Experiencias en la Dirección General del Desminado Humanitario del Ejército (DIGEDEHUME) en las Operaciones de Desminado en la Cordillera del Cóndor Frontera Norte y del Hito 1 Frontera Sur 2011-2012
Experiencias en la Dirección General del Desminado Humanitario del Ejército (DIGEDEHUME) en las Operaciones de Desminado en la Cordillera del Cóndor Frontera Norte y del Hito 1 Frontera Sur 2011-2012
dc.contributor.author | Caballero Mendez, Antenor Roel | |
dc.date.accessioned | 2023-12-11T17:39:37Z | |
dc.date.available | 2023-12-11T17:39:37Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.description.abstract | Este informe de experiencia profesional tratará de resumir brevemente los pasajes y experiencias más expectantes de esta historia personal recorrida a lo largo del camino de vida profesional, desde los inicios como Oficial del Ejército del Perú, recientemente egresado de la Escuela Militar de Chorrillos, graduado el 1 de enero de 1981 como Subteniente de Ingeniería, integrante de la Promoción “Héroes de Tacna y Arica”. Este trascendental acto se materializó en la ceremonia de graduación donde se realizó el simbólico pacto de servicio, honor y lealtad, al recibir la espada de manos del entonces Presidente de la República, Fernando Belaunde Terry, comprometiéndose con la frase “¡Os lo prometo!”. Ese solemne momento marcó el inicio de una carrera al servicio de la Patria, que culminó el 28 de diciembre de 2021 con la ceremonia de pase al retiro en el mismo patio de la Escuela Militar, símbolo de un ciclo cumplido con honor y deber. Recién graduado, el autor se incorporó a la Escuela de Ingeniería del Ejército, realizando el curso complementario de ingeniería donde obtuvo el primer puesto, además del curso de Anfibios. Durante este periodo, aprovechó sus vacaciones especiales —por haber sido reconocido como el mejor atleta de las olimpiadas de los Centros Académicos del Ejército— para realizar una experiencia singular: bucear en las lagunas de Parón y Llanganuco, en la Cordillera Blanca. Esta experiencia fortaleció su destreza técnica y su resistencia física, ganándose el apelativo de “León del Huascarán” entre sus instructores. La formación recibida en la Escuela de Ingeniería fortaleció el espíritu militar y técnico del autor, capacitándolo para afrontar los retos posteriores de su carrera. El contexto nacional de la época estaba marcado por la tensión en la frontera norte con el Ecuador (1981), lo que exigió una preparación especial del Ejército del Perú. En enero de 1982 fue destacado al Batallón de Ingeniería Blindado N° 211 “Machu Picchu”, donde comenzó su experiencia práctica en operaciones tácticas y de combate, apoyando directamente al Agrupamiento Táctico Blindado 222, lo que significó su primera misión real en condiciones operativas complejas | |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14803/1380 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Escuela Militar de Chorrillos "Coronel Francisco Bolognesi" | |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Desminado Humanitario | |
dc.subject | Cordillera del Cóndor | |
dc.subject | Frontera Sur | |
dc.subject | Cooperación Internacional | |
dc.subject | Ingeniería Militar | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 | |
dc.title | Experiencias en la Dirección General del Desminado Humanitario del Ejército (DIGEDEHUME) en las Operaciones de Desminado en la Cordillera del Cóndor Frontera Norte y del Hito 1 Frontera Sur 2011-2012 | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/workingPaper |
Archivos
Paquete original
1 - 1 de 1
- Nombre:
- 2023_Caballero Mendez.pdf
- Tamaño:
- 1.09 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Paquete de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed to upon submission
- Descripción: