chriss Salomé ; Peña Corahua, Julio ; Gallo Coca, Abel HipólitoLa presente investigación ha tenido como objetivo analizar la influencia de la aplicación de asignaturas e instrucción practica para mejorar la educación integral de los cadetes del arma de ingeniería de la Escuela Militar de Chorrillos (EMCH), en tal sentido la problemática existente radica en que muchos de los oficiales recién graduados, no disponen de los conocimientos básicos correspondiente a la Gestión de Riesgo de Desastres y Apoyo al Desarrollo nacional, estos oficiales desconocen los procesos y etapas de dichas acciones militares, las cuales son desarrolladas por todo el Ejercito en el ámbito del cumplimiento de los roles constitucionales. La presente investigación se ha desarrollado bajo un enfoque cuantitativo, empleando la técnica de encuesta y entrevista a expertos para la recolección de datos. Por otro lado, se ha determinado que la educación integral exige disponer de oficiales capacitados en dichas asignaturas, la presente tesis ha tenido como conclusión general de revisar la estructura curricular de la EMCH y considerar asignaturas relacionadas a los roles estratégicos que cumple el Ejército del Perú, con la finalidad de lograr que el cadete pueda internalizar dichos conocimiento y s aplicarlos en sus futuras unidades.
-
ArtículoAplicación de nueva tecnología en el curso de topografía y la influencia en la formación profesional de los cadetes de ingeniería de la Escuela Militar de Chorrillos "Coronel Francisco Bolognesi" 2020(Escuela Militar de Chorrillos "Coronel Francisco Bolognesi", 2020) Huamán Amaro, Sergio Alexander ; Briceño Saucedo, Stalin ; Tejeda Navarrete, Remo IsidroEl presente trabajo, trata el tema relacionado a la aplicación de nueva tecnología en el curso de topografía y su influencia en la formación profesional de los cadetes de Ingeniería de la Escuela Militar de Chorrillos "Coronel Francisco Bolognesi", con el objeto de determinar el nivel de conocimientos, destrezas y actitudes que adquieren, así como la influencia de dichos conocimientos en los resultados de la instrucción, para que se puedan aplicar con la debida suficiencia profesional, en su futuro como Oficiales del Ejército el Perú. Se formuló la Hipótesis general que propone que existe relación entre la aplicación de nueva tecnología en el curso de topografía y su influencia en la formación profesional de los cadetes de Ingeniería de la Escuela Militar de Chorrillos "Coronel Francisco Bolognesi". El objetivo principal de la investigación es determinar la relación que existe entre la aplicación de nueva tecnología en el curso de topografía y su influencia en la formación profesional de los cadetes de Ingeniería de la Escuela Militar de Chorrillos "Coronel Francisco Bolognesi" en el año 2020. Se aplicó el enfoque cuantitativo con diseño no experimental y se comprobaron las Hipótesis general y específicas mediante el trabajo estadístico. Llegando así a las conclusiones que guardan relación con las recomendaciones presentadas al Comando de la Escuela para su explotación, el valor calculado para la Chi cuadrada (10.287) es mayor que el valor que aparece en la tabla (9.488) para un nivel de confianza de 95% y un grado de libertad (4). Por lo que se adopta la decisión de rechazar la hipótesis general nula y se acepta la hipótesis general alterna.