📝 Informe de experiencia profesional
URI permanente para esta comunidad
Examinar
Examinando 📝 Informe de experiencia profesional por Tema "Cooperación Internacional"
Resultados por página
Opciones de clasificación
-
ArtículoExperiencias en la Dirección General del Desminado Humanitario del Ejército (DIGEDEHUME) en las Operaciones de Desminado en la Cordillera del Cóndor Frontera Norte y del Hito 1 Frontera Sur 2011-2012(Escuela Militar de Chorrillos "Coronel Francisco Bolognesi", 2023) Caballero Mendez, Antenor RoelEste informe de experiencia profesional tratará de resumir brevemente los pasajes y experiencias más expectantes de esta historia personal recorrida a lo largo del camino de vida profesional, desde los inicios como Oficial del Ejército del Perú, recientemente egresado de la Escuela Militar de Chorrillos, graduado el 1 de enero de 1981 como Subteniente de Ingeniería, integrante de la Promoción “Héroes de Tacna y Arica”. Este trascendental acto se materializó en la ceremonia de graduación donde se realizó el simbólico pacto de servicio, honor y lealtad, al recibir la espada de manos del entonces Presidente de la República, Fernando Belaunde Terry, comprometiéndose con la frase “¡Os lo prometo!”. Ese solemne momento marcó el inicio de una carrera al servicio de la Patria, que culminó el 28 de diciembre de 2021 con la ceremonia de pase al retiro en el mismo patio de la Escuela Militar, símbolo de un ciclo cumplido con honor y deber. Recién graduado, el autor se incorporó a la Escuela de Ingeniería del Ejército, realizando el curso complementario de ingeniería donde obtuvo el primer puesto, además del curso de Anfibios. Durante este periodo, aprovechó sus vacaciones especiales —por haber sido reconocido como el mejor atleta de las olimpiadas de los Centros Académicos del Ejército— para realizar una experiencia singular: bucear en las lagunas de Parón y Llanganuco, en la Cordillera Blanca. Esta experiencia fortaleció su destreza técnica y su resistencia física, ganándose el apelativo de “León del Huascarán” entre sus instructores. La formación recibida en la Escuela de Ingeniería fortaleció el espíritu militar y técnico del autor, capacitándolo para afrontar los retos posteriores de su carrera. El contexto nacional de la época estaba marcado por la tensión en la frontera norte con el Ecuador (1981), lo que exigió una preparación especial del Ejército del Perú. En enero de 1982 fue destacado al Batallón de Ingeniería Blindado N° 211 “Machu Picchu”, donde comenzó su experiencia práctica en operaciones tácticas y de combate, apoyando directamente al Agrupamiento Táctico Blindado 222, lo que significó su primera misión real en condiciones operativas complejas
-
ArtículoImportancia de la implementación y gestión de la cooperación internacional en el sector defensa, MINDEF - 2014(Escuela Militar de Chorrillos "Coronel Francisco Bolognesi", 2023) Panez Bendezú, Jorge LuisDando inicio al presente informe, es mi intención mostrar cómo las vivencias, los conocimientos y las habilidades adquiridas por un militar a lo largo de su carrera profesional pueden servir de inspiración, orientación y apoyo para aquellos que se inician o se encuentran en etapas intermedias de su trayectoria ocupacional dentro de nuestra institución. En ese sentido, se analizarán aspectos relevantes que tienen como premisa principal la formación militar, el liderazgo, la ética, la disciplina y el trabajo en equipo, entre otros valores que caracterizan la profesión castrense y que aportan tanto al crecimiento personal como profesional de los subordinados. Me presento ante ustedes como el Coronel de Caballería en situación de retiro Jorge Luis Panez Bendezú, egresado de la Escuela Militar de Chorrillos “Coronel Francisco Bolognesi” el 1 de enero de 1988, habiendo prestado más de 35 años de servicio al Estado Peruano en el Ejército del Perú. Dentro de esta trayectoria, considero una de mis experiencias más meritorias el haber ocupado el cargo de Director de Cooperación Internacional en la Dirección General de Relaciones Internacionales del Ministerio de Defensa, durante el año fiscal 2014, donde tuve la oportunidad de aplicar conocimientos de gestión, liderazgo y negociación internacional en beneficio de las Fuerzas Armadas y del país.