📖 Libros y Conferencias
URI permanente para esta comunidad
Examinar
Examinando 📖 Libros y Conferencias por Título
Resultados por página
Opciones de clasificación
-
ArtículoANÁLISIS EPISTEMOLÓGICO DE LOS ENFOQUES EN LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA(Editorial Centro de Investigaciones y Capacitaciones Interdisciplinares SAS – CICI, 2023) Paucca Gonzales, Nelson ; Mazzi Huaycucho, Víctor ; Mendoza Damas, Marleni ; Doria Velarde, Adan José ; Rafayle Cuadra, Rusbel Jhon ; Castro Alfaro, Alain Fitzgerard (compilador)La elaboración de la tesis dentro de la comunidad universitaria es controversial respecto a la elección del enfoque para su desarrollo. La problemática enunciada ha sido elucidada a partir del objetivo: analizar los enfoques de la investigación científica desde la óptica epistémica, para el cual se tuvo en cuanta el método hermenéutico. Se concluye que el enfoque cuantitativo tiene la pretensión de medir las variables, mientras que el cualitativo se caracteriza por sistematizar la información a partir de la identificación de la realidad fenoménica, mientras que el enfoque mixto no tendría razón pues carece de cometidos propios.
-
ArtículoGeneral de Brigada Paul Clément y su legado en el Ejército del Perú 1896 - 1925(Escuela Militar de Chorrillos Coronel Francisco Bolognesi, 2021) Fuentes Torres, Émerson MartínEl general de brigada Paul Clément, primer director de la Escuela Militar de Chorrillos "Coronel Francisco Bolognesi" y Jefe de Estado Mayor General del Ejército del Perú, es un personaje emblemático del proceso de profesionalización del Ejército ocurrido durante las primeras décadas del siglo XX. Este trabajo recoge, por primera vez, una amplia cantidad de información sobre diversos aspectos de la vida y obra del destacado oficial francés durante el desarrollo de su carrera militar tanto en su tierra natal, como en el Perú. La Escuela Militar de Chorrillos “Coronel Francisco Bolognesi”, de esta manera, rescata la memoria de su fundador con el objetivo de inspirar en cada uno de los integrantes del Ejército, las cualidades de liderazgo y excelencia que mostró a lo largo de su trayectoria, el recordado general.
-
ArtículoHerramientas para la investigación científica(Escuela Militar de Chorrillos Coronel Francisco Bolognesi, 2021) Noreña Chávez, Diego AlonsoEste libro consta de seis capítulos diseñados para que el lector entienda con teoría y con ejemplos el uso de herramientas de investigación que optimicen su recorrido en este campo científico. En el primer capítulo, el lector encontrará las principales aplicaciones de la base de datos Scopus; en el segundo capítulo, el uso del portal Scimago; en el tercer capítulo, la explicación y los principales usos del Google Académico; y en el cuarto capítulo, todo lo relacionado a ResearchGate. Por su parte, el quinto capítulo se centra en los artículos científicos. Finalmente, en el sexto capítulo, el lector encontrará un diccionario de investigación tomado del libro de Investigación Estratégica del Dr. Diego Alonso Noreña Chávez.
-
ArtículoHistoria Militar del Perú( 2025) EMCH
-
el trabajo de suficiencia profesional propuesto se delimita a las compras realizadas por ejército del perú en el año 2023, contando para el análisis con la información registrada en el sistema electrónico de contrataciones del estado (seace), con el objetivo de demostrar la relación entre la estandarización de un producto por parte de la central de compras públicas (perú compras) y las variables de ineficiencia de las compras públicas por parte del ejército del perú, así como calificar su desempeño para incrementar de la eficiencia en las compras. de acuerdo al análisis de la contratación pública en el perú (2018-2022): destaca que en la fase de actos preparatorios que el 70% de las observaciones y/o hechos con presunta irregularidad corresponden a: “presuntas irregularidades en la definición inicial del requerimiento” y “requerimiento de área usuaria incompletos o con deficiencias utilizados para el inicio del proceso de selección”, lo que conllevaría a la declaraciones de desiertos o no exista competencia real y también a lo señalado osce (2014) “¿qué influye para que el cronograma de un proceso de selección se prorrogue o postergue?, que la extensión de la duración de un proceso de selección (sea a través de prórrogas y postergaciones), se debe a la falta de claridad en las bases que generan consultas y observaciones a las bases, siendo indicadores de ineficiencia de la contratación afectando la atención oportuna a los usuarios para satisfacer sus necesidades. para determinar la relación entre nivel de estandarización de un producto y las variables de ineficiencia de la contratación pública, se realizará la prueba de contraste (chi cuadrado), agrupando por su nivel de estandarización; bienes y servicios adquiridas con fichas técnicas a través de subasta inversa electrónica y con fichas de homologación por adjudicación simplificada por homologación y las variables que describen la ineficiencia como: ítems desierto, ítems con postor único y la duración del procedimiento mayor al promedio. con la estandarización de los productos y el uso de las mismas, se incrementará la eficiencia en las contrataciones, al contar características técnicas idóneas, que garantizan su calidad, que no están sujetas a consultas y/u observaciones por parte de los participantes en los procedimientos. .listelement.badgeLa Central de Compras Públicas y su relación con el Sistema de Abastecimiento del Ejército: Incremento de la Eficiencia en las Compras del Ejército del Perú(Escuela Militar de Chorrillos, 2025) Jhulius Gilber Jaimes Pezo