✅ Licenciado en Ciencias Militares con Mención en Administración
URI permanente para esta comunidad
Examinar
Examinando ✅ Licenciado en Ciencias Militares con Mención en Administración por Tema "Administración"
Resultados por página
Opciones de clasificación
-
ArtículoHABITOS DE LECTURA Y EL RENDIMIENTO ACADEMICO EN LOS CADETES DE CUARTO AÑO DE INFANTERÍA DE LA EMCH “CORONEL FRANCISCO BOLOGNESI” , 2018(Escuela Militar de Chorrillos Coronel Francisco Bolognesi, 2019-03-20) CUBA NEYRA, ANNIO CARLOS ÁNGEL ; INOFUENTE ARGUEDAS, HUGO LEONELEl desarrollo del presente se orientó a investigar la relación entre el hábito de lectura y el rendimiento académico, que existe entre los Cadetes de Cuarto Año de Infantería de la Escuela Militar de Chorrillos “Coronel Francisco Bolognesi”. Se consideró la estrecha relación que hay entre ambas variables, que a través del desarrollo de esta investigación, se pudo determinar los resultados que contribuirán al logro de las metas académicas y como consecuencia de ello a la mejora personal y profesional de los futuros Oficiales. Se tomó en cuenta para el presente trabajo como población a todos los Cadetes del Cuarto Año del Arma de Infantería y se trabajó con una muestra resultante de la aplicación de la fórmula correspondiente. Como se puede apreciar en el presente trabajo se recurre a un esquema metodológico que facilitó el desarrollo del tema ayudando a obtener conclusiones válidas y las recomendaciones alineadas con las conclusiones. Del resultado de los análisis que se realizaron respecto a este trabajo, se pudo validar las hipótesis; por lo tanto, el logro de los objetivos planteados.
-
ArtículoLa tecnología militar y su relación con las operaciones de reconocimiento del pelotón de caballería del RCB N° 123 - Challapalca(Escuela Militar de Chorrillos Coronel Francisco Bolognesi, 2019-03-19) Curo Romero, Alexis Jhony ; Chumpitaz Tejada, Luis EduardoLa presente investigación titulada “La tecnología militar y su relación en las operaciones de recocimiento del pelotón de caballería del RCB N° 123”; considera dentro de su objetivo principal, determinar qué relación existe entre la Tecnologías Militar y las Operaciones de Reconocimiento del Pelotón de Caballería del RCB N° 123. El método de estudio tiene un enfoque cuantitativo, con un alcance descriptivo correlacional y diseños no experimentales, con una población objetiva de 20 personas, conformados por Oficiales del RCB N° 123 del arma de Caballería. La unidad de análisis de esta investigación será el RCB N° 123; con la aplicación de un cuestionario para determinar los objetivos de la investigación, y utilizándose la prueba Chi Cuadrado para la demostración de la hipótesis general siguiente: “Existe una relación significativa entre la Tecnologías Militar y las Operaciones de Reconocimiento del Pelotón de Caballería del RCB N° 123” Durante el desarrollo de la presente investigación se llegó a la conclusión general siguiente: En la actualidad la evolución de la Tecnología Militar se ha constituido en un apoyo incondicional de todas las Operaciones Militares, dentro de las cuales se encuentran inmersas las Operaciones de Reconocimiento; y, siendo la misión principal de la Caballería, el Reconocimiento, por ende el avance de la Tecnología Militar le es muy beneficioso para el desarrollo de las Operaciones buscando en todo momento el 100% de eficiencia y eficacia y la seguridad integral del personal. Como parte final del estudio se exponen las recomendaciones de acuerdo a las conclusiones, las cuales son propuestas factibles de materializar en provecho de las Operaciones de Reconocimiento del RCB N° 123.
-
ArtículoMedios De Inteligencia Vigilancia Y Reconocimiento-Ivr Y Su Relación Con El Empleo Del Pelotón De Caballería Del Rcb-9-Pomata(Escuela Militar de Chorrillos Coronel Francisco Bolognesi, 2019-03-28) ALVAREZ CLAUDIO, AMALEC ESAÚ ; ANDRADE BOCANEGRA, GIANFRANCOLa inteligencia, la vigilancia y el reconocimiento (IVR), así como la obtención de objetivos, combinan la producción de inteligencia con la compilación de información a través de la vigilancia y el reconocimiento. Las operaciones de IVR producen la inteligencia necesaria sobre el enemigo y el ambiente (que incluye tiempo, terreno y consideraciones civiles) para tomar decisiones. Una inteligencia oportuna y precisa depende normalmente de una IVR enérgica y continua. La calidad de la información y de la inteligencia disponible influencia significativamente la capacidad de producir un plan viable. A mayor inteligencia disponible, mejor pueden planear el comandante y el estado mayor. Menos información significa que el comandante tiene una posibilidad más grande de tomar una decisión inexacta. Las operaciones de IVR contribuyen significativamente a la visualización y a la toma de decisiones del comandante. Los comandantes buscan con determinación la información vinculada a las decisiones críticas empleando unidades y recursos de IVR al principio del planeamiento, generalmente mucho antes de publicar el plan. El empleo de recursos IVR mejora la calidad del planeamiento proporcionando al comandante y al estado mayor información actual y confirmando o negando suposiciones. Las operaciones de IVR exigen un enfoque integrado de armas combinadas para el planeamiento, preparación, ejecución y evaluación. Las operaciones de IVR no son riesgo gratuito y requieren consideraciones especiales de planeamiento. Las unidades que conducen misiones de IVR son normalmente las primeras en emplear operaciones en situaciones confusas y vagas. Los comandantes hacen un uso hábil y enérgico de sus recursos de IVR porque nunca se dispondrán suficientes de estos para realizar todas las tareas; por lo tanto establecen prioridades, en primera instancia con su guía de planeamiento y con los requerimientos de información crítica RICC. El planeamiento eficaz de IVR garantiza que los recursos disponibles de IVR produzcan los mejores resultados para apoyar la toma de decisiones del comandante a lo largo de la operación.
-
ArtículoMisiones de reconocimiento enmarcadas en operaciones atípicas en la Tercera Brigada de Caballería(Escuela Militar de Chorrillos Coronel Francisco Bolognesi, 2018) Alcandré Angeles, RafaelEl presente trabajo de investigación, plantea como problema principal las tareas que deberán cumplir las misiones de reconocimiento de la 3ra Brigada de Caballería en el desarrollo de las Operaciones Atípicas, en el corredor de la costa al sur del país y los medios con que deben contar para el desarrollo de las operaciones atípicas. El problema que se presenta, tiene relación con los nuevos procedimientos doctrinarios que los ejércitos modernos vienen desarrollando, así como la tecnología, la modernización y el poderío de los mismos, situación que exige se adopten nuevos tipos de operaciones militares para poder hacer frente a un enemigo superior, debiendo estas acciones encontrarse enmarcadas en el desarrollo de operaciones atípicas. En el caso del empleo de la 3ra Brigada de Caballería, se requieren también nuevos procedimientos para reconocimientos, en este caso misiones de reconocimiento que se encuentren en condiciones de brindar información del terreno y del enemigo, así como hacer frente a enemigos que cuenten con potencia combativa superior y a su vez determinar como los reconocimientos podrán ejecutar tareas de desarticulación, tomando como condición una adecuada organización para el combate, y asignación de medios como AT, morteros, lanzadores, radares y UAV. Palabras clave: misiones atípicas, reconocimiento, entrenamiento, preparación.